Tras el terremoto en Rusia, entró en erupción el volcán más alto de Asia

Internacional30 de julio de 2025 Por El Objetivo
El volcán Klyuchevskoy, uno de los más altos y activos del mundo, entró en erupción en la península de Kamchatka. Hay alerta en la región por la intensa actividad sísmica y volcánica.
Klyuchevskoy

La agencia estatal rusa RIA Novosti confirmó que el volcán Klyuchevskoy, ubicado en la península de Kamchatka, entró en erupción el miércoles luego de un poderoso terremoto de magnitud 8.8 que sacudió el extremo oriental de Rusia. Se trata del sismo más fuerte registrado en la región desde 1952, que ya había provocado tsunamis en el océano Pacífico y mantiene en alerta a las autoridades y habitantes locales.

El Servicio Geofísico de la Academia de Ciencias de Rusia reportó que la erupción fue captada por una cámara en una estación sísmica cercana. En un comunicado, el organismo informó sobre “un descenso de lava ardiente en la ladera occidental, un potente resplandor y explosiones visibles sobre el cráter”. La agencia TASS también reportó una intensa actividad volcánica, con imágenes que muestran la magnitud del fenómeno natural.

El Klyuchevskoy es uno de los volcanes activos más altos del planeta, con un cono simétrico y un cráter principal de unos 700 metros de diámetro. En sus laderas posee alrededor de 80 cráteres y conos secundarios. Se encuentra a unos 450 kilómetros al norte de Petropavlovsk-Kamchatsky, la capital regional, y a solo 30 kilómetros de la aldea de Klyuchi, donde residen unas 4.500 personas.

Esta región forma parte del Cinturón de Fuego del Pacífico, una extensa zona sísmica que abarca más de 40.000 kilómetros y que concentra el 90% de la actividad sísmica mundial. Allí confluyen varias placas tectónicas, como la del Pacífico, América del Norte y la de Nazca, lo que explica la alta frecuencia de terremotos y erupciones volcánicas.

Te puede interesar