El Gobierno dijo que busca "simplificarle la vida a la gente". Las medidas regirán desde este viernes.
La decisión del intendente Passerini es realizar los trabajos de manera inmediata para resguardar, proteger y asegurar la integridad de personas e inmuebles.
Entre los cambios vertidos en el DNU, comparten "circunscribir las relaciones empresariales y de los ciudadanos bajo la premisa que las partes son libres para celebrar un contrato y determinar su contenido, dentro de los límites impuestos por la ley, los usos y las costumbres".
El Ministerio de Salud indicó las medidas para facilitar el acceso al voto a personas con alguna discapacidad, personas adultas mayores, embarazadas, o que presenten alguna limitación.
La Federación Agraria de Entre Ríos alertó sobre la situación a las autoridades del Gobierno Provincial y la Secretaría de Agricultura de la Nación, con el fin de convocar con urgencia a un comité de crisis, para evaluar la rápida evacuación de los animales que hoy se encuentran afectados.
Este viernes, el faltante de combustible se trasladó a la Ciudad de Buenos Aires y alrededores, luego de observarse una situación similar, esta semana, en el interior del país.
Para el miembro del Partido Demócrata Progresista el titular del Palacio de Hacienda "hace de Papá Noel en la elección", en referencia a la batería de anuncios de los últimos días.
Rodrigo de Loredo, continúa recorriendo los barrios de la ciudad. En ese marco, adelantó algunas de las medidas que incluye el plan de seguridad que anunciará oportunamente.
A través de un mensaje en sus redes sociales el gobierno uruguayo anunció las medidas, con el fin de evitar el cruce de ciudadanos de ese país hacia la Argentina, especialmente en la zona del litoral, debido a la diferencia de precios.
El nuevo esquema responde, en parte, a los parámetros que se consensuaron con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Representantes de diferentes entidades agropecuarias trabajan en conjunto con el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo y el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, para tratar de encontrar una salida ante la situación tan delicada del campo a raíz de la persistente sequía.
El objetivo será reforzar el esquema preventivo. Ya hubo cinco casos en la Argentina.
Sergio Massa mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace. El ministro de Economía dijo que funcionarios y dirigentes del campo se reunirán durante 5 días para acordar medidas que se aplicarán desde febrero.
El objetivo de la administración que encabeza Joe Biden es evitar el ingreso de migrantes que cruzan la frontera ilegalmente, lo cual complica a esas personas, ya que no podrían acogerse al nuevo beneficio.
El mercado norteamericano mantuvo su recuperación, mientras los activos argentinos operaron en verde. Salvo el bono Global 2029, que operó a la baja con una merma de 0,3%, el resto de los títulos públicos subieron.
Sergio Massa habría trabajado en un plan de emergencia para los primeros sesenta días de Gobierno, que incluiría buscar una fuente alternativa de financiamiento en divisas.
El BCRA creó esta medida. En el Gobierno estiman que hay hasta US$ 20.000 millones sin vender. Asumen que con las nuevas medidas reforzarán las reservas. Regirá hasta el 31 de agosto próximo.
La titular de Hacienda inició un diálogo que "sorprendió por su honestidad brutal", según dijo a Télam uno de los asistentes, que valoró el sinceramiento durante la charla y la búsqueda de una recomposición con los inversores.
En el encuentro se buscará encontrar un “tipo de cambio diferenciado para el turista extranjero” con el objetivo de que los dólares “ingresen al Banco Central” para fortalecer las reservas.
Jorge Chemes, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, aseguró que los productores "vamos a dar a conocer la real situación del campo".
Según la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, la reunión se desarrolló de 17.30 a 20 en la Quinta de Olivos, donde Alberto Fernández y la ministra de Economía abordaron temas como la suba de precios y el déficit.
El Presidente expresó que los ministros del área económica comunicarán el detalle de las iniciativas. Anticipó que se constituirá un “fondo de estabilización” para contener la suba de precios.
La medida ya fue tomada por varios países europeos y Canadá. El país norteamericano se sumó a sus aliados europeos y tomó la misma medida.
Tanto ciudadanos argentinos como extranjeros mayores de 6 años deberán realizarse una prueba diagnóstica de SARS-COV-2 entre el tercer y quinto día de su arribo. No podrán concurrir a eventos masivos ni a reuniones sociales en espacios cerrados hasta testearse.