Un terremoto de magnitud 7,4 sacudió la región de Magallanes, en el sur chileno, y se sintió con fuerza en Tierra del Fuego. Las autoridades argentinas ordenaron evacuar la costa de Ushuaia y suspendieron actividades en el Canal Beagle.
De acuerdo con el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS), que registra la actividad sísmica en todo el mundo tuvo una profundidad de 10 kilómetros.
En la capital de la vecina Tailandia se confirmaron además 32 heridos y 83 desaparecidos, informaron hoy domingo las autoridades locales.
Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.
Un terremoto de magnitud 7,6 sacudió el sábado el mar Caribe al suroeste de las Islas Caimán, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés),
Los temblores se sintieron con fuerza en Java Oriental, su capital Surabaya, así como en ciudades de las provincias vecinas, según múltiples publicaciones de usuarios de las redes sociales en esas zonas.
El mayor de los movimientos registró una magnitud de 7,6. "Todos los residentes deben ir inmediatamente a terrenos más elevados", fue el mensaje que emitieron las autoridades.
El delantero portugués se solidarizó con las personas afectadas por lo sucedido y puso a disposición el Pestana CR7 Marrakech.
Desde el primer sismo ocurrido el viernes, se contabilizaron más de 2.012 fallecidos y 2.059 heridos, 1.404 en estado grave, según el último balance oficial del Ministerio del Interior marroquí.
Al menos 840 personas murieron por un sismo que sacudió durante este viernes al centro de Marruecos, con su epicentro cerca de la turística ciudad de Marrakech, según informaron las autoridades locales.
Alaska, que es parte del Cinturón de Fuego del Pacífico, fue golpeada por un terremoto de magnitud 9,2 en marzo de 1964, el más fuerte jamás registrado en América del Norte.
Esta cifra provisional servirá de base para la conferencia de donantes que se celebrará el 16 de marzo en Bruselas (Bélgica) con el fin de movilizar fondos para las víctimas del terremoto en Turquía y Siria.
El terremoto y los fuertes temblores posteriores causaron más de 108.000 heridos en Turquía y llevaron a millones de personas a refugiarse en tiendas de campaña o a tratar de trasladarse a otras ciudades.
Excavaban para llegar a una abuela, madre e hija de una sola familia. El número oficial combinado de muertos en Turquía y Siria aumentó a casi 36.000 y parece que seguirá creciendo.
A casi una semana del hecho, ya van contabilizados más de 28.000 muertos. Decenas de miles de socorristas trabajan entre las ruinas en busca de señales de vida, donde según el jefe humanitario de la ONU, "el saldo de víctimas se va a duplicar o más".
El terremoto que afectó a Turquía y Siria ya dejó más de 24 mil fallecidos y cientos de miles de personas desamparadas. Hoy continúan los rescates entre los escombros y de a poco llega ayuda internacional.
"Ahora creo en los milagros", dijo en el lugar Steven Bayer, jefe del equipo internacional de búsqueda y rescate, que trabaja contrarreloj luego del fatídico terremoto.
La cifra de víctimas fatales sigue en ascenso y estiman que siga creciendo con el correr de las horas. El terremoto va camino a ser el más mortífero en Turquía desde 1999, cuando un temblor de fuerza similar causó más de 17.000 muertos.
Muchos habitantes de las zonas afectadas habían dormido en sus coches o en la calle bajo mantas, frente al temor de volver a entrar en los edificios sacudidos por el temblor.
Christian Atsu fue encontrado con vida tras quedar sepultado bajo los escombros en el terremoto que sacudió Turquía, según informó el martes el vicepresidente de su club, el Hatayspor.
Mientras los rescatistas siguen trabajando para poder encontrar a los miles de desaparecidos que aún quedan entre los escombros, el sumo pontífice se refirió a las graves consecuencias que dejaron los temblores.
En este marco, el vicepresidente turco Fuat Oktay precisó que las duras condiciones meteorológicas dificultaban la llegada de ayuda a las regiones afectadas y la realización de rescates.
Serían más de 500 personas fallecidas, mientras que otras miles resultaron heridas tras un fuerte terremoto de magnitud 7,8 que sacudió el centro de Turquía y el noroeste de Siria.
El temblor que ocurrió a última hora del sábado y se produjo a una profundidad de 10 kilómetros en la provincia de Azerbaiyán Occidental, causó 528 heridos, 135 de los cuales fueron hospitalizados.