Francisco lamentó "las desigualdades y la corrupción de Roma"
El Papa despidió el año con la celebración de las primeras vísperas y el tradicional Te Deum de acción de gracias en la Basílica de San Pedro.
El papa Francisco lamentó "las desigualdades y la corrupción" de Roma y, en su última homilía del año convocó a la Iglesia y a los habitantes de la capital italiana a "superar los obstáculos" para construir "una ciudad más justa y fraterna".
"Roma no es solo una ciudad complicada, con tantos problemas, con desigualdades, corrupción y tensiones sociales", planteó el pontífice al despedir el año con la celebración de las primeras vísperas y el tradicional Te Deum de acción de gracias en la Basílica de San Pedro.
"Roma es una ciudad en la que Dios manda su palabra, que se anida a través del espíritu en el corazón de sus habitantes y los convoca a creer, a esperar no obstante todo, a amar luchando por el bien de todos", agregó Jorge Bergoglio durante la celebración.
"Pienso en las tantas personas con coraje, creyentes y no creyentes, que he encontrado en estos años y que representan el corazón que late de Roma", agregó el Papa, también obispo de la capital italiana.
"De verdad Dios no paró nunca de cambiar la historia y el rostro de nuestra ciudad a través de los pueblos y de los pequeños y pobres que la habitan. El los elige, los inspira, los motiva a la acción, los vuelve sociales, los convoca a activar redes, a crear lazos virtuosos, a construir puentes y no muros", planteó ante los fieles.
"¿Qué le pide el Señor a la Iglesia de Roma? Nos da su palabra y nos anima a tirarnos en la lucha, a involucrarnos en el encuentro y en la relación con los habitantes de la ciudad para que su mensaje corra veloz", propuso Bergoglio ante un público entre el que destacaba la alcaldesa local, Virginia Raggi.
"Estamos llamados a encontrar a los otros y meternos en escucha de su existencia, de su grito de ayuda", convocó luego, en el que fue su última homilía del año, acompañado por 35 cardenales y más de 200 sacerdotes y obispos.
Antes de la celebración, en un hecho inusual, el pontífice había salido del Vaticano hacia una parroquia del barrio Nomentana para participar por unos minutos de las exequias de una amiga, la profesora Maria Grazia Mara, fallecida ayer en Roma a los 95 años.
Estamos llamados a encontrar a los otros y meternos en escucha de su existencia, de su grito de ayuda”
PAPA FRANCISCO
"La escucha es ya un acto de amor. Tener tiempo para los otros, dialogar, reconocer con una mirada contemplativa la presencia y la acción de Dios en su existencia, testimoniar con los hechos más que con las palabras la vida nueva del Evangelio, es de verdad un servicio de amor que cambia la realidad", prosiguió.
"Haciendo así, de hecho, en la ciudad y también en la Iglesia circula aire nuevo, ganas de meterse de nuevo en camino, de superar las viejas lógicas de contraposición, los obstáculos para colaborar juntos, construyendo una ciudad más justa y fraterna", dijo finalmente.
"No debemos tener miedo o sentirnos inadecuados para una misión así importante", destacó finalmente el obispo de la denominada "ciudad eterna".
Tras la celebración de hoy, la tradición marca la visita del pontífice al pesebre que todos los años se ubica en la Plaza San Pedro, y que esta vez está emplazado desde inicios de diciembre junto a un árbol de Navidad llegado desde el noroeste de Italia.
Mañana, Jorge Bergoglio presidirá la primera misa de 2020 desde las 10 de Roma (6 de Argentina) en la Basílica de San Pedro, en el mismo día en que se conmemorará la edición de la Jornada Mundial de la Paz.
Te puede interesar
Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina
Estados Unidos amplió el cupo para importar carne argentina. La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios internos.
Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico
El incidente se produjo en las inmediaciones de Colombia, según los medios estadounidenses.
Israel devuelve otros 15 cuerpos de palestinos a Gaza
Munir al-Bursh, director general de las autoridades de salud de Gaza, detalló que los equipos médicos realizarán análisis y completarán la documentación antes de entregar los cuerpos a sus familiares.
Israel confirmó que recibió el cuerpo de otro rehén retenido en Gaza
Israel calcula que 28 rehenes murieron en cautiverio. Hamas entregó 12 cuerpos. Si se confirma la identidad del cuerpo devuelto ayer, faltarían otros 15.
Bessent afirmó que una “Argentina fuerte” es estratégico para Estados Unidos
El secretario del Tesoro de los EEUU aseguró que una “Argentina estable y fuerte” es de “interés estratégico” para su país, al tiempo que remarcó que el respaldo es un “puente” y “no un rescate”. Confirmó la firma del swap.
Para Rodrigo Paz, llegó la hora de aplicar su “capitalismo para todos”
Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), se verá a partir de su asunción como nuevo presidente del Estado Plurinacional, ante el desafío de poner en práctica su promesa de “capitalismo para todos”.
Expectativa en Bolivia por los resultados del balotaje entre Quiroga y Paz
Los candidatos del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la alianza Libertad y Democracia (Libre) se miden en el primer balotaje de la historia de Bolivia.
Escalada militar en Gaza deja al menos 46 muertos pese a acuerdo de cese al fuego
El ejército israelí señaló en una declaración que dos de sus soldados murieron en un ataque de Hamas perpetrado este domingo con anterioridad.
Primeros santos venezolanos: el papa León XIV canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles
El "médico de los pobres", José Gregorio Hernández, y la "carismática fundadora" Carmen Rendiles fueron elevados a los altares junto a otras cinco figuras religiosas ante miles de fieles.
El grupo terrorista Hamás entregó el cuerpo de un rehén israelí en un ataúd
Hamás entregó el cuerpo de otro cautivo israelí a la Cruz Roja. El operativo es parte del acuerdo de paz, pero persisten las demoras en las devoluciones. Los restos serán analizados por forenses para identificarlo.
Trump amenazó con “entrar y matar” a integrantes de Hamás si persiste la violencia
El mandatario dejó entrever que se reanudaría el conflicto si ese grupo que controla la Franja de Gaza incumple el acuerdo.
El Parlamento de Uruguay aprobó la ley que regula la eutanasia
Se logró la aprobación del proyecto de Ley de Muerte Digna, llevada a cabo en la Cámara de Senadores. El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.