Sociedad Por: El Objetivo10 de marzo de 2020

La situación del dengue y coronavirus en Córdoba

Se registraron 339 casos de dengue, 112 en capital y 227 en el interior. Se insiste en eliminar criaderos y evitar las picaduras. Por coronavirus, se informaron 11 casos sospechosos en Córdoba. Por ahora no se han detectado casos de chikungunya y zika.

Ministro de Salud, Diego Cardozo - Foto: gentileza

Autoridades del Ministerio de Salud brindaron los datos actualizados respecto a casos de dengue y coronavirus registrados en la Provincia.

Respecto a los casos de dengue, en Córdoba se detectaron 339 casos, 279 son autóctonos y 60 importados. Por ahora no se han detectado casos de chikungunya y zika.

En capital se registraron un total de 112 casos en diferentes barrios de la ciudad, 90 de estos casos son autóctonos y 22 importados. En el interior los casos registrados son 227, de los cuales 189 son autóctonos y 38 importados, esto refleja un aumento notable en capital del 93 por ciento y el 15 por ciento en el interior.

La transmisión local del virus solo se dio en Marull, Balnearia y recientemente se sumó Brinkman, en donde se implementan las acciones adecuadas para el abordaje del dengue.

Es importante destacar que en las últimas semanas tanto en Marull como Balnearia, en donde se produjo el brote, se presentó una marcada reducción de casos nuevos, ya que de 30 casos se redujo a un registro de 2 en Marull y ninguno en Balnearia.

El ministro de Salud, Diego Cardozo resaltó: “Gracias al rápido accionar de la provincia con los municipios hasta este momento no hemos tenido ningún caso de mortalidad ni de extrema gravedad. La mayoría de los casos se trataron de forma ambulatoria”. 

En este sentido desde el Programa de Zoonosis se informó que incorporaron 25 promotores en donde hay mayor concentración de casos, lo que suma un total de 50.

En el último relevamiento, el índice de vivienda fue de 34 puntos; 5 de cada 10 viviendas presentan potenciales criaderos del mosquito aedes aegypti, cifra que representa un riesgo alto de brote.

Cómo prevenir el dengue, la chikungunya y el zika

Laura López, a cargo del Programa de Zoonosis expresó: “Es importante continuar con el trabajo de prevención y eliminar los potenciales criaderos, así como también brindar una atención adecuada y rápida”.

Las autoridades insistieron en la importancia de realizar las consultas ante los primeros síntomas de fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares y de articulaciones y/o erupciones en la piel. La consulta temprana permite acceder a un diagnóstico y tratamiento adecuado y eficaz, así como también el compromiso de los equipos de salud de realizar las notificaciones pertinentes a través de la guardia de epidemiología.

Coronavirus

Respecto a coronavirus el ministro de Salud confirmó que en la provincia hay 11 casos sospechosos, que ya se enviaron para ser estudiados por la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) “Dr. Carlos Malbrán”. Todos los casos son de personas que viajaron al exterior.

En cuanto al caso positivo que se dio a conocer el pasado viernes, la persona se encuentra en buenas condiciones, a la espera de las indicaciones de la nación.

Cabe recordar que Córdoba adhirió a la licencia extraordinaria, tanto para trabajadores como para estudiantes, la cual indica que las personas que regresan de países donde hay circulación activa del virus (China, Japón Corea del Sur, Irán, Italia, España, Francia y Alemania), tienen que completar la cuarentena aunque sean asintomáticos.

Asimismo se insiste en la importancia del compromiso de la sociedad de cumplir y hacer cumplir la cuarentena, para que no crezca el número de casos.

Síntomas y prevención:

Los síntomas más comunes para coronavirus son fiebre, cansancio, tos seca, congestión nasal, rinorrea, dolor de garganta o diarrea, asociados o no a síntomas graves como dificultad respiratoria. 

Desde el Ministerio de Salud -en consonancia con guías internacionales- se recomienda adoptar las medidas que se sugieren para prevenir cualquier virus respiratorio:

Lavarse las manos con frecuencia, con agua segura y jabón -por 40 segundos- o gel a base de alcohol.
Al estornudar o toser, cubrir boca y nariz con un pañuelo descartable, o con el pliego del codo (no usar las manos).

En caso de tener síntomas compatibles y haber estado en zonas de circulación del virus, no automedicarse, evitar asistir a espacios concurridos, y consultar sin demoras a un centro de salud.

Te puede interesar

La Falda: la FPA detuvo a un pastor por comercializar cocaína y marihuana

El narcomenudista era un reconocido Pastor de un iglesia evangelista con sede en La Falda. En el lugar, se efectuó el secuestro de varias dosis de cocaína, $150.000 y elementos de interés para la causa.

El poder del deporte: importante participación en el primer encuentro de “El Barrio es Nuestro”

El programa del ministerio de Desarrollo Humano promueve mediante el fútbol, la inclusión, la prevención de adicciones y el fortalecimiento de vínculos.

Las 10 cosas que podés hacer hoy para ser más feliz, según un experto de Harvard

Un experto de Harvard reveló diez prácticas simples para aumentar la felicidad. Desde ser amable y hacer ejercicio hasta unirse a un club y gastar dinero.

Córdoba: accidente fatal en ruta, murió un motociclista al chocar un cartel

El hecho ocurrió cerca de las 5 de la mañana en la localidad de Wenceslao Escalante, en el sureste provincial. Más precisamente en la intersección de la Ruta Nacional 3 y la Ruta Nacional 11. La víctima tenía 29 años.

Operativo interfuerzas en Córdoba: la FPA secuestró estupefacientes en barrio Bella Vista

Durante el dispositivo, efectivo de la Fuerza lograron secuestrar varias dosis de cocaína y marihuana a un hombre mayor de edad que transitaba por la calle Los Cocos al 400.

Domingo nublado en Córdoba: cómo continúa el tiempo en la semana

Del lunes 15 al viernes 19 de septiembre habría temperaturas mínimas de hasta 15 grados y máximas de hasta 27 grados. Se esperan días nublados durante la semana en la ciudad de Córdoba.

Tragedia en el Festival Aéreo de Bell Ville: quiénes eran las personas que fallecieron en el siniestro

El siniestro ocurrió este sábado en el Aero Club local y dejó como saldo la muerte del piloto Mariano Latuf Zeballos y su compañero Ricardo Ferrer. La Justicia investiga las causas del accidente.

Intentó coimear a la Policía Caminera y lo detuvieron

El hombre de 54 años, oriundo de Buenos Aires, ofreció dinero a los efectivos tras ser detenido en un control vehicular en la Ruta E-34. Fue imputado por presunto cohecho y su camioneta quedó secuestrada.

Campaña “Bajá un cambio”: nuevo programa de Educación Vial para estudiantes de secundaria

Está destinado a aquellos alumnos que se encuentran cursando los últimos años, próximos a obtener la licencia de conducir.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 14 de septiembre el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Caso Dalmasso: quedó constituido el tribunal para el recurso de apelación de la prescripción

A pesar de que se trata de un gran paso, por el momento se desconoce cuándo se concretaría la resolución del futuro de la causa.

Accidente en Bell Ville: un avión cayó durante la exhibición del Festival Aéreo, habría dos personas fallecidas

La aeronave se encontraba haciendo acrobacias en el evento desarrollado en el Aero Club. Ocurrió este sábado por la tarde.