Tribunal Oral Federal 7 ordenó la inmediata libertad de Julio De Vido
Sin embargo, el ex ministro deberá cumplir con una detención domiciliaria que le fue impuesta por el TOF 1 en el marco de la causa Río Turbio.
El Tribunal Oral Federal (TOF)7 ordenó la inmediata libertad del ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido y del ex secretario de Coordinación de esa cartera, Roberto Baratta, en el marco de la causa de los Cuadernos, informaron fuentes judiciales.
A pesar de que abandonará el penal de Ezeiza, el ex ministro De Vido deberá cumplir con una detención domiciliaria que le fue impuesta por el TOF 1 en el marco de la causa en la que se investigan supuestos desmanejos con dinero público que debía destinarse a la mina de carbón de Rio Turbio.
Los fallos salieron esta noche luego de que en horas de la tarde la Cámara Federal de Casación penal anulara los fallos con los que el TOF 7 había rechazado las excarcelaciones de los dos ex funcionarios y le ordenara a ese tribunal emitir una nueva resolución que contemplara la nueva normativa que rige para la aplicación de la prisiones preventivas.
Los jueces Fernando Canero, Enrique Méndez Signori y Germán Castelli, decidieron "disponer siguiendo los lineamientos fijados por la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal en el día de la fecha, la inmediata libertad" tanto de De Vido como de Baratta, a través de dos fallos distintos.
En el caso de De Vido señalaron que la libertad no se hará efectiva por continuar detenido a disposición del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 1 bajo la modalidad de arresto domiciliario.
Para el caso de Baratta, dispusieron que la libertad se haga efectiva "desde la Alcaidía de Superintendencia de Investigaciones Federales de la Policía Federal Argentina, una vez constatado que no registre orden restrictiva de su libertad"; y cuando sea excarcelado se le colocará una tobillera electrónica, entre otras restricciones.
Te puede interesar
La recaudación de impuestos creció 4,5% por encima de la inflación y le da aire al Gobierno
Los ingresos tributarios de julio superaron los $16,9 billones. El desempeño del Impuesto a las Ganancias de las empresas fue clave para el resultado positivo de la recaudación, que creció 4,5% en términos reales.
El SUOEM aceptó la propuesta salarial de la Municipalidad de Córdoba
Tras largas semanas de conflicto, este viernes los trabajadores municipales aceptaron la propuesta salarial que ofreció la Municipalidad de Córdoba y se normaliza la situación en la capital provincial.
Javier Milei: "En el ´27 voy a ser reelecto"
En una entrevista en Neura, el Presidente aseguró que será reelecto, apuntó contra su vicepresidenta por “traicionar” al Gobierno y acusó al kirchnerismo de manipular el dólar y agrandar la deuda.
El FMI aprobó la revisión del acuerdo y va a mandar los US$2.000 millones a la Argentina
Así lo indicó el organismo en un comunicado, donde afirma que marcó "un hito inicial importante" en el marco del programa.
El gobierno de San Luis volvió a transferir por error una suma millonaria y es la tercera vez
El gobierno de San Luis transfirió por error $90 millones a una cuenta equivocada. Es la tercera vez que comete un error similar con una suma millonaria.
Córdoba: desde mañana labrarán actas de infracciones por exceso de velocidad
Con el fin de concientizar sobre la importancia de la seguridad vial, el exceso de velocidad y el respeto por las normas de tránsito, la Municipalidad de Córdoba intensifica los controles de velocidad con cinemómetros.
Por la caída del sistema prorrogan vencimientos tributarios hasta mañana
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispuso prorrogar hasta el viernes 1 de agosto las obligaciones tributarias que vencían al 30 de julio para evitar perjuicios a los contribuyentes.
El Gobierno actualizó parcialmente los Impuestos a los Combustibles
La actualización de los impuestos a los combustibles impactará en los surtidores en aproximadamente el uno por ciento. El Poder Ejecutivo dispuso diferir para septiembre el resto del ajuste pendiente.
Oficializan la baja en retenciones a las exportaciones de soja, carne, maíz, sorgo y girasol
El Poder Ejecutivo Nacional formalizó la reducción de los derechos de exportación para el campo anunciada por el presidente, Javier Milei. en el acto inaugural de la Exposición de la Sociedad Rural Argentina.
Córdoba-Santa Fe: se realizó Operativo Interfuerzas en la zona limítrofe
Este miércoles se realizó un Operativo Interfuerzas en San Francisco, Frontera y Josefina, en el marco de la flamante Comunidad Regional Interprovincial de Seguridad, creada por la Región Centro.
La Provincia pone a punto tres bases operativas para combatir incendios
Son unidades estratégicas que el Gobierno de Córdoba habilita para esta temporada de incendios. A la fecha, son más de 100 las pistas disponibles en todo el territorio cordobés.
Gobernadores anunciaron un frente electoral que represente un “grito federal”
Buscan estrategias comunes en el Congreso. Los candidatos se anunciarán en breve.