Política Por: El Objetivo09 de marzo de 2020

Los Centros de salud deberán comunicar los casos sospechosos de coronavirus

Un decreto del Gobierno provincial precisa que los directores médicos de hospitales y clínicas deben informar a la mayor brevedad. La norma insta a la correcta aplicación de los protocolos de actuación en los centros asistenciales de toda la provincia.

Centros de salud deben comunicar los casos sospechosos de coronavirus - foto: gentileza

Juan Schiaretti, el gobernador de Córdoba, decretó que los establecimientos sanitarios públicos y privados  de la provincia deberán comunicar de manera inmediata al Ministerio de Salud los casos sospechosos de Covid-19 (coronavirus).

El decreto, que se enmarca en las medidas adoptadas en Córdoba tras la conformación del comité de acción sanitaria, lleva la firma de Schiaretti y de Diego Cardozo, el ministro de Salud.

Si bien el sistema de vigilancia epidemiológica ya contempla la notificación al sistema sanitario de los pacientes con síntomas compatibles al dengue, sarampión y coronavius, entre otras afecciones, la nueva norma precisa cómo actuar ante el Covid-19.

La resolución dice: “Declarase responsables directos a los directores médicos de los centros de salud públicos y privados de la Provincia de Córdoba de la comunicación inmediata y oportuna de los posibles casos que se detectaren de Covid-19”,

Dicha obligación abarca “la correcta aplicación de los protocolos de actuación y recomendaciones, correspondientes a cada grupo de patologías, generados por las autoridades nacionales y provinciales, todo ello sin perjuicio de las responsabilidades particulares que tienen los médicos tratantes en el marco de la Ley Nacional N° 15.465 que establece la obligatoriedad de notificación”.

La cartera sanitaria está facultada para hacer aplicar la disposición, adoptando todas las medidas y acciones necesarias, en los centros de salud públicos y privados.

El decreto recuerda que luego del primer caso diagnosticado de SARS CoV-2/COVID-2019 (coronavirus), tal como lo estipulan los organismos internacionales y nacionales, el Ministerio de Salud provincial puso en marcha las acciones destinadas a la investigación epidemiológica para la identificación de los contactos estrechos y cumplir el aislamiento establecido por protocolo.

Te puede interesar

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.

El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"

La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.

El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad

Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.