Sociedad Por: El Objetivo23 de enero de 2020

UTA paraliza el transporte urbano de la capital por falta de pagos de las empresas

La decisión fue tomada luego de una extensa asamblea que paralizó 13 líneas del transporte urbano. Según indicó el secretario gremial de la UTA, Pablo Farías, "se trata de 20.230 pesos por cada trabajador de todas las áreas del transporte público".

UTA paraliza el transporte urbano de la capital por falta de pagos de las empresas - Foto: gentileza

En la tarde noche de este miércoles, los trabajadores de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) de Córdoba definieron comenzar un paro desde el primer minuto del jueves hasta no encontrar solución al conflicto por el cual no han recibido los montos que debieron abonarse en concepto de adelantos salariales, que deberían haber sido depositado este miércoles.

La decisión fue tomada luego de una extensa asamblea que paralizó 13 líneas del transporte urbano. Según indicó el secretario gremial de la UTA, Pablo Farías, en una entrevista a Cadena 3, "se trata de 20.230 pesos por cada trabajador de todas las áreas del transporte público".

"En este momento hubo un mínimo depósito. Ayer estuvimos con la gente de Coniferal que nos avisó de que el importe que iban a pagar era mucho menor al que preveíamos y que no tenían los fondos para afrontar el monto total", había explicado a La Nueva Mañana el vocero del gremio, Guillermo Cabrera.

Desde la UTA advierten que las empresas "están quebradas" y que, por esa razón, no cuentan con los fondos para hacer frente a las obligaciones que se tendrían que haber hecho efectivas durante la jornada del miércoles. 

Al no mediar una solución de último momento, la Cuidad de Córdoba amanece el jueves con el primer paro de transporte urbano de la era Llaryora. Dependiendo de lo que pase durante esa jornada, se definirá la extensión de la medida.

Te puede interesar

Córdoba: festejos patrios por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo

Este domingo, el gobernador Martín Llaryora encabezará el desfile cívico militar en Villa Carlos Paz. En la previa, el mandatario presidirá la Velada Patria que se desarrollará el sábado en Alta Gracia.

215º aniversario de la Revolución de Mayo: el cambio de guardia será este sábado en el Cabildo Histórico

La ceremonia patria se llevará a cabo el próximo sábado 24 a partir de las 18.00 horas, con entrada libre y gratuita.

Qué es el “síndrome de Amok”, el trastorno que podría explicar la masacre de Villa Crespo

La psiquiatría estudia el síndrome de Amok como causa probable del crimen en el que murieron Laura Leguizamón, su esposo y sus dos hijos en CABA.

No habrá paro de controladores de tránsito aéreo y los vuelos serán normales

La Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria.

“Una estafa”: las denuncias sobre la tienda virtual de Wanda Nara

Usuarias de redes sociales acusaron de no haber recibido las compras que realizaron a través del e-commerce de la mediática.

Córdoba: corte en ambas manos de Bulevar San Juan a partir del viernes

La decisión se tomó debido a lo solicitado por la fiscal María Celeste Blasco, debido al derrumbe de revestimiento en el Edificio María Reina V, ocurrido el pasado sábado.

Madre e hijo detenidos después de balear en el pie al dueño de un taller mecánico en Córdoba

El conflicto se desató por una vieja denuncia. El dueño del taller recibió un disparo y la mujer fue sorprendida con tres armas de fuego. Ocurrió en barrio Alto Alberdi.

Detuvieron a un chico de 16 años sospechado de haber asesinado a un hombre en Córdoba

El crimen ocurrió en una de las zonas más peligrosas de la ciudad. La víctima, quien tenía antecedentes, fue trasladada al hospital con una herida en el pecho y murió a los pocos minutos

La carta de la masacre de Villa Crespo: sangre, frases crípticas y la pista de los celulares

“Fue mucho. Los amo, lo siento”, escribió Laura Leguizamón en una hoja manchada de sangre. NA accedió a la imagen clave de la escena del crimen.

Córdoba AgroAsociativa: Ya se formaron 11 grupos de productores para impulsar el trabajo colaborativo

Se basa en la formación de grupos de productores, acompañados por técnicos asesores, quienes brindan asistencia y facilitan la articulación con instituciones públicas y privadas.

Masacre en Villa Crespo: peritan el celular de la mujer

En la hoja A4 con sangre, que habría sido escrita por Laura Leguizamón, hay un “garabato” que se trataría del patrón de su teléfono.

“Muy perverso”: el mensaje que habría dejado la mujer que mató a toda su familia en Villa Crespo

El horror fue descubierto por la empleada doméstica. Laura Leguizamón estaba bajo tratamiento psiquiátrico. Se encontró una carta con frases confusas.