Murió el ex presidente egipcio Hosni Mubarak
El ex presidente murió este martes,a los 91 años en el hospital militar de El Cairo, informaron fuentes de la familia.
El ex presidente egipcio Hosni Mubarak, obligado a renunciar tras el levantamiento popular de 2011, falleció en el hospital militar de El Cairo a los 91 años, informaron fuentes de la familia.
La Presidencia egipcia, según se informó, se encargará de organizar los funerales de Mubarak, que ocupó la Jefatura de Estado durante tres décadas, publicó la agencia Ansa.
El ex mandatario se encontraba hospitalizado afectado por dolencias en su aparato gastrointestinal.La información fue confirmada a la agencia ANSA por fuentes de la familia.
Mubarak gobernó Egipto con mano de hierro desde que asumió la Presidencia en 1981 tras el asesinato a manos de extremistas de su antecesor, Anuar al Sadat, hasta que fue forzado a abandonar el poder el 11 de febrero de 2011 luego de 18 días de protestas en las calles del país, en lo que se conoció como la Primavera Árabe.
Después de la revuelta popular, el derrocado presidente fue juzgado por la muerte de cerca de un millar de manifestantes en la represión de las protestas en su contra, pero finalmente fue declarado inocente por ese delito en 2014.
Mubarak, de todos modos, cumplió condena por delitos económicos y quedó en libertad en 2017, después de alrededor de seis años en prisión, que pasó casi en su mayoría en el hospital debido a su delicado estado de salud.
Desde que fue excarcelado, llevaba una vida muy discreta, aunque la prensa local consiguió captar alguna imagen del ex presidente junto a su familia y, a pesar de su avanzada edad, aparecía sano y sereno.
Su última imagen con vida fue publicada por su nieto, Omar Alaa Mubarak, en la red social Instagram a principios de febrero y en ella aparecía acostado en una cama, con el pelo completamente cano y muy desmejorado, informó la agencia Efe.
Te puede interesar
La OMS emitió una alerta por el fentanilo contaminado en la Argentina
De este modo, recomiendan encarecidamente extremar la precaución: “No puede descartarse que estos productos estén circulando en otros mercados”.
Un neonazi devenido mujer debe cumplir condena en la cárcel de Chemnitz
Nació como Sven Liebich y devino en Marla-Svenja Liebich; tiene 54 años y genera debate político.
El papa León XIV exigió un alto el fuego inmediato en Ucrania: "La voz de las armas debe callar"
El Sumo Pontífice pidió a los responsables “renunciar a la lógica de las armas y emprender el camino de la negociación y la paz".
El plan B de Netanyahu: como no puede venir a la Argentina, le pidió una reunión a Milei en Nueva York
El primer ministro israelí no puede venir a la Argentina por el pedido de captura de la Corte Penal Internacional.
Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción
El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.
El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal
Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.
Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas
La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.
El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique
Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.
Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"
María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.
La ONU confirmó la hambruna en Gaza y advirtió de una propagación catastrófica
Está dada por la inanición y muertes evitables.
Estados Unidos revisa a 55 millones de extranjeros con visas por posible violación
Se revisarán estancias fuera de plazo, actividad criminal, amenazas a la seguridad pública o lazos con el terrorismo.
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
La universidad emitió una advertencia y pidió a los estudiantes que se refugien y tranquen las puertas. La policía local y federal se encuentra en el lugar.