El plan de Uruguay para lograr que 100.000 argentinos se instalen en ese país
La iniciativa de Lacalle Pou tiene como objetivo a alrededor de 100 mil argentinos, a los que buscará seducir para que se instalen en Uruguay y con su capital puedan potenciar la inversión.
A falta de poco menos de dos meses para asumir, el presidente electo de Uruguay, Luis Lacalle Pou, planea flexibilizar regulaciones para atraer a empresarios argentinos y seducirlos para que lleven su dinero a ese país e, incluso, se radiquen allí.
"Uruguay por distintas razones tiene la posibilidad de convertirse en un lugar de llegada, no solo de vecinos del Mercosur, sino del mundo. Y nosotros ahí tenemos algunas cosas para hacer", sostuvo el líder del Partido Nacional.
En declaraciones a la prensa durante un evento en un hotel de Punta del Este, el sucesor de Tabaré Vázquez anunció que pretende impulsar flexibilizaciones en la residencia legal de los inmigrantes, y también en el aspecto fiscal, para que puedan llevar sus capitales a tierras orientales.
"Yo primero voy por la familia, después que estén las familias, van a poder traer la plata. Si tenemos seguridad pública, certezas a largo plazo, el país se va a convertir en un lugar de destino del cono sur y también del mundo", analizó el jefe de Estado electo.
Respecto a la intención de atraer a capitales extranjeros para que se radiquen en Uruguay, Lacalle Pou adelantó que cambiará normas del Banco Central vinculadas al flujo de capitales: "(Vamos a) Flexibilizar alguna norma bancocentralista que dificulta mucho el ingreso de capitales".
En ese marco, uno de los principales públicos a los que apuntará el próximo mandatario oriental será el empresariado argentino, tanto los grandes nombres que suelen veranear allí como a los pequeños y medianos hombres de negocios descontentos con los vaivenes económicos de la Argentina.
Al respecto, el diario El Observador precisó que la iniciativa de Lacalle Pou tiene como objetivo a alrededor de 100 mil argentinos, a los que buscará seducir para que se instalen en Uruguay y con su capital puedan potenciar la inversión.
En los últimos días se conocieron datos que marcan la caída abrupta del ingreso de turistas argentinos a Uruguay: la Dirección Nacional de Migración del país vecino informó que al comparar diciembre de 2018 con el mismo mes de 2019 hubo un descenso de 12,31%, 130.105 frente a 114.091.
La crisis económica y la recesión en Argentina, además de la devaluación del peso, además del recargo del 30 por ciento a la compra de divisas para el turismo y atesorami
Te puede interesar
Tiroteo en Florida, EE.UU.: varios heridos en la Universidad Estatal
El tiroteo ocurrió pasado el mediodía, momento en el que la universidad emitió una alerta por “tirador activo” e instó a estudiantes y personal docente a buscar refugio y permanecer alertas.
Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista
La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.
Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,
Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años
El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.
Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores
Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.
China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos
El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".
Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York
Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.
Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas
También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.
Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%
La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.
El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU
Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.
Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump
Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.