Firman acuerdo con Carlotto para digitalizar actas de nacimiento en Córdoba
El ministro de Justicia, Julián López, y la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, firmaron un acuerdo para continuar con el programa de digitalización de actas de nacimiento.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos de Córdoba, Julián López, y la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto firmaron un convenio para dar continuidad al programa “Digitalización de actas de nacimiento por la identidad”, que tiene por finalidad facilitar la identificación y búsqueda de nietos y nietas con identidades apropiadas durante la última dictadura cívico militar.
El acuerdo se realizó en la sede de la asociación, en Capital Federal y participaron, además, Calixto Angulo secretario de Derechos Humanos de la provincia; Sonia Torres, presidenta de Abuelas Córdoba; la Directora del Archivo Provincial de la Memoria, María Cristina; y por Abuelas de Plaza de Mayo, Marité Sánchez, Rosa Roisinblit, Delia Giovanola, Buscarita Roa y Aida Kancepolski.
“Esto para nosotros es un ejemplo en lo referido a dotar de perspectiva derechos humanos a las políticas que viene impulsando el gobierno de la provincia de Córdoba”, afirmó el ministro López.
En tanto, Carlotto calificó el convenio como “muy valioso, muy interesante”, agradeció al gobernador Schiaretti por la ayuda que está permitiendo a través de este trabajo, y extendió el reconocimiento “a toda Córdoba como una provincia de lucha, histórica desde siempre”.
El programa está vigente desde julio pasado y gracias al trabajo conjunto del ministerio de Justicia y de Abuelas, se sostiene un grupo de 20 personas dedicadas exclusivamente a la digitalización de las 452 mil actas de nacimiento que se inscribieron en el Registro Civil de la provincia de Córdoba entre 1976 y 1983.
Es posible que entre las partidas estén las de los hijos e hijas de las 11 mujeres embarazadas desaparecidas en Córdoba, entre ellas, Silvina Parodi, la hija de Sonia Torres, presidenta de Abuelas Córdoba.
López expresó que esta nueva etapa implica “continuar con la implementación de mecanismos de colaboración entre las partes” y profundizar “el desarrollo de acciones conjuntas que impulsen la búsqueda de hijas e hijos de desaparecidos y de personas nacidas durante el cautiverio de sus madres”.
El convenio que se firmó contempla también la participación del ministerio de Finanzas de la Provincia, de quien depende actualmente el Registro Civil de Córdoba. Los cuatro mil libros están depositados en un ala especial del registro de la calle Caseros. Fueron extraídos del Archivo General y permanecen guardados con la exigencia de conservación que indican los protocolos. Están al resguardo, con luz fría y tenue, distancia del piso, no más de cuatro libros apilados y alejados de cualquier elemento de riesgo.
En otro sector, un grupo de 17 jóvenes pasantes trabaja en dos turnos, supervisados por personal del Registro y de Abuelas, para escanear, procesar las imágenes y luego guardarlas.
Te puede interesar
Último Primer Día: recomendaciones para prevenir el consumo de alcohol y otras sustancias en adolescentes
El objetivo es brindar herramientas a padres, madres y referentes afectivos, ante el consumo de alcohol u otras sustancias en adolescentes.
Córdoba: asaltaron a un Uber, atacaron a policías y hay un detenido
El hecho ocurrió en barrio Maldonado, de la ciudad de Córdoba. Además de los destrozos en los móviles, dos agentes fueron trasladados al Policlínico Policial con distintas lesiones.
Córdoba: secuestro de cocaína en los patrullajes antinarcóticos de la FPA
Los efectivos de la FPA, realizaron el control de dos hombres mayores de edad (30, 46 años), a quienes durante el palpado de armas se logró secuestrar varias dosis de cocaína.
Allanaron la casa de Jésica Cirio y su esposo: había 3 millones de dólares
Según detalla Cadena 3, en el departamento de Elías Piccirillo se hallaron 3 millones de dólares y papeles de importancia que lo complicarían en la causa.
Boleto Educativo Cordobés: ya pueden inscribirse los estudiantes de nivel superior
Este beneficio está alineado con el calendario académico de cada institución, permitiendo que los alumnos accedan al transporte gratuito desde el comienzo de sus actividades lectivas.
Solicitan colaboración para encontrar a una mujer desaparecida en Córdoba
La Fiscalía de Instrucción del Distrito 2 Turno 3 pide colaboración para dar con el paradero de Karina Cristina Martínez, domiciliada en barrio Ampliación Matienzo de la ciudad de Córdoba.
Dos muertos en un incendio que destruyó una pensión en Córdoba
El hecho ocurrió en Tomás Guido, entre Cornelio Zelaya y Brandsen, en un complejo en el que viven 20 personas. Las víctimas fatales tenían 37 y 29 años, confirmaron fuentes oficiales.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
El SMN pronostica un miércoles caluroso en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día caluroso con cielo parcialmente nublado en Córdoba. La máxima de hoy llegaría 32° y la mínima sería de 14°.
La Municipalidad refuerza el cuidado prenatal en los barrios de la ciudad
A través del programa Gestando Salud las personas gestantes acceden a estudios esenciales que se llevan de modo ambulatorio a los diferentes Centros de Salud municipales.
Un adolescente de 13 años fue detenido por robo en Córdoba: es su cuarta aprehensión en seis meses
El menor ya había cometido robos similares en la zona, ingresando a los patios de las casas para sustraer cables y herramientas de jardinería.
Aplican una multa por “litigante malicioso” a una compañía de seguros
Aunque su cliente admitió haber ocasionado el accidente, en el juicio, la aseguradora atribuyó la colisión a la impericia del otro conductor, sin aportar prueba alguna.