Pablo Ceriani asumió como nuevo presidente de Aerolíneas Argentinas
Ceriani -quien reemplazará en el cargo al saliente Luis Malvido- ya se había desempañado como gerente financiero y vicepresidente de la compañía área.
La asamblea de accionistas del Grupo Aerolíneas designó a Pablo Ceriani como nuevo presidente de la línea aérea estatal, en una reunión en la que simultáneamente se aceptó la renuncia de los ejecutivos salientes.
El encuentro de los accionistas se concretó en la sede corporativa de la compañía, en Aeroparque, con la participación de los representantes accionarios de Aerolíneas Argentinas y de Austral Líneas Aéreas.
Además de Ceriani - y las autoridades que lo acompañarán en su gestión, la empresa aceptó la renuncia de los ejecutivos salientes.
Se trató de las asambleas de accionistas de Aerolíneas Argentinas y Austral Líneas Aéreas que se realizaron hoy al mediodía, y en ambas empresas fue electo Ceriani como presidente del directorio.
Ceriani -quien reemplazará en el cargo al saliente Luis Malvido- ya se había desempeñado como gerente durante la gestión de Mariano Recalde al frente de la compañía hasta diciembre de 2015.
Entre 2007 y 2010, el economista también trabajó con el actual gobernador bonaerense Axel Kicillof en el Centro de Estudios para la Planificación y el Desarrollo (Ceplad).
Tras su designación, Ceriani tendrá a cargo las dos líneas aéreas y las empresas que forman parte del mismo grupo -Jet Paq, Optar y Aerohandling-.
Junto a Ceriani regresan a la compañía, la gran mayoría de los directivos que estuvieron durante la gestión de Recalde, según confió a Télam una fuente de la empresa.
Te puede interesar
Luis Caputo anticipó qué va a pasar con el dólar después de las elecciones
El esquema de bandas se mantendrá después de las elecciones "independientemente del resultado".
Bancor lanzó Bezza, la billetera virtual con múltiples beneficios e innovación
Ofrece importantes descuentos, rendimientos competitivos y amplias facilidades de uso para todos los usuarios, sean o no clientes del banco.
Pese al anuncio del swap con los Estados Unidos, el dólar sigue subiendo
La operación con el Tesoro estadounidense busca garantizar los próximos pagos de deuda y mejorar la confianza de los inversores. Sin embargo, el dólar volvió a subir y las acciones mostraron resultados mixtos.
“La reunión fue inédita e histórica”, dijo Milei sobre su encuentro con Trump
Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.
EEUU confirmó que la asistencia para Argentina llegará a los U$S 40.000 millones
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó que Estados Unidos trabaja en la creación de un fondo privado de USD 20.000 millones que se sumará al swap de divisas ya vigente por igual monto.
Sube la tasa de plazo fijo y ya llega hasta el 53%: cuánto paga cada banco
En medio de una fuerte puja por captar pesos, las principales entidades financieras elevaron sus rendimientos a corto plazo.
El Indec dará a conocer hoy el dato de septiembre y las proyecciones marcan un repunte
Se dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor de septiembre, que habría superado el 2%, exhibiendo una aceleración respecto a la medición previa y quebrando cuatro meses seguidos por debajo de ese umbral.
OpenAI invertirá US$ 25.000 millones en un centro de inteligencia artificial en la Patagonia
El proyecto, denominado Stargate Argentina, será el primero de este tipo en América Latina y se enmarca en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
El Riesgo País cayó a 900 puntos tras anuncio del swap
El indicador superó los 1.500 puntos en septiembre.
Estados Unidos vendió dólares en Argentina y activó un swap por USD 20.000 millones con el Banco Central
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó la primera intervención de Washington en el mercado cambiario argentino y el cierre del acuerdo de asistencia financiera prometido por Donald Trump a Javier Milei.
Caputo y el Tesoro de EE.UU. cierran los detalles del salvataje que Trump anunciará junto a Milei en Washington
El equipo económico volverá de EEUU en medio de un hermetismo total sobre los pormenores del auxilio que la Casa Blanca comprometió al gobierno de Javier Milei.
El Tesoro vendió otros USD 330 millones en el mercado para mantener al dólar dentro de la banda cambiaria
Con un volumen récord de operaciones en el mercado oficial, el Tesoro volvió a intervenir para contener la cotización del dólar.