Desde este lunes se pueden retirar los plásticos y el viernes arranca. La tarjeta podrá retirarse sin costo en los CPC y en el Palacio 6 de Julio. En esta etapa, convivirá con la tarjeta Red Bus.
La actividad en la provincia de Córdoba se ve reducida sólo en algunos ámbitos, sobre todo en la capital, mientras que en el interior provincial la misma es casi normal, en el marco del paro nacional.
Lo confirmó la Municipalidad de Córdoba. Hace unos días, ocurrió un incidente similar que mantuvo paralizadas todas las líneas por 48 horas.
El intendente Daniel Passerini lideró las gestiones con el Secretario de Transporte de la Nación para obtener la SUBE.
La aplicación brinda en tiempo real la ubicación de las unidades del transporte urbano de pasajeros que se encuentran en circulación en la ciudad y la hora aproximada en la que llegarán a cada una de las paradas.
En la misma línea, mantener la gratuidad en la combinación de viajes favorece a quienes, por diversas circunstancias, deben realizar grandes trayectos para cumplir con sus diligencias.
La Municipalidad junto a la empresa Tamse optimizan las frecuencias de los corredores operados por la exprestataria Ersa.
La medida se implementa desde primera hora del viernes con flamantes coches 0 km. En poco más de dos meses se incorporaron 62 nuevas unidades al sistema de transporte.
Comenzarán a integrarse desde esta semana de manera progresiva. En 90 días estarán en funcionamiento todas las unidades. Como primera medida se reforzará la línea 40.
En el marco de una medida de fuerza lanzada por la conducción nacional de UTA, tras una serie de reuniones se logró acordar entre el municipio y el gremio para evitar el paro en la ciudad de Córdoba.
En el marco de una medida de fuerza lanzada por la conducción nacional de UTA, tras una serie de reuniones se logró acordar entre el municipio y el gremio para evitar el paro en la ciudad de Córdoba.
Por eliminación del “Fondo Compensador al transporte del Interior”, el valor actual del boleto de 340 pesos podría dar un abrupto salto.
La actualización tarifaria se realizaría antes de finalizar enero y rondaría un 50%. Se aplicaría conjuntamente con las ciudades de Rosario y Santa Fe.
A raíz del socavón provocado por las intensas lluvias de las últimas semanas, estaba cortado el tránsito a los colectivos, en avenida Vélez Sársfield antes de llegar a la rotonda de Las Flores.
La Municipalidad de Córdoba informó que el próximo 25 de diciembre y el 1° de enero el transporte será gratuito en todas las empresas que cumplen el servicio.
La Federación de Transporte informó que será desde las 21.30 hasta el primer servicio del día siguiente. En Córdoba todavía no se aplica.
Córdoba y Rosario elevan la tarifa del boleto a $240 a partir de mañana sábado 25 de noviembre. Las combinaciones de viajes en el mismo sentido de circulación se mantienen gratuitas.
La medida rige desde este domingo 22 de octubre tanto para los votantes como para las autoridades de mesa asignadas. Enterate los requisitos.
Es debido a las manifestaciones y acto en conmemoración del Día de Acción Global para el Acceso al Aborto Legal, Seguro y Gratuito. El epicentro estará en la avenida Yrigoyen.
Junto con la actualización de las tarifas, se establece la eliminación del costo de 25% que los usuarios abonaban en el segundo boleto al combinar viajes entre empresas.
La última vez que el transporte urbano había aumentado en Córdoba fue hace menos de un mes cuando pasó de $100 a $120. Sería el tercer incremento de 2023. Se espera que la medida se concrete en los próximos días.
En el caso de interurbanos, el beneficio rige tanto para los votantes como para las personas que hayan sido designadas como autoridades de mesa. Para el transporte urbano la medida regirá entre las 6 y las 20 horas del domingo.
En el caso de interurbanos, el beneficio rige tanto para los votantes como para las personas que hayan sido designadas como autoridades de mesa. Para el transporte urbano la medida regirá entre las 6 y las 20 horas del domingo.
La medida beneficia a todos los votantes y autoridades de mesa. Regirá a partir de este domingo, día de las elecciones municipales en Córdoba, entre las 6 y las 20 horas.