A los 93 años, falleció la actriz argentina Elena Cruz
La intérprete, de amplia trayectoria en teatro y televisión, había sido expulsada de la Asociación Argentina de Actores por su apoyo al genocida Jorge Rafael Videla en 2001.
La actriz Elena Cruz, de 93 años, de amplia trayectoria en teatro y televisión y expulsada de la Asociación Argentina de Actores por su apoyo al genocida Jorge Rafael Videla en 2001, falleció el pasado martes 7 de enero, aunque la noticia se conoció el viernes por un aviso fúnebre publicado por su hijo y otros familiares en el diario La Nación.
La intérprete, junto a su marido Fernando Siro -fallecido en 2006-, fueron expulsados de la entidad actoral luego de una manifestación frente al domicilio del dictador en el barrio de Belgrano, al cumplirse 25 años del golpe de Estado de 1976. En esa ocasión, hubo una refriega con grupos de jóvenes, en la que Siro sufrió algunas contusiones.
Cruz actuó en radio y TV luego de haber cumplido pequeños papeles en el cine durante la década de 1950: ”La melodía perdida” (1952), y “La voz de mi ciudad” (1953), ambas de Tulio Demichelli; y “La bestia humana” (1954), de Daniel Tinaire, entre otras, y cobró entidad en títulos dirigidos por su esposo algunos años más tarde, como “Nadie oyó gritar a Cecilio Fuentes” (1965), “Amor libre” (1969) y “Autocine mon amour” (1972).
En televisión se destacó como comediante en el ciclo “Matrimonios y algo más”, de Hugo Moser, y “La estación de Landriscina” (1995), pero mientras su carrera se iba desvaneciendo su reaparición pública en defensa del genocidio determinó su expulsión y la de Siro de la AAA, hasta que en 2000 ocupó un lugar en la lista porteña de Encuentro por la Ciudad, partido de Domingo Cavallo, que por razones fortuitas la llevó a asumir un cargo en la Legislatura.
Varios sectores pidieron impugnar su designación, pero una votación determinó que el 18 de septiembre de 2003 acabara prestando juramento para el cargo.
Te puede interesar
Escándalo por la aprobación express del proyecto para demoler el Luna Park
La Comisión Nacional de Monumentos aprobó sin modificaciones el proyecto de demolición del emblemático estadio declarado Monumento Histórico Nacional.
La Academia Municipal de Música Alfredo Luis Nihoul abre sus inscripciones para el ciclo 2025
El espacio brinda formación gratuita para infancias y adolescentes desde los 9 a los 18 años de edad a cargo de docentes de extensa trayectoria. Los interesados se podrán anotar hasta el 7 de marzo.
L-Gante volcó y se cayó de un cuatriciclo en Pinamar: se fracturó la clavícula y está fuera de peligro
Según informó su madre, Claudia Valenzuela, en el centro médico estuvo acompañado por Wanda Nara y sus hijas, con quienes había viajado a la costa.
Griego peñero: una tarde de música e identidad en el Teatro Griego
El domingo 23 de febrero a las 18:00, el Teatro Griego será el escenario de un encuentro gratuito que reunirá a destacados artistas del folclore en una jornada de música y danza.
Rockeritos: las infancias dicen presente en el Cosquín Rock
Durante el desarrollo de la próxima edición del Cosquín Rock, la Agencia Córdoba Cultura contará con un espacio exclusivo para desarrollar actividades relacionadas a la infancia y a la juventud.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 10 hasta el 16 de febrero, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Artistas locales de distintos géneros se presentarán en Plaza España y Casa de Pepino
La agenda cultural de la Municipalidad de Córdoba trae actividades gratuitas para todos los gustos, con música electrónica en el MMAU y música emergente con artistas locales. Todas las actividades son libres y gratuitas.
Vení a descubrir las historias de amor y desamor que esconde el Cementerio San Jerónimo
Las visitas, con entrada libre y gratuita serán a las 9.00, 11.00 y 15.00 horas.
Comienza el segundo llamado a preinscripciones para el ingreso 2025 de la Universidad Provincial
Del 5 al 27 de febrero estará abierta la convocatoria a las carreras del primer semestre del ciclo lectivo.
¿Cuánto cuesta el "no vestido" de Bianca Censori?
"My love, my best friend, my wife".
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 3 al 9 de febrero, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Un viaje al universo de Da Vinci y sus inventos en el Museo de Ciencias Naturales
Se trata de una colección de máquinas funcionales creadas por el ingeniero e inventor argentino Daniel Vázquez. El horario del museo es de martes a domingo de 10 a 19.30 horas.