Sociedad Por: El Objetivo16 de marzo de 2020

Coronavirus: En Córdoba cómo atenderán los organismos públicos y bancos

La Anses ha establecido que hasta el 15 de abril van a recibir a quienes cuenten con turno previo asignado. PAMI va a atender a personas con trámites urgentes y las entidades financieras instan al homebanking.

Cómo atenderán los organismos públicos y bancos en Córdoba - foto: gentileza

Los organismos públicos, las empresas de servicios y los bancos anunciaron una serie de medidas de atención al público, debido a la emergencia sanitaria por el coronavirus.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha establecido que a partir del 17 de marzo y hasta el 15 de abril sus centros de atención sólo atenderán al público que cuente con turno previo asignado.

Además,informaron, que se reprogramarán los turnos otorgados con anterior al 13 de marzo.

Detallaron que se podrán realizar trámites a través de www.anses.gob.ar las presentaciones (certificado escolar, libreta AUH), créditos Anses (AUH y titulares de asignaciones familiares), Programa Hogar y Tarifa Social de gas, y solicitud de certificados RENABAP.

En este sentido, se receptarán solicitudes a través de la línea 130 el alta de boca de pago y la asignación familiar por nacimiento, adopción o matrimonio.

Por otro lado, el titular de PAMI Córdoba, Rubén Ovelar, dijo que atenderán en las oficinas a los casos urgentes. Entre las medidas con motivo de reducir el riesgo, realizarán una dosificación en el ingreso del edificio para evitar acumulación de personas.

En tanto, los bancos públicos y privados fomentan a los clientes a utilizar las vías digitales, tanto por home banking como las aplicaciones móviles, para no acudir a las sucursales.

No obstante, las oficinas más grandes explicaron que también dictaron una serie de medias para evitar la acumulación de personas en el edificio.

"Nosotros recomendamos al público en general y, sobre todo, a los adultos mayores que si no es por extrema necesidad, no asistan a los bancos. Así evitamos la aglomeración de gente que es un factor posible de contagio. Las medidas que se vienen tomando son: elevar montos de extracción por cajero, refuerzo en la carga de los mismos, restricción del ingreso a sucursales para evitar contagios. También se autoriza a los apoderados que realicen tramites por jubilados y monitoreo permanente", dijo a Cadena 3 Ezequiel Morzi, de La Bancaria.

También, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) y Aguas Cordobesas recordaron que se pueden realizar trámites, consultas y abonar las facturas, y otras gestiones a través de la página web.

Por su parte, la empresa Aguas Cordobesas informó el refuerzo de la línea de atención telefónica y virtual para la gestión de sus clientes como medida preventiva ante la pandemia.

Además, comunicó que se ratificará en forma automática la vigencia por un año de los descuentos vigentes a Jubilados y Pensionados, por lo que los clientes de esta categoría no deberán presentarse a las oficinas comerciales ni realizar ningún tipo de trámite.

Aconsejan a su vez, para quienes deseen gestionar este beneficio, comunicarse al 0800 800 2482 o en el sitio web, ingresando a Espacio Clientes.

Los canales disponibles de comunicación son:

• El servicio de atención telefónica gratuito 0800 800 2482 para trámites y consultas;

• Espacio Clientes en el sitio web de la empresa www.aguascordobesas.com.ar para gestiones Online.

• La aplicación para celulares “Aguas Cordobesas”, disponible en forma gratuita en Play Store y App Store.

Te puede interesar

Así funcionarán los servicios durante Semana Santa

El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.

Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados

El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.

Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba

Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.

Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados

El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.

Cardozo y otros exfuncionarios declaran hoy en el juicio del Neonatal

En el juicio por las muertes de recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba, este miércoles ampliarán sus declaraciones seis imputados por encubrimiento, entre ellos el exministro de Salud Diego Cardozo.

Canasta de crianza: criar a un bebé costó más de $400.000 en marzo, según el INDEC

La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.

Brenda Agüero declaró en el juicio por la muerte de bebés en el Neonatal: “Me mataron en vida”

Agüero había manifestado su intención de responder preguntas, pero desistió de hacerlo “por el nivel de agresividad del Ministerio Público Fiscal y de los abogados querellantes”.

Acusan al cantante de La Mancha de Rolando por atropellar a un motociclista y darse a la fuga

Manuel Quieto se vio involucrado en un incidente vial. Toda la secuencia ocurrió en plena autopista y quedó grabada.

Crimen del hotelero: detienen a un socio y a un presunto sicario

Una de las hipótesis principales apunta a un conflicto derivado de una operación inmobiliaria vinculada a un hotel.

Robo millonario a Caminos de las Sierras: tres detenidos y más de 30 allanamientos en Córdoba

La investigación apunta a una banda conformada por empleados “infieles” que, además de robar materiales de la empresa, realizaban instalaciones en otros lugares utilizando el nombre de Caminos de las Sierras.