Internacional Por: El Objetivo27 de diciembre de 2019

Los republicanos buscan el apoyo de demócratas para absolver a Trump en el juicio político

Pese a contar con la mayoría en la Cámara Alta, los conservadores quieren que su decisión salga adelante con el respaldo de algunos demócratas.

Los republicanos buscan el apoyo de demócratas para absolver a Trump en el juicio político

Los republicanos confían en disuadir a algunos demócratas para que voten a favor de una absolución del presidente de EEUU, Donald Trump, en un eventual juicio político en el Senado, controlado por los conservadores, confiaron a la prensa legisladores del oficialismo, en tanto que el mandatario arremetió hoy contra la oposición progresista.

El senador republicano David Perdue, citado hoy por el medio The Hill, auguró que habrá legisladores de ambos partidos que apoyarán la absolución de Trump en el proceso de destitución en la Cámara Alta.

"Creo que podríamos tener a un par (de demócratas) -dijo-. No quiero especular sobre quién, obviamente eso pone demasiada presión sobre ellos, pero realmente creo que tenemos gente en ambas partes que están intentando lograr una respuesta razonable, no partidista" al juicio político.

Para que salga adelante el proceso de destitución de un presidente se necesita el apoyo de dos tercios del Senado, es decir 67 legisladores, por lo que teniendo en cuenta que los republicanos tienen en su poder 53 escaños se espera que Trump sea absuelto en el juicio político, cuya fecha de inicio aún no se ha fijado, pero presumiblemente sería a mediados de enero próximo.

Pese a contar con la mayoría en la Cámara Alta, los conservadores quieren que su decisión salga adelante con el respaldo de algunos demócratas.

La semana pasada, la mayoría demócrata en la Cámara de Representantes permitió que se aprobaran los cargos de abuso de poder y obstrucción al Congreso contra Trump, lo que dio luz verde a la apertura de un "impeachment" en el Senado.

Durante esa sesión, dos demócratas votaron en contra de la imputación de abuso de poder y dos contra la acusación de obstrucción al Congreso, mientras que una tercera lo hizo en blanco.

Los republicanos querían acelerar el proceso para que tuviera el menor impacto posible en la campaña para las elecciones presidenciales de 2020, pero la presidenta de la Cámara Baja, Nancy Pelosi, no ha entregado todavía formalmente los cargos políticos al Senado, alegando que los conservadores no han ofrecido garantías de que se llevará a cabo un "impeachment" justo, reportó la agencia de noticias EFE.


Con el Congreso en pleno receso navideño, Trump empleó su red social favorita, Twitter, para criticar hoy a los demócratas y a Pelosi, desde su complejo de Mar-A-Lago en Florida, donde pasa sus vacaciones de Navidad y Año Nuevo.

"Pese al gran éxito que nuestro País ha tenido en los últimos tres años, hace mucho más difícil tratar con líderes extranjeros (y otros) que yo tenga que estar defendiéndome constantemente de los Demócratas Inútiles y de su falsa estafa de Impeachment", publicó el mandatario, que en otro tuit calificó de "loca" a Pelosi.

En septiembre Pelosi anunció el inicio de una investigación para abrir un proceso de destitución contra Trump, después de la queja de un informante a los servicios de Inteligencia por una conversación telefónica que el presidente mantuvo en julio pasado con su homólogo ucraniano, Vladimir Zelenski.

Durante esa llamada, Trump pidió al político de Ucrania que investigara a su rival, el ex vicepresidente Joe Biden -precandidato demócrata a las elecciones de 2020-, y a su hijo Hunter por supuesta corrupción en ese país.

La semana pasada, la Cámara Baja aprobó los cargos contra Trump, que se convirtió en el tercer presidente estadounidense en ser imputado políticamente después de Bill Clinton (1993-2001) y Andrew Johnson (1865-1869); y dio luz verde a un "impeachment" en el Senado.

Te puede interesar

El rostro del papa Francisco apareció en el cielo del Vaticano

La emotiva aparición fue el punto culminante de un evento sin precedentes por la fraternidad humana, que contó con la participación de estrellas internacionales como la cantante Karol G y el tenor Andrea Bocelli.

Arrestaron a un joven de 22 años por el asesinato de Charlie Kirk

Tyler Robinson fue entregado por sus familiares, ante quienes habría confesado el crimen. El aliado de Donald Trump murió de un balazo en el cuello durante un acto en Utah este miércoles, en un acto en la Universidad.

Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe

También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza

Tras arribar al país en la madrugada del jueves, los diez argentinos que fueron deportados por el Gobierno de EEUU ingresaron por la terminal privada y poco después se encontraron con sus familiares.

Estados Unidos: murió el activista conservador baleado en medio de un evento universitario

El ataque terminó con la vida del influyente activista político Charlie Kirk. El ataque, ocurrido frente a miles de personas, generó conmoción y denuncias de violencia política.

Uruguay analiza la posibilidad de recibir refugiados de Gaza

El Gobierno de Uruguay analiza “con seriedad” la posibilidad de acoger refugiados palestinos provenientes de Gaza, aunque se trata de un proceso “complicadísimo”, señaló Mario Lubetkin.

El papa León XIV pidió por el fin de las guerras: "¡Dios quiere la paz!"

El Sumo Pontífice instó a "escuchar la voz de la conciencia" y enfatizó que "las aparentes victorias logradas por las armas, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad".

China exhibe su poderío militar y reconfigura el mapa mundial con un desfile histórico en Beijing

El desfile en la Plaza Tiananmen mostró el músculo bélico y tecnológico de China, con Xi Jinping flanqueado por Vladimir Putin y Kim Jong Un. El evento proyecta un nuevo eje de poder global.

Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe

El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.

Sorpresa: Trump se niega a asistir a la cumbre del G20 en Sudáfrica a finales de año

También dijo que Estados Unidos acogerá el G20 del próximo año en su club de golf Trump National Doral, cerca de Miami.

Renunció la viceprimera ministra del Reino Unido por no pagar impuestos

La viceprimera ministra británica, Ángela Rayner, renunció a su cargo. Fue tras un escándalo por no haber pagado los impuestos de una segunda vivienda. La cifra que eludió pagar es de 40 mil libras.

Javier Milei llegó a Los Ángeles para reunirse con empresarios y la astronauta argentina Noel

El Presidente tiene como eje central un encuentro con cincuenta empresarios locales convocados por Michael Milken, un influyente inversor con llegada directa a la Casa Blanca.