Empoderadas, una comunidad que avanza en el mundo emprendedor
Actualmente, son más de 300 mujeres emprendedoras de la ciudad de Córdoba y zona de influencia las que la integran. Durante el año 2019 se realizaron más de 20 talleres gratuitos y se realizaron dos eventos institucionales multitudinarios con la presencia de importantísimos disertantes y referentes del emprendedurismo cordobés.
Empoderadas es una comunidad de emprendedoras fundado el 24 de octubre de 2018 por un grupo formado por 70 mujeres que “surgió desde un encuentro sinérgico a partir de la necesidad de contención, inspiración, capacitación y networking de mujeres que ya tienen su emprendimiento o están en el camino de comenzarlo o desarrollarlo”, explica a El Objetivo Silvina Balonchard, una de sus fundadoras.
“A mis 19 años estudiaba Licenciatura en Comercialización. Contaba con alas incipientes y una pasión que impregnaba mis días de música, lecturas, búsquedas y memorias eternas. Me sentía invencible y salí ´a punguearle a la vida amarreta un ramo de sueños´. Fue una etapa egoica en la que creía que ser fuerte era llevarse la vida por delante y resistir. La segunda imagen causa impacto, lo sé. Muestra explícitamente que la palabra destruye o construye. A los 21 años fundé mi primera empresa, la familia. A los 25 piloteaba una fábrica de calzado inyectado y peleaba por sobrevivir. Luego de casi 18 años de una relación marital tóxica y destructiva, estigmatizada por la violencia de género que día a día aniquilaba mis sueños e impregnaba de crueldad la vida de mis hijos, logré tomar la gran decisión de mi vida y salté. Me atreví a ponerle palabras al silencio cómplice y comencé a abandonar la culpa que me mantenía sometida a crueles maltratos físicos, psicológicos y emocionales. Fue muy difícil en ese entonces - año 2012 - que el sistema judicial atienda nuestras necesidades y tome medidas. En ese entonces aún no se tenía pleno conocimiento del efecto de la violencia patrimonial, que es uno de los mecanismos certeros de quien somete económicamente para vulnerabilizar al otro. Si tuviera que ilustrar la situación, diría que mis hijos y yo vivimos a partir de ese momento como náufragos, perdiendo todos nuestros bienes materiales, atravesando un mar de cotidianas dificultades y esforzándonos día a día para sanar memorias de dolor y desactivar miedos paralizantes. Viktor Frankl dijo en su libro que ´todo se puede tomar de [una persona], excepto una cosa, la última de las libertades humanas: elegir la actitud de uno en cualquier conjunto de circunstancias, elegir su propio camino´. Fue entonces que descubrí mi liderazgo personal desde la resiliencia”, comenzó explicando, a lo que agregó: “Hubo brazos que me sostuvieron, afectos que me acompañaron, referentes que me inspiraron, desconocidos que me apoyaron. Esa red, aunque uno no la vea, siempre está. Me dediqué a estudiar, escribir y comunicar desde programas de radio y de televisión, sembrando consciencia, realizando entrevistas a expertos profesionales, analizando la realidad de la mujer y generando espacios de análisis, cuestionamiento y transformación. Incorporando herramientas y experiencias me fui convirtiendo en mentora de mujeres que venían de similares situaciones, descubriendo en el emprendedurismo un camino de autoconocimiento, revalorización de sus talentos y resignificación de sus propósitos”.
“Siempre digo que todos los días tenemos la posibilidad de cortar alas y "matar” esperanzas o propiciar su crecimiento para "dar vida" a los sueños. A eso le llaman 'Efecto Pigmalion´, y de ahí viene el nombre de mi Compañía (emprendimiento creciendo) que se ocupa de Empoderar desde la Palabra”, sigue indicando Silvina.
EL ROL DE LA MUJER EN EL MUNDO EMPRENDEDOR
Desde mi perspectiva, y según las estadísticas, la distinción entre "labores productivas" - actividades humanas que producen bienes o servicios y que tienen un valor de cambio, por lo tanto que generan ingresos tanto bajo la forma de salario o bien mediante actividades agrícolas, comerciales y de servicios desarrolladas por cuenta propia -, y "labores reproductivas o de cuidado" - conjunto de tareas necesarias para garantizar el cuidado, bienestar y supervivencia de las personas que componen el hogar -, explica la inequidad existente en cuanto a los resultados de las mujeres emprendedoras y/o profesionales.
Es urgente e imprescindible profundizar sobre conceptos básicos sobre igualdad de género y empoderamiento de las mujeres, los componentes de la construcción social de roles de género y problemáticas derivadas, caracterización de la presencia de las mujeres en el mercado laboral: definiciones (pisos pegajosos, escaleras rotas, techos de cristal, paredes de cristal) e indicadores nacionales (brecha salarial, brecha en la participación en la economía, brecha tecnológica, estadísticas de uso del tiempo). Es trascendente observar la especificidad de las mujeres directivas o líderes y la definición de desafíos, dada la situación internacional y nacional.
EMPODERADAS
El 24 de octubre de 2018 un grupo integrado por 70 mujeres fundamos "Empoderadas", una comunidad de personas evolucionarias en acción. Surge desde un encuentro sinérgico a partir de la necesidad de contención, inspiración, capacitación y networking de mujeres que ya tienen su emprendimiento o están en el camino de comenzarlo o desarrollarlo.
Actualmente, somos más de 300 mujeres emprendedoras de la ciudad de Córdoba y zona de influencia. Durante el año 2019 realizamos más de 20 Talleres Gratuitos y organizamos dos eventos institucionales multitudinarios con la presencia de importantísimos disertantes y referentes del emprendedurismo cordobés.
Empoderadas pretende ser un espejo donde las mujeres puedan verse reflejadas, un espejo interactivo en la medida que mostrará realmente cuáles son las carencias que hay que superar y qué se puede hacer para que las debilidades no sean un freno para avanzar.
Nos une la misma pasión: Emprender, hacer de nuestras vidas una empresa, una construcción que se interrelacione con la vida-empresa del otro, de los otros, de la comunidad que somos, del país que somos. No nos gusta la parálisis de la queja ni la crueldad insensata de la victimización, que busca culpables en el afuera. Preferimos hacernos cargo del pedacito de mundo que queremos y podemos trans-formar.
“No se puede cambiar el mundo. Pero sí podemos comenzar a cambiarlo”, dijo Alejandro Jorodowsky.
Creemos, queremos y podemos. Esa es nuestra perspectiva y reunidas enfocamos esa meta.
Te puede interesar
Una mujer liberó perros pitbulls para que ataquen a policías en Córdoba y quedó detenida
Además, vecinos del sector arrojaron elementos contundentes con la intención de entorpecer el accionar policial.
Fallo histórico en contra de crear imágenes de abuso sexual infantil con inteligencia artificial: es delito penal
La Cámara de Apelación de Zárate-Campana sentó un precedente inédito al interpretar que el artículo 128 del Código Penal incluye representaciones generadas por IA.
Mantienen la suspensión de suministro de GNC: hasta cuándo durará el corte
La situación se torna crítica en diversas ciudades del interior que enfrentan cortes en el suministro de gas natural o cañerías congeladas, además de los cortes programados en industrias y estaciones de GNC.
Indemnizan a una mujer por sufrir un trato discriminatorio en un local bailable
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
Córdoba: el sábado se entregarán los Premios Jerónimo en el Teatro Comedia
Este sábado 5 de julio la Municipalidad de Córdoba entregará en el Teatro Comedia los Premios Jerónimo, el mayor reconocimiento de la ciudad a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por el uso ilegal de la marca “Quini 6” en redes sociales
El vicepresidente ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
El ex ministro Alfonso Mosquera será juzgado por abuso sexual y lesiones
Quedó confirmada la elevación a juicio de una causa donde el ex ministro de Seguridad de Córdoba, Alfonso Mosquera, está acusado de haber cometido abuso sexual y lesiones leves contra una mujer policía.
Descubren en Neuquén una nueva especie de dinosaurio que vivió hace 95 millones de años
El hallazgo se produjo en inmediaciones de un yacimiento petrolífero. Astigmasaura genuflexa era un herbívoro cuadrúpedo de cuello y cola larga, de 18 metros de largo y más de 10 toneladas de peso.
En Villa Belgrano se produjo un choque que dejó daños en un semáforo y en los vehículos
Alrededor de las 5:30 de este jueves se produjo un siniestro vial que dejó serios daños en la infraestructura urbana y en los vehículos involucrados. Uno de los conductores huyó del lugar.
La venta de GNC continúa interrumpida: cuándo se podría reanudar la venta
De acuerdo con el reporte diario del sistema que publica Enargas, se observa que la demanda prioritaria está por encima del promedio debido a las bajas temperaturas.
Estaciones de GNC en Córdoba interrumpen la venta para priorizar el consumo domiciliario
La medida fue confirmada este miércoles y afecta a Córdoba y otros puntos del país. Se espera que el servicio se normalice el jueves desde las 14.
Monóxido de carbono: más de 4.000 intoxicados y 500 muertos reportados por año en Argentina
Todos los años se registran casos de personas hospitalizadas e, incluso, fallecidas por accidentes evitables relacionados con este gas.