Política Por: El Objetivo28 de diciembre de 2019

Oficializan las designaciones de Filmus, Guillermo Oliveri y Marco Lavagna

El Gobierno oficializó hoy diferentes designaciones de secretarios de Estado en distintos ministerios, entre los que se encuentran el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, del Ministerio de Relaciones Exteriores, el secretario de Culto, y el secretario de Relaciones Exteriores.

Oficializan las designaciones de Filmus, Guillermo Oliveri y Marco Lavagna

El Gobierno oficializó hoy diferentes designaciones de secretarios de Estado en distintos ministerios, entre los que se encuentran Daniel Filmus, a cargo de la Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, del Ministerio de Relaciones Exteriores; Guillermo Oliveri, como Secretario de Culto, y Pablo Tettamanti, como secretario de Relaciones Exteriores.

Dichos nombramientos fueron incluidos en el Decreto 85/2019, publicado hoy en el Boletín Oficial, bajo la firma del presidente Alberto Fernández; del Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y del canciller Felipe Solá.

En tanto, en el Decreto 92/2019 se nombra a Marco Lavagna como director del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), según la disposición rubricada por el Presidente, Cafiero y el ministro de Economía, Martín Guzmán.

En tanto, el Decreto 86/2019 designa autoridades en la Jefatura de Gabinete, entre ellas, a la licenciada Luciana Tito, como titular de la Unidad Gabinete de Asesores, y a Ana Castellani, como secretaria de Gestión y Empelo Público del área.

En Trabajo, el Decreto 75/2019 da por designado como secretario de Trabajo a Marcelo Claudio Bellotti.

En el Ministerio del Interior fue nombrada por el Decreto 74/2019, en el cargo de Secretaría de Provincias y Municipios, la licenciada Silvina Batakis.

En tanto, el historiador y periodista Hernán Brienza fue nombrado titular del Instituto Nacional de Capacitación Política de la Secretaría de Asuntos Políticos, con rango y jerarquía de subsecretario.

En Defensa, el Decreto 90/2019 nombra al agrimensor Sergio Aníbal Rossi como secretario de Estrategia y Asuntos Militares, y a José Francisco Cafiero como secretario de Asuntos Internacionales, entre otras designaciones.

En Educación, el Decreto 80/2019 designa a Adriana Puiggrós en el cargo de secretaria de Educación del ministerio; y en Justicia, el decreto 76/2019 establece que Víctor Antonio Malavolta será el nuevo subsecretario de Asuntos Registrales de esa cartera.

Por otra parte, como director nacional del Registro Nacional de las Personas ejercerá el licenciado Santiago Rodríguez, según el Decreto 79/2019.

Te puede interesar

Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce

La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.

El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio

En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.

Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.

En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos

Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.

Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump

Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.

La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas

Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.

El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema

El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.

Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados

Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.

El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría

"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.

Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump

El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.

Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana

Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.

Intervinieron Corredores Viales S.A., la empresa que opera las rutas del país

Este jueves se conoció el decreto mediante el cual el gobierno ordena la intervención de la empresa Corredores Viales S.A., en una acción que busca prepararla para un futuro proceso de privatización.