Malvinas: Pietragalla y Filmus analizaron con el EAAF la continuidad de identificaciones
El secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla, y el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus, se reunieron hoy en el predio de la ex Esma con integrantes del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) para avanzar en el trabajo de identificación de los soldados argentinos que cayeron durante el conflicto bélico de 1982 con el Reino Unido.
El encuentro se desarrolló en el edificio “Clyde Snow”, sede del EAAF en la ex Esma, y las autoridades del equipo analizaron junto con los funcionarias la continuidad “el trabajo de identificación de los soldados argentinos enterrados como NN en el Cementerio de Darwin”, en las islas Malvinas, según indicaron a Télam voceros que participaron de la reunión.
Hasta el momento, se identificaron 115 cuerpos de soldados argentinos y resta cotejar información para determinar a quién pertenecen los restos de siete uniformados más que reposan en la misma fosa.
Estas identificaciones se llevaron a cabo como parte del Plan Proyecto Humanitario Malvinas, que fue parte de un acuerdo alcanzado entre Argentina y el Reino Unido, con el patrocinio de la Cruz Roja Internacional.
En el cementerio de Darwin existe otra fosa con más restos de soldados argentinos, y para que el EAAF trabaje en ese el lugar se necesitan nuevos acuerdos humanitarios, y esa habría sido una de las cuestiones que se analizaron en esta reunión, según comentaron las fuentes.
Con presencia en 50 países del mundo y una prestigiosa trayectoria que lo convierte en un ejemplo a nivel mundial, el EAAF cumplió ya 35 años combinando el trabajo forense con la cercanía a los familiares de víctimas de violaciones a los derechos humanos, con el objetivo de restituir la identidad y recuperar la historia y la verdad que esconden huesos y restos de personas desaparecidas.
El equipo se conformó tras la dictadura militar para recuperar restos de las víctimas del terrorismo de Estado.
Con el correr de los años el equipo amplió su campo de acción y, en ese marco, recientemente fue actor clave en la identificación de restos de soldados argentinos muertos en la guerra de Malvinas, cuyos cuerpos descansan ahora en Darwin.
Te puede interesar
El Operativo DNI estará en Villa Ávalos, Mirador de las Sierras y General Savio
La Municipalidad de Córdoba se hará presente en tres barrios y estará disponible para que los vecinos puedan realizar trámites de DNI, se informen sobre el Programa para Embarazadas y adquieran su Tarjeta SUBE.
Escándalo en ANDIS: Cerimedo declaró que Spagnuolo le contó a Milei y Pettovello sobre las coimas
El influencer libertario reveló ante la Justicia que “Lule” Menem era el presunto operador del “negocio”.
Para Caputo el Congreso está intentando destituir al Presidente de la Nación
El ministro de Economía, Luis Caputo, acusó al Congreso de querer “voltear al Presidente”. Apuntó contra los rechazos a los vetos y llamó a la ciudadanía para que en octubre use el voto para defender al Gobierno.
Javier Milei: “En el Partido del Estado tenés a los kukas y a los antikukas"
El Primer Mandatario se expresó a través de su cuenta en la red social X tras el rechazo de la Cámara de Diputados a los vetos dictados sobre las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica.
El empresario Hugo Sigman es investigado por el contrato de vacunas AstraZeneca
Hugo Sigman, productor de cine y empresario farmacéutico, fue denunciado por el acuerdo con el Estado por las vacunas AstraZeneca. Lo acusan de cobrar una suma multimillonaria por vacunas que no fueron entregadas.
Córdoba celebra el Día de la Bandera Provincial, a 15 años de su creación
La creación fue establecida por Ley provincial 9.806 del 7 de julio de 2010. La fecha fue instituida en homenaje al primer gobernador constitucional, Juan Bautista Bustos, muerto el 18 de septiembre de 1830.
Otro golpe al Gobierno: la oposición rechazó los vetos a las leyes de universidades y al Garrahan
La Cámara baja aprobó insistir con las leyes que garantizan recursos al Hospital Garrahan y a las universidades públicas. Queda expuesto la fragilidad de los libertarios y la ruptura con aliados clave en las provincias.
Schiaretti: "El equilibrio fiscal no tiene ideología"
El ex gobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional expresó que Paraguay, Chile, Uruguay tienen equilibrio fiscal. "Es una manera sana de administrar el Estado”, señaló.
Sesión este miércoles en la Cámara de Diputados por el presupuesto universitario y otros temas
El gobierno de Milei enfrentará en la Cámara de Diputados un duro desafío que podría tener un fuerte impacto económico y político en la previa de las elecciones legislativas de octubre.
Milei llegó a Paraguay: participación en la CPAC y reunión con Santiago Peña
El mandatario pasará la noche en Asunción y el miércoles asistirá a la Sesión de Honor del Congreso Nacional paraguayo.
Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
Milei: "Lo peor ya pasó, nos costó llegar aquí, pero el rumbo es el correcto, no aflojemos"
El presidente afirmó hoy que “lo peor ya pasó” y por eso expresó su “agradecimiento una vez más por el enorme apoyo que han demostrado a lo largo de este primer período”