Murió a los 75 años el gran director de teatro Hugo Urquijo
El director teatral y psiquiatra Hugo Urquijo, figura emblemática del teatro argentino y esposo de la actriz Graciela Dufau, falleció hoy a los 75 años a causa de un paro cardíaco y sus restos serán velados mañana en el teatro Cervantes, de 18 a 23 hs.
El director teatral y psiquiatra Hugo Urquijo, figura emblemática del teatro argentino y esposo de la actriz Graciela Dufau, falleció hoy a los 75 años a causa de un paro cardíaco y sus restos serán velados mañana en el teatro Cervantes.
"Con profundo dolor nos enteramos del fallecimiento de Hugo Urquijo. Un hombre imprescindible de nuestra cultura y un ser humano extraordinario. Acompañamos en el dolor a toda su familia. Quedará como un ejemplo de artista entre todos nosotros", informó Tristán Bauer, el ministro de Cultura de la Nación a través de Twitter.
Urquijo era uno de los nombres que se barajó en los últimas días para hacerse cargo del Cervantes tras la renuncia deAlejandro Tantanian. Finalmente,Bauereligió aRubén D'AudiaySebastiánBlutrachpara que asumieran esa función.
La noticia sorprendió a su mujer, Graciela Dufau, según informaron en la cuenta de Multitabarís. Dufau, de 77, sufrió una descompensación y fue llevada al sanatorio Los Arcos, en Palermo.
"Impacta tristemente en el ambiente teatral nacional la muerte del director Hugo Urquijo. Su mujer Graciela Dafau fue trasladada a un sanatorio, donde se encuentra, debido a que sufriera una descompensación ante la sorpresiva situación vivida. Hondo pesar en esta casa teatral", expresaron en Twitter los responsables del teatro.
A lo largo de extensa trayectoria, Urquijo dirigió más de 50 obras de teatro, entre las que se destacan algunas de reconocidos autores comoAnton Chejov, Pacho O'Donnell, Federico García Lorca, Patricia Suárez. Luigi Pirandello y Samuel Becker.
Siempre mantuvo un particular interés por la literatura estadounidense y llevó a escena "Un tranvía llamado Deseo", "El zoo de cristal" y "De repente el último verano". Entre los creadores contemporáneos admiraba a David Mamet, de quien el año pasado dirigió "La culpa" en el Centro Cultural Cooperación.
Protagonizada por Adriana Salonia, Diego De Paula, Gabo Correa y Martín Urbaneja, la pieza relata la historia de un psiquiatra que es llamado a declarar en un juicio a favor de uno de sus pacientes acusado de cometer una terrible masacre. Por convicción, se niega a hacerlo y este hecho será el desencadenante de una serie de acontecimientos inesperados que no solo afectarán a su vida y a su profesión, sino también a su relación con la persona que más quiere.
Urquijo se graduó como médico en la Universidad de Buenos Aires en 1966. Recibió el título de médico psiquiatra en 1973 luego de ser médico residente bajo la jefatura de Mauricio Goldenberg.
Ejerció la actividad psicoanalítica desde 1967. Fue miembro del grupo Documento, disidente de la Internacional Psicoanalítica y se incorporó al Colegio de Estudios Avanzados en Psicoanálisis en 1992.
Presidió el Colegio de Psicoanalistas durante dos períodos: 2014-2016 y 2016-2018
Paralelamente a su actividad médica desarrolló su formación teatral como actor en Argentina con Augusto Fernándes y en Estados Unidos con Lee Strasberg.
Sus primeros pasos como director teatral los dio en 1974, carrera que desarrolló ininterrumpidamente en teatros oficiales, comerciales y alternativos.
La noticia sobre su muerte desató comentarios en la redes, donde muchos artistas y personalidades de la cultura argentina manifestaron su dolor ante la muerte del director.
El coreógrafo y director teatral Ricky Pashkus escribió: "Nos conocíamos desde hace tanto... tanto. Sus queridos amigos sabemos de su noble trayectoria y amorosa pasión. Su amada Graciela lo llevará siempre. Mi cálido recuerdo.
Alicia Castro, ex embajadora del Reino Unido, expreso: "Triste noticia: Ha muerto sorpresivamente Hugo Urquijo. Casado con la actriz Graciela Dufau. Excelente director teatral, destacado psiquiatra. Persona brillante, comprometida y leal, también un Amigo imprescindible; deja un gran vacío entre guienes disfrutamos de su amistad".
El ministro de Cultura porteño, Enrique Avogadro, expresó su pésame, mientras que el periodista Osvaldo Quiroga escribió: "Desde México el más fuerte y sincero abrazo para Graciela Dufau. La muerte de Hugo Urquijo me deja con una enorme tristeza. Hombre de teatro excepcional, a lo largo de la vida compartimos muchísimos encuentros".
La actriz Adriana Salonia, quien el año pasado trabajó bajo su dirección "La culpa" escribió la redes: "Despido a mi maestro Hugo Urquijo como siempre lo recordaré, trabajando juntos para cumplir un sueño más".
La periodista Any Ventura expresó: "Una tristísima noticia la muerte del gran Hugo Urquijo. Loco te vamos a extrañar. Abrazo cariñoso y fraterno a Graciela Dufau".
Te puede interesar
Sábado de gala: la Banda Sinfónica Municipal actúa en el Teatro Comedia
El cuerpo municipal ofrecerá varias novedades y tendrá invitados especiales. Es con entrada gratuita y los tickets se retiran desde una hora antes en las boleterías de Rivadavia 254.
Córdoba Capital celebra la llegada de la primavera: estas son todas las propuestas
El sábado a la tarde el Parque Las Heras-Elisa habrá Kermesse y el festival “Talento de Barrio”, y a la caída del sol “La Noche de los Paseos”. El domingo, en la Plaza España, variados artistas y cierre de Axel.
Dos estrellas legendarias en la pantalla del Cineclub Municipal
Este sábado se proyecta “Charada”, con Audrey Hepburn y Cary Grant. Es una comedia romántica con mucha acción.
Un recorrido por la historia, sucesos y sitios del Cordobazo
La visita guiada será este sábado 20, desde las 10:30 horas y saldrá desde la Oficina de Información Turística Güemes. El recorrido es libre y gratuito.
A los 89 años, murió el legendario actor Robert Redford
El actor y director, leyenda de Hollywood y fundador del Festival de Sundance, murió este martes en su casa de Utah a los 89 años.
Más de 100 mil personas visitaron la 9° edición de la Feria del Centro en Córdoba
Con sedes en el CCC y el Parque del Faro, la feria reafirmó su rol como plataforma cultural y creativa de la Región Centro.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 15 hasta el 21 de septiembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Córdoba se afianza como capital de grandes eventos: Cosquín Rock 2026 ya tiene grilla confirmada
La edición número 26 se realizará los días 14 y 15 de febrero en el Aeródromo de Santa María de Punilla, reafirmando a la provincia como anfitriona de eventos masivos.
Córdoba: se viene el festival "Alberdi se ve desde la luna"
El sábado 20 de septiembre, Belgrano celebra el aniversario del barrio que lo alberga, con una gran fiesta que contará con música en vivo, una feria de la economía popular, intervenciones artísticas y hasta un escape room.
Evangelina Anderson negó el romance con Paredes y aclaró quién es el chico del video: "Me da vergüenza"
Ante la magnitud de los comentarios, la modelo decidió romper el silencio y desmentir categóricamente las versiones.
El cementerio San Jerónimo comienza a celebrar su aniversario con diversos recorridos
Se podrán realizar diversos recorridos entre los que se destacan las historias de Oscar Cabalén, Arturo Orgaz y Deodoro Roca.
Un libro sobre Sui Generis en el Teatro Comedia
Se trata de una obra escrita a dúo por Freddy Berro y Lucas Fernández, dos agentes culturales del rock en Argentina. Se estrena el domingo 14 de septiembre, a las 19:00, con entrada libre.