Los republicanos buscan el apoyo de demócratas para absolver a Trump en el juicio político
Pese a contar con la mayoría en la Cámara Alta, los conservadores quieren que su decisión salga adelante con el respaldo de algunos demócratas.
Los republicanos confían en disuadir a algunos demócratas para que voten a favor de una absolución del presidente de EEUU, Donald Trump, en un eventual juicio político en el Senado, controlado por los conservadores, confiaron a la prensa legisladores del oficialismo, en tanto que el mandatario arremetió hoy contra la oposición progresista.
El senador republicano David Perdue, citado hoy por el medio The Hill, auguró que habrá legisladores de ambos partidos que apoyarán la absolución de Trump en el proceso de destitución en la Cámara Alta.
"Creo que podríamos tener a un par (de demócratas) -dijo-. No quiero especular sobre quién, obviamente eso pone demasiada presión sobre ellos, pero realmente creo que tenemos gente en ambas partes que están intentando lograr una respuesta razonable, no partidista" al juicio político.
Para que salga adelante el proceso de destitución de un presidente se necesita el apoyo de dos tercios del Senado, es decir 67 legisladores, por lo que teniendo en cuenta que los republicanos tienen en su poder 53 escaños se espera que Trump sea absuelto en el juicio político, cuya fecha de inicio aún no se ha fijado, pero presumiblemente sería a mediados de enero próximo.
Pese a contar con la mayoría en la Cámara Alta, los conservadores quieren que su decisión salga adelante con el respaldo de algunos demócratas.
La semana pasada, la mayoría demócrata en la Cámara de Representantes permitió que se aprobaran los cargos de abuso de poder y obstrucción al Congreso contra Trump, lo que dio luz verde a la apertura de un "impeachment" en el Senado.
Durante esa sesión, dos demócratas votaron en contra de la imputación de abuso de poder y dos contra la acusación de obstrucción al Congreso, mientras que una tercera lo hizo en blanco.
Los republicanos querían acelerar el proceso para que tuviera el menor impacto posible en la campaña para las elecciones presidenciales de 2020, pero la presidenta de la Cámara Baja, Nancy Pelosi, no ha entregado todavía formalmente los cargos políticos al Senado, alegando que los conservadores no han ofrecido garantías de que se llevará a cabo un "impeachment" justo, reportó la agencia de noticias EFE.
Con el Congreso en pleno receso navideño, Trump empleó su red social favorita, Twitter, para criticar hoy a los demócratas y a Pelosi, desde su complejo de Mar-A-Lago en Florida, donde pasa sus vacaciones de Navidad y Año Nuevo.
"Pese al gran éxito que nuestro País ha tenido en los últimos tres años, hace mucho más difícil tratar con líderes extranjeros (y otros) que yo tenga que estar defendiéndome constantemente de los Demócratas Inútiles y de su falsa estafa de Impeachment", publicó el mandatario, que en otro tuit calificó de "loca" a Pelosi.
En septiembre Pelosi anunció el inicio de una investigación para abrir un proceso de destitución contra Trump, después de la queja de un informante a los servicios de Inteligencia por una conversación telefónica que el presidente mantuvo en julio pasado con su homólogo ucraniano, Vladimir Zelenski.
Durante esa llamada, Trump pidió al político de Ucrania que investigara a su rival, el ex vicepresidente Joe Biden -precandidato demócrata a las elecciones de 2020-, y a su hijo Hunter por supuesta corrupción en ese país.
La semana pasada, la Cámara Baja aprobó los cargos contra Trump, que se convirtió en el tercer presidente estadounidense en ser imputado políticamente después de Bill Clinton (1993-2001) y Andrew Johnson (1865-1869); y dio luz verde a un "impeachment" en el Senado.
Te puede interesar
EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas
Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.
La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales
Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.
Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países
Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.
Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate
Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.
Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos
Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.
Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas
El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.
Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”
El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.
Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.
El Mercosur anunció un acuerdo de libre comercio con un bloque europeo
El bloque sudamericano concluyó este miércoles las negociaciones con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El pacto abarcará un mercado de casi 300 millones de personas.
Donald Trump anunció que Israel acepta un alto el fuego en Gaza
Sería por 60 días, según dijo el mandatario estadounidense en su red Truth Social.
Ordenan a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF
La jueza Loretta Preska de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los a los beneficiarios del juicio por la expropiación en 2012.