Empoderadas, una comunidad que avanza en el mundo emprendedor
Actualmente, son más de 300 mujeres emprendedoras de la ciudad de Córdoba y zona de influencia las que la integran. Durante el año 2019 se realizaron más de 20 talleres gratuitos y se realizaron dos eventos institucionales multitudinarios con la presencia de importantísimos disertantes y referentes del emprendedurismo cordobés.
Empoderadas es una comunidad de emprendedoras fundado el 24 de octubre de 2018 por un grupo formado por 70 mujeres que “surgió desde un encuentro sinérgico a partir de la necesidad de contención, inspiración, capacitación y networking de mujeres que ya tienen su emprendimiento o están en el camino de comenzarlo o desarrollarlo”, explica a El Objetivo Silvina Balonchard, una de sus fundadoras.
“A mis 19 años estudiaba Licenciatura en Comercialización. Contaba con alas incipientes y una pasión que impregnaba mis días de música, lecturas, búsquedas y memorias eternas. Me sentía invencible y salí ´a punguearle a la vida amarreta un ramo de sueños´. Fue una etapa egoica en la que creía que ser fuerte era llevarse la vida por delante y resistir. La segunda imagen causa impacto, lo sé. Muestra explícitamente que la palabra destruye o construye. A los 21 años fundé mi primera empresa, la familia. A los 25 piloteaba una fábrica de calzado inyectado y peleaba por sobrevivir. Luego de casi 18 años de una relación marital tóxica y destructiva, estigmatizada por la violencia de género que día a día aniquilaba mis sueños e impregnaba de crueldad la vida de mis hijos, logré tomar la gran decisión de mi vida y salté. Me atreví a ponerle palabras al silencio cómplice y comencé a abandonar la culpa que me mantenía sometida a crueles maltratos físicos, psicológicos y emocionales. Fue muy difícil en ese entonces - año 2012 - que el sistema judicial atienda nuestras necesidades y tome medidas. En ese entonces aún no se tenía pleno conocimiento del efecto de la violencia patrimonial, que es uno de los mecanismos certeros de quien somete económicamente para vulnerabilizar al otro. Si tuviera que ilustrar la situación, diría que mis hijos y yo vivimos a partir de ese momento como náufragos, perdiendo todos nuestros bienes materiales, atravesando un mar de cotidianas dificultades y esforzándonos día a día para sanar memorias de dolor y desactivar miedos paralizantes. Viktor Frankl dijo en su libro que ´todo se puede tomar de [una persona], excepto una cosa, la última de las libertades humanas: elegir la actitud de uno en cualquier conjunto de circunstancias, elegir su propio camino´. Fue entonces que descubrí mi liderazgo personal desde la resiliencia”, comenzó explicando, a lo que agregó: “Hubo brazos que me sostuvieron, afectos que me acompañaron, referentes que me inspiraron, desconocidos que me apoyaron. Esa red, aunque uno no la vea, siempre está. Me dediqué a estudiar, escribir y comunicar desde programas de radio y de televisión, sembrando consciencia, realizando entrevistas a expertos profesionales, analizando la realidad de la mujer y generando espacios de análisis, cuestionamiento y transformación. Incorporando herramientas y experiencias me fui convirtiendo en mentora de mujeres que venían de similares situaciones, descubriendo en el emprendedurismo un camino de autoconocimiento, revalorización de sus talentos y resignificación de sus propósitos”.
“Siempre digo que todos los días tenemos la posibilidad de cortar alas y "matar” esperanzas o propiciar su crecimiento para "dar vida" a los sueños. A eso le llaman 'Efecto Pigmalion´, y de ahí viene el nombre de mi Compañía (emprendimiento creciendo) que se ocupa de Empoderar desde la Palabra”, sigue indicando Silvina.
EL ROL DE LA MUJER EN EL MUNDO EMPRENDEDOR
Desde mi perspectiva, y según las estadísticas, la distinción entre "labores productivas" - actividades humanas que producen bienes o servicios y que tienen un valor de cambio, por lo tanto que generan ingresos tanto bajo la forma de salario o bien mediante actividades agrícolas, comerciales y de servicios desarrolladas por cuenta propia -, y "labores reproductivas o de cuidado" - conjunto de tareas necesarias para garantizar el cuidado, bienestar y supervivencia de las personas que componen el hogar -, explica la inequidad existente en cuanto a los resultados de las mujeres emprendedoras y/o profesionales.
Es urgente e imprescindible profundizar sobre conceptos básicos sobre igualdad de género y empoderamiento de las mujeres, los componentes de la construcción social de roles de género y problemáticas derivadas, caracterización de la presencia de las mujeres en el mercado laboral: definiciones (pisos pegajosos, escaleras rotas, techos de cristal, paredes de cristal) e indicadores nacionales (brecha salarial, brecha en la participación en la economía, brecha tecnológica, estadísticas de uso del tiempo). Es trascendente observar la especificidad de las mujeres directivas o líderes y la definición de desafíos, dada la situación internacional y nacional.
EMPODERADAS
El 24 de octubre de 2018 un grupo integrado por 70 mujeres fundamos "Empoderadas", una comunidad de personas evolucionarias en acción. Surge desde un encuentro sinérgico a partir de la necesidad de contención, inspiración, capacitación y networking de mujeres que ya tienen su emprendimiento o están en el camino de comenzarlo o desarrollarlo.
Actualmente, somos más de 300 mujeres emprendedoras de la ciudad de Córdoba y zona de influencia. Durante el año 2019 realizamos más de 20 Talleres Gratuitos y organizamos dos eventos institucionales multitudinarios con la presencia de importantísimos disertantes y referentes del emprendedurismo cordobés.
Empoderadas pretende ser un espejo donde las mujeres puedan verse reflejadas, un espejo interactivo en la medida que mostrará realmente cuáles son las carencias que hay que superar y qué se puede hacer para que las debilidades no sean un freno para avanzar.
Nos une la misma pasión: Emprender, hacer de nuestras vidas una empresa, una construcción que se interrelacione con la vida-empresa del otro, de los otros, de la comunidad que somos, del país que somos. No nos gusta la parálisis de la queja ni la crueldad insensata de la victimización, que busca culpables en el afuera. Preferimos hacernos cargo del pedacito de mundo que queremos y podemos trans-formar.
“No se puede cambiar el mundo. Pero sí podemos comenzar a cambiarlo”, dijo Alejandro Jorodowsky.
Creemos, queremos y podemos. Esa es nuestra perspectiva y reunidas enfocamos esa meta.
Te puede interesar
Murió a los 80 años el periodista Mario Mactas
Falleció el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 13 de julio el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte
Vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.
Un joven de 24 años fue atropellado por un taxi en Córdoba
Ocurrió en la intersección del bulevar Guzmán y la avenida Emilio Olmos. El momento fue capturado por las cámaras de seguridad del 911.
Club de Robótica con LEGO: niños de los Parques Educativos aprenden a diseñar robots y trabajar en equipo
Durante tres meses, los chicos diseñan sus propios robots, programan con bloques visuales y desarrollan habilidades como el pensamiento lógico, la resolución de problemas y la colaboración.
Llega “Caminando por Nueva Córdoba”: un recorrido guiado por sitios icónicos
Se trata de una experiencia atrapante por las calles y veredas de uno de los barrios más emblemáticos de la ciudad de Córdoba. La actividad es libre y gratuita.
Un motociclista murió al chocar con un auto en Salsipuedes
Ocurrió en Sarmiento y San Luis cuando colisionaron una Corven 110, conducida por un hombre, y un Citroën C3, en el que se movilizaba una mujer. Como consecuencia, perdió la vida el motociclista.
Cordobeses en Alerta: detuvieron a tres hombres tras un arrebato
El operativo se llevó a cabo en barrio Maipú 2° Sección. Además, hubo otros casos del programa Cordobeses en Alerta ocurridos en los últimos días.
La FPA detuvo a un sujeto y secuestró estupefacientes en barrio Villa Revol
En el marco de operativos preventivos se realizaron patrullajes y controles en distintos barrios de la ciudad de Córdoba, donde un sujeto mayor de edad fue detenido y se incautaron estupefacientes.
Villa Allende: inminente trasplante del quebracho
Tras semanas de trabajo y conflicto, autoridades de Villa Allende confirmaron que el histórico quebracho puede ser removido, pero ambientalistas se resisten.
Un menor intentó asaltar a un delivery y vecinos atacaron a la Policía para evitar que lo detengan
Durante la intervención policial, vecinos comenzaron a arrojar elementos contundentes contra los efectivos, lo que obligó al uso de armamento menos letal para repeler las agresiones.
Este sábado estará inestable con mejoría del tiempo hacia la noche
Para este sábado se espera que se produzcan precipitaciones aisladas en las primeras horas del día y luego el tiempo irá mejorando. La temperatura no bajará de los 13 grados y la máxima apenas llegará a 20 grados.