Se completó el último tramo del acueducto Los Molinos – Córdoba
Se trata del nexo que conecta el acueducto con la planta potabilizadora de Bouwer. La obra beneficiará a 800 mil habitantes de la ciudad de Córdoba y alrededores. Además, ampliará la capacidad de ingreso de agua de dos a cinco metros cúbicos por segundo.
Juan Schiaretti, el gobernador de Córdoba, recorrió el sector donde se ejecutó el nexo entre el canal Los Molinos y la planta potabilizadora de agua.
Es el tramo final de la emblemática obra de rehabilitación integral del canal Los Molinos-Córdoba, que inició la Provincia en 2014 y que beneficiará a 800 mil habitantes de la ciudad de Córdoba cuando esté finalizada, en los próximos meses.
Esta obra va a garantizar la provisión de agua cruda (en los próximos 30 años) a la planta potabilizadora ubicada en cercanías de Bouwer, que abastece a un amplio sector de las zonas sur y sudeste de la ciudad Capital.
Recientemente se conectó el empalme al acueducto entubado que reemplaza al antiugo canal a cielo abierto de la planta potabilizadora Los Molinos.
Esta cañería tiene una longitud de 14 metros de acero. Además, posee una válvula de 1,60 metros de diámetro.
El ministro de Servicios Públicos, Fabián López, acompañó al Gobernador en la recorrida y destacó la obra realizada como "un acueducto, quizás, de la más alta tecnología que se está construyendo no sólo en Córdoba, sino en Argentina".
Al respecto, agregó que posee "un sistema de alta tecnología importado que nos permite, con fibra óptica, detectar cualquier tipo de pérdida de humedad o asentamiento que tenga el nuevo acueducto".
El empalme incluyó la construcción de una cámara de hormigón que permitirá la interconexión del nuevo acueducto con la actual tubería que alimenta a la planta potabilizadora, mediante la intervención del caño de 1.500 milímetors actualmente en servicio. Esta cámara estará lista en los próximos dos o tres meses.
La inversión provincial en el nexo y la citada cámara de hormigón asciende a 184 millones de pesos. Con el nexo que se conectó el sábado 29 de febrero, la obra de rehabilitacón integral del canal Los Molinos- Córdoba verifica un avance del 99 por ciento.
El caudal máximo de ingreso de agua a la planta que permite la infraestructura del canal actualmente es de dos metros cúbicos por segundo, "mientras que a través de la obra que estaremos terminando se va a permitir que lleguen 5 metros cúbicos por segundo" afirmó López.
Beneficios
El ministro de Servicios Públicos indicó que la rehabilitación del canal Los Molinos-Córdoba "va a permitir mejorar la calidad del agua e incrementar la cantidad de agua que llege a la planta potabilizadora de Bower".
Esto contribuirá al bienestar de la población y sostener las actividades económicas que favorecen el desarrollo local.
Por el momento, los trabajos realizados incluyen: obra de tomas desde el canal Los Molinos-Córdoba, estacíon de bombero acueducto subterráneo de 1.500 milímetros, suministro eléctrico (nueve kilómetors de línea de media tensión de 13,2 kilovatios en doble terna) y sistema de alerta temprana ante posibles fugas o asentamientos diferenciales de la tubería. A esto se suma el nexo con la planta potabilizadora Los Molinos.
Te puede interesar
Comenzaron las elecciones en Corrientes
La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.
Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad
Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.
Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia
Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.
Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular
Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.
Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones
Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.
Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada
Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".
Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo
En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.
Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento
Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.
Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS
El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.
Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia
Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.
Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei
El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".
Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo
Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.