Se completó el último tramo del acueducto Los Molinos – Córdoba
Se trata del nexo que conecta el acueducto con la planta potabilizadora de Bouwer. La obra beneficiará a 800 mil habitantes de la ciudad de Córdoba y alrededores. Además, ampliará la capacidad de ingreso de agua de dos a cinco metros cúbicos por segundo.
Juan Schiaretti, el gobernador de Córdoba, recorrió el sector donde se ejecutó el nexo entre el canal Los Molinos y la planta potabilizadora de agua.
Es el tramo final de la emblemática obra de rehabilitación integral del canal Los Molinos-Córdoba, que inició la Provincia en 2014 y que beneficiará a 800 mil habitantes de la ciudad de Córdoba cuando esté finalizada, en los próximos meses.
Esta obra va a garantizar la provisión de agua cruda (en los próximos 30 años) a la planta potabilizadora ubicada en cercanías de Bouwer, que abastece a un amplio sector de las zonas sur y sudeste de la ciudad Capital.
Recientemente se conectó el empalme al acueducto entubado que reemplaza al antiugo canal a cielo abierto de la planta potabilizadora Los Molinos.
Esta cañería tiene una longitud de 14 metros de acero. Además, posee una válvula de 1,60 metros de diámetro.
El ministro de Servicios Públicos, Fabián López, acompañó al Gobernador en la recorrida y destacó la obra realizada como "un acueducto, quizás, de la más alta tecnología que se está construyendo no sólo en Córdoba, sino en Argentina".
Al respecto, agregó que posee "un sistema de alta tecnología importado que nos permite, con fibra óptica, detectar cualquier tipo de pérdida de humedad o asentamiento que tenga el nuevo acueducto".
El empalme incluyó la construcción de una cámara de hormigón que permitirá la interconexión del nuevo acueducto con la actual tubería que alimenta a la planta potabilizadora, mediante la intervención del caño de 1.500 milímetors actualmente en servicio. Esta cámara estará lista en los próximos dos o tres meses.
La inversión provincial en el nexo y la citada cámara de hormigón asciende a 184 millones de pesos. Con el nexo que se conectó el sábado 29 de febrero, la obra de rehabilitacón integral del canal Los Molinos- Córdoba verifica un avance del 99 por ciento.
El caudal máximo de ingreso de agua a la planta que permite la infraestructura del canal actualmente es de dos metros cúbicos por segundo, "mientras que a través de la obra que estaremos terminando se va a permitir que lleguen 5 metros cúbicos por segundo" afirmó López.
Beneficios
El ministro de Servicios Públicos indicó que la rehabilitación del canal Los Molinos-Córdoba "va a permitir mejorar la calidad del agua e incrementar la cantidad de agua que llege a la planta potabilizadora de Bower".
Esto contribuirá al bienestar de la población y sostener las actividades económicas que favorecen el desarrollo local.
Por el momento, los trabajos realizados incluyen: obra de tomas desde el canal Los Molinos-Córdoba, estacíon de bombero acueducto subterráneo de 1.500 milímetros, suministro eléctrico (nueve kilómetors de línea de media tensión de 13,2 kilovatios en doble terna) y sistema de alerta temprana ante posibles fugas o asentamientos diferenciales de la tubería. A esto se suma el nexo con la planta potabilizadora Los Molinos.
Te puede interesar
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”
El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.
Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"
También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".