Comunidad Entrepreneur Tomás Cabiche* 20 de diciembre de 2019

Marketing Digital: 7 tips para rockearla con tu marca

¿Qué debe tenerse en cuenta para alcanzar el éxito? A continuación, una guía rápida de consideraciones para el momento de encarar la estrategia de Marketing Digital.

Coder House

En un mundo que está cada vez más conectado, la presencia de las marcas en este universo es fundamental para destacarse sobre la competencia e incrementar su visibilidad para sus públicos actuales y potenciales. Pero, ¿qué debe tenerse en cuenta para alcanzar el éxito? A continuación, una guía rápida de consideraciones para el momento de encarar la estrategia de Marketing Digital.

Identificar a tus clientes

Saber quiénes son los potenciales compradores o usuarios de tu producto o servicio es el primer paso para desarrollar tu estrategia de marketing digital. Este público, que se conoce como "Buyer Person", puede ser identificado al hacerse algunas preguntas, como por ejemplo: ¿de qué género, edad, zona o profesión sin mis clientes?; ¿qué soluciones encuentran est en mi marca?; ¿qué diferencias hay entre los distintos públicos?

Una vez realizado este análisis, llega el momento de sintetizar este "personaje" que representa las expectativas, deseos y comportamientos de los clientes reales. Estos perfiles serán quienes tendrán mayores probabilidades de sentirse atraídos o representados por tu marca. 


Definir las palabras clave

Estas frases, conceptos o conjuntos de palabras son los que sintetizan el punto principal de un determinado tema. En el mundo del marketing digital, las palabras clave se usan para guiar la construcción de sitios, posteos, videos y otros contenidos. 

En conjunto con las técnicas de SEO, esto hará que tus páginas se posicionen mejor en los motores de búsqueda, tengan mayor visibilidad, reciban más clicks y ayuden a tu marca a generar conocimiento. Afortunadamente, en Internet está lleno de plataformas que ayudan a las empresas y emprendedores a identificar estas palabras.


Crear contenidos de calidad

Que una persona haga click en tu link no alcanza. Es necesario identificarse con todo lo que encuentre en tu sitio y en tus redes sociales. Por eso, los contenidos de calidad con información útil son fundamentales para crear el engagement con tu audiencia. 


Utilizá las redes sociales

Las personas van a tratar de encontrarte, en primera instancia, a través de Internet. Por eso, incluso si tu negocio no es digital, es necesario estar en la mayor cantidad de canales posibles, porque la gente consume información de distintas maneras. Además de tu sitio y tus blogs, las redes sociales son el aliado fundamental para crear un canal de comunicación directo y fluido con tus clientes. Es fundamental que el mensaje esté unificado y sea consistente en todos estos espacios. 


Promocionar el contenido

Es vital crear una estrategia para divulgar y promocionar los contenidos creados. Las opciones para esto son muchas, pero hay varias maneras para lograrlo. Por ejemplo, luego de publicar un contenido en el blog, divulgarlo a través de las redes sociales, invitando a los usuarios a leer y opinar sobre lo que vieron; o, por ejemplo, en un video en YouTube, invitar a los seguidores a que se sumen a tus otros canales digitales para recibir más información. La clave de todo esto es garantizar que el público reciba contenido y se "enganche" con la marca. 


¡Equivocate!

Si una estrategia no funciona, será cuestión de aprender sobre la experiencia y "recalcular" para el futuro. Es una parte natural de cualquier proceso y es fundamental para alcanzar el éxito que estás buscando.

*Tomás Cabiche (Growth & Sales Manager), de CoderHouse

Te puede interesar

Inicia la convocatoria para el Concurso Ideas Emprendedoras 2025

Es una iniciativa para fomentar y premiar emprendimientos cordobeses para el desarrollo socio-productivo de la provincia. La recepción de proyectos se extenderá hasta el 15 de mayo.

Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores

Entrenamiento gratuito para emprendimientos y PyMEs que buscan desarrollar su modelo de negocio. Inscripciones abiertas hasta el 6 de abril.

Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores

Se trata de un entrenamiento 100% gratuito en el que expertos de emprendedurismo e innovación brindan herramientas y acompañamiento a emprendedores para hacer crecer su modelo de negocio.

Abrieron las inscripciones para la Diplomatura en Competencias Emprendedoras

La capacitación comienza el 23 de abril y tendrá modalidad de cursado mixta. Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.

Comenzaron los programas del Club de Emprendedores: 140 personas participaron del primer encuentro

Son abiertos y gratuitos para la comunidad emprendedora que desea potenciar su negocio. Desde el 2022 se capacitaron más de 18.000 emprendedores cordobeses.

Córdoba Emprendedora relanzó convocatoria para sus espacios comerciales en los shoppings

Las marcas exponen en stands gratuitos ubicados en el Córdoba Shopping y el Paseo Libertad Rivera. Los emprendimientos que quieran participar de la experiencia en 2025 deberán postularse.

El Club de Emprendedores lanza los programas que dictará este 2025

Estas capacitaciones están destinadas a brindar herramientas de gestión eficiente e inteligente para el crecimiento de los emprendimientos y PyMEs de la ciudad de Córdoba.

Córdoba Emprendedora: nuevo curso de storytelling y marketing digital

La propuesta apunta a desarrollar habilidades para generar contenido y herramientas claves de comunicación para las marcas en redes sociales.

Córdoba Emprendedora cuenta con un espacio comercial en el Festival de Peñas

Los stands son parte del Recorrido Peñero y pueden visitarse todos los días, de 20 a 04 horas. Los emprendedores pueden mostrar su talento, validar sus productos, captar nuevos públicos y aumentar ventas.

Córdoba Emprendedora: cómo postularse para vender en el Festival de Peñas

Serán 12 marcas las que podrán vivir esta experiencia, que resulta ser toda una oportunidad para que los emprendimientos ganen visibilización, redes de contacto, nuevos públicos y aumenten sus ventas.

Emprendedores valoraron su experiencia en los festivales de Jesús María y Alta Gracia

Córdoba Emprendedora potenció decenas de marcas, con muy buenos resultados. Se vendieron productos por más de 30 millones de pesos y los proyectos alcanzaron mayor visibilidad.

Emprendedores cordobeses ofrecen sus productos en el Festival de Jesús María

Es a través del programa Córdoba Emprendedora. Hay propuestas en rubros como cerámica, tejidos, decoración, juguetes, etc.