Sociedad Por: El Objetivo17 de marzo de 2020

Coronavirus: El Comité de Acción Sanitaria actualizó información

No se confirmó ningún caso nuevo de COVID-19. Mientras que hoy, ingresaron 11 nuevas muestras en estudio y se descartaron 8 de los que ya se encontraban en investigación. Hasta el momento hay 101 casos sospechosos notificados, 33 de ellos fueron descartados y 65 en espera del resultado.

No hay ningún caso confirmado nuevo de COVID-19 - foto: gentileza

El Comité de Acción Sanitaria se reunió para evaluar la situación provincial en relación a la contingencia por el coronavirus COVID-19, el equipo de especialistas informó que la provincia continúa en máxima alerta para sensibilizar sobre la importancia de la vigilancia epidemiológica y la respuesta integrada y oportuna.

También se comunicó que Córdoba continúa en fase de contención para detectar casos sospechosos de manera temprana, asegurar el aislamiento de los mismos, brindar la atención adecuada a los pacientes e implementar las medidas de investigación, prevención y control tendientes a reducir el riesgo de diseminación de la infección en la población.

El reporte para este martes 17 de marzo indica que: ingresaron 11 nuevos casos sospechosos y se descartaron ocho que ya se encontraban en investigación. No hay ningún caso confirmado nuevo de COVID-19. En resumen, los casos en la provincia de Córdoba al día de la fecha, son los siguientes: 

101 Casos notificados (desde el primero a hoy) 
3 confirmados (2 importados – 1 con transmisión local por contacto estrecho, sin evidencia de transmisión comunitaria).
33 estudios descartados.
65 en estudio, a la espera del resultado.

En tanto, se informó que a las zonas de transmisión del coronavirus -China, Corea del Sur, Japón, Irán, Europa, Estados Unidos- se sumaron Chile y Brasil. Por este motivo, las personas que provengan de esos destinos, deben realizar un aislamiento preventivo durante 14 días y no concurrir a lugares públicos como ámbitos laborales, recreativos, deportivos y sociales.

Es importante tener en cuenta que las recomendaciones son dinámicas en función de la evolución de la situación local y global.

Laboratorio Central de la Provincia

Se informó que a partir de la próxima semana, el Laboratorio Central de la Provincia estará en condiciones de confirmar oficialmente los casos positivos de coronavirus. Será luego de que un equipo de profesionales de la Provincia viaje al Instituto Nacional de Microbiología Carlos G. Malbrán, en Buenos Aires, para capacitarse en la técnica certificada para el procesamiento de las muestras de esta infección.

“El viernes fuimos convocados por el instituto Malbrán para la descentralización del diagnóstico en las provincias. Córdoba es una de las primeras provincias que va a comenzar a realizarlo, luego lo harán las otras. Córdoba tiene todo el equipamiento, toda la infraestructura y el personal altamente capacitado para realizar estas técnicas moleculares para el diagnóstico confirmatorio de coronavirus”, explicó Gabriela Barbás, secretaria de Prevención y Promoción de la Salud.

El Laboratorio Central es el laboratorio de referencia provincial y cuenta con el equipamiento e infraestructura necesarios desde hace varios años. “En el 2009 pasamos por la misma situación en donde el laboratorio Malbrán descentralizó el diagnóstico de gripe H1N1, y Córdoba fue una de las primeras provincias que implementó el diagnóstico”, sostuvo la funcionaria.

Además, Gabriela Barbás se refirió a la importancia de contar con la posibilidad de realizar el diagnóstico de manera local: “Poder realizar estos estudios de manera local es fundamental para tomar las medidas oportunas y tempranas, y poder clasificar y articular rápidamente ante los casos confirmados”, explicó.

Cabe mencionar que la Provincia implementa normativas pautadas en el decreto 191/2020, firmado por el gobernador Schiaretti, que establece que ante todo caso que reúna los criterios de caso sospechoso de COVID-19 se aplicará el protocolo como si fuera un caso confirmado, a los fines de la precoz prevención y asistencia para contener y mitigar el impacto en el salud de la población en general. 

Te puede interesar

Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados

La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.

Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos

Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.

Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios

Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario

El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.

Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba

Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.

Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba

El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.

Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado

El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.

Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa

El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional

El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.

De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa

La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.

Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías

Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.

“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes

Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.