Continúan en aumento los casos de dengue en la provincia
Se registraron 230 casos de dengue en Capital, de los cuales 206 son autóctonos y 24 son importados. Mientras que en el interior hubo 296 casos: 247 autóctonos y 49 importados. Se informaron dos fallecimientos, ambas personas adultas mayores. En tanto, se insiste en eliminar criaderos como medida de prevención y ante síntomas, realizar una consulta médica sin demoras.
Autoridades del Ministerio de Salud informaron que desde el 28 de julio de 2019 al 17 de marzo de este año se confirmaron 526 casos de dengue.
Se registraron 230 casos de en Capital, de los cuales 206 son autóctonos y 24 son importados. Mientras que en el interior hubo 296 casos: 247 autóctonos y 49 importados.
También reportaron el fallecimiento de dos personas adultas mayores. Agregaron que no se registraron casos de chikungunya ni zika.
Los referentes afirmaron que hay brote de casos en Serrezuela, Cruz del Eje, Villa de Soto y San Francisco. En Marull, durante la última semana no se registraron nuevos casos y descendieron las cifras.
Los fallecimientos por el virus se reportaron en el interior provincial y son de pacientes de edad avanzada, uno de ellos con antecedentes de enfermedades crónicas.
El hombre de 87 años fue derivado de Marull a un sanatorio en Balnearia. La otra paciente, de 83 años presentaba síntomas de fiebre, cefalea y otros propios de la enfermedad por lo que de Balnearia fue derivada a un sanatorio de Arroyito.
Las autoridades sanitarias insisten en fortalecer la vigilancia epidemiológica y no descuidar la problemática del dengue.
Diego Cardozo, el ministro de Salud, afirmó: “Sabíamos que marzo iba a ser un mes difícil debido a las condiciones del cambio climático y ambientales que favorecen la circulación del mosquito. El mosquito es domiciliario y se alimenta de sangre humana”.
Además de la pandemia por el COVID-19, el titular de Salud explicó: “Hoy en Córdoba también tenemos una patología instalada que genera una demanda permanente en el sistema sanitario provincial que es el dengue, hay que evitar las picaduras con repelentes, usar ropas largas y claras y principalmente el descacharrado de todos los elementos que pueden ser propicios para la reproducción del mosquito”.
En este sentido desde Zoonosis se brindó asistencia a la totalidad de localidades a través de bloqueos por casos sospechosos o confirmados en toda la provincia en las últimas semanas. Estuvieron presentes en 29 municipios y en 50 barrios de la ciudad de Córdoba.
Cabe destacar que en las últimas semanas se incorporaron veinticinco promotores y promotoras al equipo de Zoonosis, conformando un total de cincuenta agentes.
Prevención y Promoción
Laura López, coordinadora del programa de Zoonosis afirmó: “Se está realizando promoción en barrios que tienen por lo menos un caso autóctono para reforzar la eliminación de objetos de potenciales criaderos de mosquitos”.
“Estas acciones nos permiten ampliar nuestra capacidad de respuesta debido al número de casos positivos que estamos recibiendo cada semana”, agregó.
Asimismo la especialista recordó la importancia de consultar sin demoras ante fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares y de articulaciones y/o erupciones en la piel.
En caso de haber estado de viaje, se indica informar al equipo de salud los lugares visitados.
La consulta temprana, no solo permite acceder a un diagnóstico y tratamiento, sino que permite al sistema de vigilancia emprender las acciones de control de manera oportuna.
Cabe destacar que la provincia cuenta con un circuito de atención diferenciada para casos de personas con fiebre y erupción.
Resultados del quinto monitoreo aédico
El programa de Zoonosis también informó los resultados del quinto monitoreo larvario de esta temporada, realizado en febrero. Allí registró un índice de vivienda de 34 puntos, es decir, 34 de cada 100 viviendas visitadas poseían al menos un recipiente con larvas de aedes aegypti. Este valor indica un nivel alto de riesgo de transmisión viral.
Por otra parte, cabe destacar que el 97,8 por ciento de las viviendas visitadas poseían potenciales criaderos de mosquitos.
De ese porcentaje el 38,8 por ciento registró presencia de al menos un reservorio con agua que contenía larvas de mosquitos.
Los objetos en los que se encontraron larvas con mayor frecuencia fueron los recipientes con plantas.
Te puede interesar
Córdoba: un hombre cayó desde el techo de un tinglado y está grave
Se registró un accidente laboral en un galpón ubicado en barrio Villa Gran Parque. El Servicio de Emergencias 107 le diagnosticó traumatismo de cráneo grave y lo trasladó de inmediato al Hospital de Urgencias.
La Municipalidad de Córdoba garantiza el programa de Salud Sexual Integral
El programa se implementa en los 100 centros de salud municipales de forma gratuita. Garantiza cobertura pública exclusiva de métodos de anticoncepción para más de 30.000 mujeres, el 81% de ellas en edades de entre 15 y 29 años.
La FPA realizó patrullajes preventivos en los departamentos Totoral y Colón
Efectivos de la FPA desplegaron una serie de controles estratégicos donde se efectuaron patrullajes preventivos y paradas operativas en espacios públicos, zonas comerciales y sectores de alta circulación peatonal.
Córdoba: le dispararon en la cabeza y está muy grave
Una joven de 23 años se encuentra internada tras un confuso episodio en el que también resultaron heridos su novio y cuñado, según informaron fuentes policiales. Ocurrió en barrio Sol Naciente.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
Alerta hoy por tormentas y granizo: Córdoba y otras tres provincias afectadas
De esta manera, el SMN mantenía un alerta amarillo que rige este miércoles para zonas de las provincias de Córdoba, Buenos Aires, La Pampa y San Luis. En algunas regiones, el aviso subía al nivel naranja.
Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en Río Cuarto
La fiscalía de Instrucción de Río Cuarto, Turno Feria, pide colaboración para dar con el paradero de Alexis Maximiliano Heredia, de 22 años. Falta de su domicilio de esa ciudad desde el 9 de julio.
El SMN pronostica un miércoles con un brusco descenso de temperatura en Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día inestable en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 16 grados y la mínima sería de 7 grados.
Córdoba: las vacaciones de invierno se viven en el Teatro Real
El espacio ubicado en San Jerónimo 66 tiene una variada grilla enfocada en las artes escénicas para disfrutar en el receso invernal.
Córdoba: se viene un nuevo frente frío que provocará vientos fuertes, tormentas y hasta nevadas
El SMN emitió una alerta amarilla por tormentas que irán creciendo en su intensidad entre este martes en el centro del país.
El video segundos después de los disparos del policía en la estación de servicio
En la grabación también se observa la puerta de vidrio del local rota, como parte de los destrozos que el agresor provocó.
Se conoció el primer parte sobre la salud de La “Locomotora” Oliveras
Inicialmente bajo observación, los estudios confirmaron un coágulo que afectó la irrigación cerebral, según detalló el director del centro médico.