Coronavirus: El Comité de Acción Sanitaria actualizó información
No se confirmó ningún caso nuevo de COVID-19. Mientras que hoy, ingresaron 11 nuevas muestras en estudio y se descartaron 8 de los que ya se encontraban en investigación. Hasta el momento hay 101 casos sospechosos notificados, 33 de ellos fueron descartados y 65 en espera del resultado.
El Comité de Acción Sanitaria se reunió para evaluar la situación provincial en relación a la contingencia por el coronavirus COVID-19, el equipo de especialistas informó que la provincia continúa en máxima alerta para sensibilizar sobre la importancia de la vigilancia epidemiológica y la respuesta integrada y oportuna.
También se comunicó que Córdoba continúa en fase de contención para detectar casos sospechosos de manera temprana, asegurar el aislamiento de los mismos, brindar la atención adecuada a los pacientes e implementar las medidas de investigación, prevención y control tendientes a reducir el riesgo de diseminación de la infección en la población.
El reporte para este martes 17 de marzo indica que: ingresaron 11 nuevos casos sospechosos y se descartaron ocho que ya se encontraban en investigación. No hay ningún caso confirmado nuevo de COVID-19. En resumen, los casos en la provincia de Córdoba al día de la fecha, son los siguientes:
101 Casos notificados (desde el primero a hoy)
3 confirmados (2 importados – 1 con transmisión local por contacto estrecho, sin evidencia de transmisión comunitaria).
33 estudios descartados.
65 en estudio, a la espera del resultado.
En tanto, se informó que a las zonas de transmisión del coronavirus -China, Corea del Sur, Japón, Irán, Europa, Estados Unidos- se sumaron Chile y Brasil. Por este motivo, las personas que provengan de esos destinos, deben realizar un aislamiento preventivo durante 14 días y no concurrir a lugares públicos como ámbitos laborales, recreativos, deportivos y sociales.
Es importante tener en cuenta que las recomendaciones son dinámicas en función de la evolución de la situación local y global.
Laboratorio Central de la Provincia
Se informó que a partir de la próxima semana, el Laboratorio Central de la Provincia estará en condiciones de confirmar oficialmente los casos positivos de coronavirus. Será luego de que un equipo de profesionales de la Provincia viaje al Instituto Nacional de Microbiología Carlos G. Malbrán, en Buenos Aires, para capacitarse en la técnica certificada para el procesamiento de las muestras de esta infección.
“El viernes fuimos convocados por el instituto Malbrán para la descentralización del diagnóstico en las provincias. Córdoba es una de las primeras provincias que va a comenzar a realizarlo, luego lo harán las otras. Córdoba tiene todo el equipamiento, toda la infraestructura y el personal altamente capacitado para realizar estas técnicas moleculares para el diagnóstico confirmatorio de coronavirus”, explicó Gabriela Barbás, secretaria de Prevención y Promoción de la Salud.
El Laboratorio Central es el laboratorio de referencia provincial y cuenta con el equipamiento e infraestructura necesarios desde hace varios años. “En el 2009 pasamos por la misma situación en donde el laboratorio Malbrán descentralizó el diagnóstico de gripe H1N1, y Córdoba fue una de las primeras provincias que implementó el diagnóstico”, sostuvo la funcionaria.
Además, Gabriela Barbás se refirió a la importancia de contar con la posibilidad de realizar el diagnóstico de manera local: “Poder realizar estos estudios de manera local es fundamental para tomar las medidas oportunas y tempranas, y poder clasificar y articular rápidamente ante los casos confirmados”, explicó.
Cabe mencionar que la Provincia implementa normativas pautadas en el decreto 191/2020, firmado por el gobernador Schiaretti, que establece que ante todo caso que reúna los criterios de caso sospechoso de COVID-19 se aplicará el protocolo como si fuera un caso confirmado, a los fines de la precoz prevención y asistencia para contener y mitigar el impacto en el salud de la población en general.
Te puede interesar
Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”
El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.
Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas
Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.
Así funcionarán los servicios durante Semana Santa
El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.
Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados
El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.
Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba
Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.
Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados
El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.
Cardozo y otros exfuncionarios declaran hoy en el juicio del Neonatal
En el juicio por las muertes de recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba, este miércoles ampliarán sus declaraciones seis imputados por encubrimiento, entre ellos el exministro de Salud Diego Cardozo.
Escalofriante: Sebastián Kiczka ratificó que "es muy fácil conseguir videos de abuso sexual infantil"
El hermano de Germán volvió a declarar en el juicio.
Canasta de crianza: criar a un bebé costó más de $400.000 en marzo, según el INDEC
La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.
Brenda Agüero declaró en el juicio por la muerte de bebés en el Neonatal: “Me mataron en vida”
Agüero había manifestado su intención de responder preguntas, pero desistió de hacerlo “por el nivel de agresividad del Ministerio Público Fiscal y de los abogados querellantes”.
Acusan al cantante de La Mancha de Rolando por atropellar a un motociclista y darse a la fuga
Manuel Quieto se vio involucrado en un incidente vial. Toda la secuencia ocurrió en plena autopista y quedó grabada.