Sociedad Por: El Objetivo05 de febrero de 2020

Camioneros firmó paritaria de 26,5% de aumento por seis meses

Pese a la resistencia que hubo de parte de las cámaras empresariales transportistas que hizo fracasar las reuniones anteriores, finalmente Camioneros anunció el acuerdo, que se pagará en dos tramos.

La paritaria se firmó en un encuentro que Hugo Moyano con la Federación de Empresas de Transporte y Logística - Foto: gentileza

La Federación Nacional de Trabajadores Camioneros cerró hoy una paritaria semestral por 26,5% hasta junio, que se abonará en dos tramos, y así alcanzará una suba anual del 49,5%.

Más allá del aumento salarial de sumas fijas dispuesto por el Gobierno, el gremio logró mantener la discusión paritaria dentro del tradicional esquema de incrementos por porcentajes, tal como deseaban Hugo y Pablo Moyano.

Pese a la resistencia que hubo de parte de las cámaras empresariales transportistas que hizo fracasar las reuniones anteriores, finalmente Camioneros anunció el acuerdo, que se pagará en dos tramos.

El primero será de un 16,5% a liquidar en febrero y el otro, del 10%, en abril, mientras que acordaron volver a sentarse a negociar en junio.

La paritaria se firmó por la tarde en un encuentro que Hugo Moyano mantuvo en la sede de Camioneros con representantes de la Federación de Empresas de Transporte y Logística (Faetyl), la Federación de Entidades Empresarias del Transporte de Cargas (Fadeeac) y de Catac, la cámara que nuclea a empresas dedicadas al transporte de cereales.

Camioneros ya había logrado un incremento salarial del 23% para el primer tramo de la paritaria, de julio a diciembre de 2019, con lo cual en los doce meses que transcurrirán entre julio del año pasado y junio próximo alcanzarán un aumento de casi el 50%.

En primer término el sindicato de los Moyano reclamaba una suba semestral del 33%, aunque al final se firmó un acuerdo de unos seis puntos por debajo, lo cual ayudó a destrabar la situación.

El acuerdo que alcanzará a unos 200.000 choferes de todo el país absorberá el aumento de sumas fijas dispuesto por decreto, de 3.000 pesos a cobrar este mes y 1.000 pesos más en marzo próximo.

Te puede interesar

Un alumno cordobés se disfrazó de mujer abusada: evalúan sanciones

La directora del IPET N.º 267, Cecilia Miatelo, expresó el “profundo rechazo” de la institución luego de que un alumno fuera grabado en Bariloche con un disfraz que banaliza la violencia de género.

Córdoba: tres “naranjitas” detenidos por agredir a conductores y dañar vehículos

Los cuidacoches fueron aprehendidos tras protagonizar hechos de violencia contra automovilistas que se negaron a pagarles por estacionar. Uno de ellos tenía antecedentes y había rayado un vehículo.

Un efectivo de Policía Caminera fue atropellado durante un control en Córdoba: el conductor huyó

El hecho ocurrió en el anillo externo de la avenida Circunvalación, cuando un automovilista aceleró y embistió a un efectivo tras insultarlo.

La FPA desactivó banda narco que operaba en el Penal de Bouwer

A través de múltiples allanamiento se logró desarticular una banda dedicada al ingreso de drogas y elementos prohibidos a la Cárcel de Bouwer. Fueron detenidas 10 personas y se secuestraron drogas y armas.

Un estudiante universitario necesita hasta $2.427.067 por mes para vivir en Córdoba

Un informe de la Defensoría del Pueblo de Córdoba presenta el cálculo de gastos en alimentación, vivienda, transporte, educación, esparcimiento, salud y otros consumos básicos de un estudiante de nivel universitario.

Alerta por ráfagas de viento en Córdoba: tormentas y chaparrones para el jueves

El frente frío ingresará durante la madrugada del jueves y se mantendrá hasta el viernes. En Traslasierra esperan que las lluvias ayuden a controlar el incendio en la Quebrada del Condorito.

Seis días de fuego: el incendio en la Quebrada del Condorito ya arrasó 6.000 hectáreas

Más de 110 brigadistas continúan combatiendo el incendio forestal que afecta al Parque Nacional Quebrada del Condorito. Las ráfagas de viento de hasta 70 km/h complican las tareas y obligaron a replegar al personal por seguridad.

Escalofriante: la frase de Laurta al llegar a declarar por el doble femicidio y el crimen del remisero

Pablo Laurta, acusado por el triple crimen de Luna Giardina, Mariel Zamudio y el remisero Martín Palacio, fue trasladado este miércoles a los Tribunales de Concordia bajo un fuerte operativo de seguridad.

Control sanitario: decomisan carne tras operativo por faena ilegal en Malagueño

Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.

Terremoto en Chile se sintió en Argentina: otro sismo sacudió Córdoba durante la madrugada

Un sismo de magnitud 5,6 se registró este miércoles con epicentro en la zona central de Chile, abarcando las regiones comprendidas entre Coquimbo y O’Higgins. También en Córdoba hubo un movimiento telúrico.

El incendio de la Quebrada del Condorito entró al sexto día: ya se quemaron más de 4.500 hectáreas

Más de 200 personas combaten las llamas en la zona suroeste del parque, un sector de topografía compleja y de muy difícil acceso.

La FPA cerró un punto de venta de drogas y detuvo a una mujer en Córdoba

El procedimiento se desarrolló en calle Ibagué al 2300 de barrio Villa El Libertador, se aprehendió a una mujer de 49 años y se incautó varias dosis de cocaína, dinero y elementos relacionados a la causa.