Murió Juan Carlos Saravia, el fundador de Los Chalchaleros
Allegados al guitarrista y cantante que lideró la popular formación con más de medio siglo de actividad, confirmaron que el deceso se produjo en Salta como consecuencia de su deteriorado estado de salud. Tenía 89 años.
Juan Carlos Saravia, fundador del legendario conjunto folclórico Los Chalchaleros, murió el viernes en Salta, provincia donde había nacido hace 89 años.
Allegados al guitarrista y cantante que lideró la popular formación con más de medio siglo de actividad, confirmaron a Télam que el deceso se produjo como consecuencia de su deteriorado estado de salud.
Saravia había nacido el 14 de mayo de 1930 en la capital salteña y con 18 años recién cumplidos debutó al frente de Los Chalchaleros, agrupación insignia de la música nativa y un faro para que la producción estética salteña se incorporara al mapa sonoro argentino.
Acerca la popularidad de Los Chalchaleros, Saravia recordaba el apunte que le hizo Atahualpa Yupanqui cuando le dijo: “"Paisano, el tema no es que cantan con una sílaba menos. El tema es que el que la está escuchando canta la última silaba en el tono de él. La última silaba la cantaba el pueblo. Por eso son todos Chalchaleros".
El cantante salteño Chaqueño Palavecino recordó durante la madrugada a Saravia en varios tramos de su actuación en el escenario del Festival Nacional de Doma y Folclore que se realiza en Jesús María, donde el público aplaudió de pie la trayectoria del chalchalero.
En las redes, también se pronunciaron musicos y cantantes de diversos espacios como los integrantes del conjunto folclórico Canta 4 y hasta el bolerista Danny Martin.
Te puede interesar
Excelentes propuestas culturales para el fin de semana en Córdoba
Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 5 y domingo 6 de abril.
Diversos espacios culturales brindarán talleres gratuitos de diseño
Las propuestas incluyen joyería, estampado textil, diseño con papel, cerámica y tejido; todas con entrada gratuita, cupo limitado e inscripción previa.
Maxi Trusso obtuvo el alta médica tras el golpe en medio de un show
Tras su accidente, el artista estuvo internado en el Hospital Rivadavia donde debió someterse a una cirugía con la colocación de un clavo endomedular en su fémur, para estabilizarlo tras fuerte caída.
Murió Val Kilmer a los 65 años
El actor falleció a los 65 años en Los Ángeles a los 65, informó el New York Times.
De qué murió Toti Ciliberto
El humorista falleció esta mañana a sus 63 años.
El Cineclub cumple años y lo celebra reinaugurando su sala principal
Desde este jueves 3 de abril la sala principal vuelve a funcionar tras la finalización de su puesta en valor y modernización, que la llevan a convertirse en un espacio de primera línea.
Mes de la Mujer: voces que inspiran a reflexionar sobre su protagonismo en la sociedad
El programa Acento Global organizó un conversatorio con líderes y profesionales para abordar el impacto de las mujeres en distintos ámbitos.
Murió "Toti" Cilberto, uno de los históricos humoristas de VideoMatch
Desde las redes sociales, algunos de sus amigos, como Pachu Peña y Larry de Clay -quienes trabajaron con él-, despidieron a su colega, que tenía 63 años.
El Museo Evita Palacio Ferreyra inaugura nueve muestras de arte visuales
El espacio cultural ubicado en barrio Nueva Córdoba propone una fusión de lo clásico y lo contemporáneo, con protagonismo de artistas locales y una presencia internacional. La inauguración será el miércoles 2 de abril, a las 19 horas, con entrada libre y gratuita.
Preocupación por la salud de Julio Iglesias: "De cintura para abajo, tiene 500 años"
Según reveló su amigo y locutor, Carlos Herrera, el cantante estaría padeciendo una osteoblastoma que le afecta la columna vertebral y que lo tiene reposando en su mansión en Miami.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 31 de marzo hasta el 6 de abril, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Cómo es "Atrapados", la serie argentina que arrasa en Netflix
"Atrapados" se presenta como una serie que busca combinar el suspenso del thriller con el drama humano, explorando las complejidades de la sociedad y los secretos que se esconden detrás de las apariencias.