Firman acuerdo con Carlotto para digitalizar actas de nacimiento en Córdoba
El ministro de Justicia, Julián López, y la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, firmaron un acuerdo para continuar con el programa de digitalización de actas de nacimiento.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos de Córdoba, Julián López, y la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto firmaron un convenio para dar continuidad al programa “Digitalización de actas de nacimiento por la identidad”, que tiene por finalidad facilitar la identificación y búsqueda de nietos y nietas con identidades apropiadas durante la última dictadura cívico militar.
El acuerdo se realizó en la sede de la asociación, en Capital Federal y participaron, además, Calixto Angulo secretario de Derechos Humanos de la provincia; Sonia Torres, presidenta de Abuelas Córdoba; la Directora del Archivo Provincial de la Memoria, María Cristina; y por Abuelas de Plaza de Mayo, Marité Sánchez, Rosa Roisinblit, Delia Giovanola, Buscarita Roa y Aida Kancepolski.
“Esto para nosotros es un ejemplo en lo referido a dotar de perspectiva derechos humanos a las políticas que viene impulsando el gobierno de la provincia de Córdoba”, afirmó el ministro López.
En tanto, Carlotto calificó el convenio como “muy valioso, muy interesante”, agradeció al gobernador Schiaretti por la ayuda que está permitiendo a través de este trabajo, y extendió el reconocimiento “a toda Córdoba como una provincia de lucha, histórica desde siempre”.
El programa está vigente desde julio pasado y gracias al trabajo conjunto del ministerio de Justicia y de Abuelas, se sostiene un grupo de 20 personas dedicadas exclusivamente a la digitalización de las 452 mil actas de nacimiento que se inscribieron en el Registro Civil de la provincia de Córdoba entre 1976 y 1983.
Es posible que entre las partidas estén las de los hijos e hijas de las 11 mujeres embarazadas desaparecidas en Córdoba, entre ellas, Silvina Parodi, la hija de Sonia Torres, presidenta de Abuelas Córdoba.
López expresó que esta nueva etapa implica “continuar con la implementación de mecanismos de colaboración entre las partes” y profundizar “el desarrollo de acciones conjuntas que impulsen la búsqueda de hijas e hijos de desaparecidos y de personas nacidas durante el cautiverio de sus madres”.
El convenio que se firmó contempla también la participación del ministerio de Finanzas de la Provincia, de quien depende actualmente el Registro Civil de Córdoba. Los cuatro mil libros están depositados en un ala especial del registro de la calle Caseros. Fueron extraídos del Archivo General y permanecen guardados con la exigencia de conservación que indican los protocolos. Están al resguardo, con luz fría y tenue, distancia del piso, no más de cuatro libros apilados y alejados de cualquier elemento de riesgo.
En otro sector, un grupo de 17 jóvenes pasantes trabaja en dos turnos, supervisados por personal del Registro y de Abuelas, para escanear, procesar las imágenes y luego guardarlas.
Te puede interesar
Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Cosquín
La Fiscalía de Instrucción de Cosquín solicita colaboración para dar con el paradero de Sebastián Érico Naujeck de 36 años. Fue visto por última vez en su vivienda el día 18 de octubre.
Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba
En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.
Trasladaron a Laurta desde Gualeguaychú hasta Córdoba
El acusado de doble femicidio y homicidio se encontraba alojado en la Unidad Penal N°9 de Gualeguaychú y ahora se encuentra en la cárcel Cruz del Eje.
Operativo ambiental de prevención del Dengue: cronograma de la semana en Córdoba
Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.
El SMN pronostica un lunes caluroso en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 30° y la mínima sería de 14°.
Día de la Madre 2025: las ventas se desplomaron y el "regalo promedio" ya no alcanza ni para una remera
Los comercios pymes registraron una caída del 3,5% en las ventas. El ticket promedio de $37.124 representa un 16,7% menos de poder de compra que el año pasado.
Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo
El suceso se desencadenó por las intensas lluvias, forzando la suspensión inmediata del servicio de cruce por el puerto Chalanas.
Córdoba: robó una tarjeta, gastó en compras y fue descubierto por una alerta del banco
El hecho ocurrió en barrio Alta Córdoba. El aprehendido, junto con la tarjeta incautada, fue trasladado a una sede policial. Quedó a disposición de la Justicia.
Un reconocido faro se ilumina de rosa
El faro del Palacio Barolo se vuelve a encender de rosa para iluminar la ciudad con un mensaje de esperanza: la detección temprana del cáncer de mamas salva vidas.
Córdoba: dos policías resultaron con quemaduras tras ser agredidos con agua caliente
Los efectivos acudieron a una casa porque el atacante había golpeado a su madre. Los agentes sufrieron quemaduras y uno de ellos fue derivado al Instituto del Quemado con una posible lesión ocular.
Encontraron muerto a Alejando Matías Fracaroli, el científico del Conicet que estaba desaparecido en Alemania
La Policía alemana sostiene que se trató de un “accidente”. La principal hipótesis indica que Fracaroli probablemente se cayó por causas que aún se desconocen y se ahogó.
Córdoba: evadieron un control policial y vecinos atacaron a los agentes
Dos oficiales resultaron heridos y hubo un detenido. El hecho ocurrió en barrio Santa Isabel Anexo.