Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Los vuelos fueron derivados a aeropuertos de alternativa.
El relanzamiento llega en un contexto de flexibilización del régimen de importaciones.
Representantes de los gremios APLA (pilotos), AAA (tripulantes) y APA (rampa y check in) convalidaron modificaciones en convenios y formas de trabajo por una oferta salarial de un 16%.
Las negociaciones han estado marcadas por la negociación que permita mejorar el aumento del 14% para el período junio-agosto. Los detalles del acuerdo se conocerán una vez ratificado en las asambleas.
La primera reunión se inició pasadas las 14:30 y se prevé que dure toda la tarde.
Será mientras prosigan las negociaciones salariales. La reunión se llevó a cabo en la sede de Aeroparque.
Además, el Gobierno intimó a los gremios de Aerolíneas Argentinas para que elaboren un plan para poder normalizar sin paros los servicios o de lo contrario cerrarán la empresa.
La Sala III de la Cámara laboral dio marcha atrás a la decisión adoptada anteriormente que ordenaba la reincorporación hasta analizar la cuestión de fondo en detalle.
La decisión se tomó durante una reunión desarrollada hoy en las oficinas que la empresa estatal posee en el Aeroparque Jorge Newbery.
Aseguró que hay conversaciones con al menos cinco líneas aéreas para el traspaso.
El Gobierno declaró formalmente a Aerolíneas Argentinas como una empresa estatal sujeta a privatización mediante el Decreto 873/2024 publicado este miércoles en el Boletín Oficial.