Sale Finde Por: El Objetivo20 de marzo de 2020

Diez producciones argentinas de todos los tiempos para ver gratis en Internet

El desafío es elegir diez de todos los tiempos que sería oportuno ver, si todavía están pendientes, en plataformas como Cine.ar o libres en YouTube.

El 'a puertas cerradas' hogareño que fuerza la situación sanitaria permite a los amantes del cine argentino -o a los potenciales que seguramente existen- repasar obras, algunas más otras menos exitosas a nivel taquilla, que a lo largo del tiempo se convirtieron en piezas para tener siempre en cuenta.

En una muy pequeña lista de diez títulos que no pueden dejar de verse, si es que aún no fueron vistos más allá de las repeticiones que algunos han tenido en la pantalla, hay casos emblemáticos que además son verdaderas clases de cine algunos de más de medio siglo de antigüedad.

Es importante dejar en claro que los cineastas responsables de estas 10 obras son merecedores de atención en toda su filmografía, por lo tanto estas recomendaciones pueden multiplicarse por muchísimas más, quizás un centenar, porque algunos son autores de una vasta obra, casi sin excepciones filmes memorables

1 "El ángel desnudo" (1946)

De Carlos Hugo Christensen, cineasta nacido en Santiago del Estero y de un gusto exquisito con el que recorrió latinoamérica, que en este caso tomó un relato de Arthur Schnitzler, protagonizado por Guillermo Battaglia y Olga Zubarry, que protagoniza el primer desnudo del cine argentino. Se puede ver por Cine.ar.Play

2 "Días de odio" (1954)

De Leopoldo Torre Nilsson según el relato "Emma Zunz", de Jorge Luis Borges, protagonizado por Elisa Christian Galvé.

3 "Pobres habrá siempre"(1954)

Otra joya que puede rastrearse en YouTube. Es de Carlos Borcosque, que ficciona un episodio duro, un conflicto violento en un frigorífico qué termina con represión, película que curiosamente fue censurada tanto antes como después del golpe militar de 1955. En Cine.ar.

4 "Rosaura a las 10" (1960)

De Mario Soffici y con Juan Verdaguer al frente de un inmenso elenco, según el relato de Marco Denevi, que tanto recuerda en cuanto a su estructura narrativa a "Rashomon" y a "El ciudadano", que puede verse tal como fue filmada en blanco y negro en su copia Alexcope en YouTube.

5 "Los de la mesa 10"(1960)

De la Generación del 60, no puede faltar esta obra de Simón Feldman, según la pieza de Osvaldo Dragún, con María Aurelia Bisutti y Emilio Alfaro.

6 "Juan Moreira"(1973)

Un clásico de 1973 es ese clásico entre clásicos "Juan Moreira", del maestro Leonardo Favio, que incursiona va por primera vez en el cine en color y trazo una epopeya marginal que permitió, con el tiempo, un sinfín de interpretaciones y muy cercana en el tiempo.

7 "La tregua" (1974)
.
De Sergio Renán según el relato de Mario Benedetti, una pintura perfecta el sentimiento rioplatense según un oficinista de mediana edad, interpretado por Héctor Alterio, que vuelve a encontrar un amor más joven qué se le escapa como arena entre los dedos.

8 "La peste"(1992)

Otra obra importante a repasar es "La peste" (1992), de Luis Puenzo, que ambientó el relato de Albert Camus, en una Buenos Aires apocalíptica, interpretada por un elenco internacional, qué puede verse en YouTube en una copia doblada en español y de poco después.


9 "El sueño de los héroes(1997)

"El sueño de los héroes" (1997), también de Renán, una difícil adaptación de Adolfo Bioy Casares con un elenco imposible de repetir y una recreación de época que hoy mismo sería multimillonaria.

10 "Géminis"(2005)

Es una pieza clave en la obra de Albertina Carri, la cruda historia que tiene como eje una familia de clase acomodada en dónde se detecta un caso de incesto entre hermanos, contada como sólo podría hacerlo esta directora, con un memorable trabajo de Cristina Banegas.

Te puede interesar

Fin de semana XL en bici: una manera diferente de recorrer Córdoba

Bici CBA permite retirar bicicletas de manera gratuita en diez estaciones estratégicamente ubicadas en toda la ciudad.

Cineclub: dos estrenos especiales para el fin de semana

Llegan a la pantalla de Bv. San Juan 49, la argentina “Martín García” y “Un completo desconocido”, el fim estadounidense que narra la historia del meteórico ascenso del músico Bob Dylan. Para verlas este sábado y domingo en doble horario cada día.

Argentina en el top global de Netflix: ¿cuál es la producción que la lleva a ser una de las mejores?

La plataforma de series y películas dio a conocer que creación nacional está entre los diez primeros lugares del ranking mundial semanal.

Video: presentaron el tráiler de "El Eternauta", con Ricardo Darín

Cómo será la serie que estará disponible por Netflix, a partir del 30 de abril.

Este fin de semana habrá música, baile y actividad física en el Paseo Suquía

El sábado habrá una masterclass de zumba y comenzará la Feria Flama con una variada oferta de productos artesanales realizada por emprendedores cordobeses. luego se presentará la banda Cuchara del Bar.

Netflix: uno por uno, los estrenos de esta semana hasta el domingo 30 de marzo

Desde este lunes 24 de marzo, la plataforma de streaming más popular renueva su catálogo con varias novedades.

Netflix estrena "Bros: Más que amigos": de qué trata

La película, que hizo historia en Hollywood con un elenco completamente LGBTQ+, se estrena en Netflix este domingo 9 de marzo. Una comedia romántica moderna que desafía estereotipos y celebra la diversidad.

“El Eternauta”, con Ricardo Darín, ya tiene fecha de estreno

La producción promete ser una de las más ambiciosas del año, con un despliegue visual impactante y una historia que,, sigue siendo tan vigente como atrapante.

El Parque de la Biodiversidad ofrece un fin de semana con dos propuestas gratuitas para la familia

El sábado será el último “Safari fotográfico urbano de Mariposas y Flores” del verano; mientras que el domingo habrá una nueva función del “Show de Sofy y los Guardianes del planeta”.

"Los crímenes de Åre", la nueva serie de suspenso de Netflix

Basada en una novela, esta producción sueca de 5 episodios ya cautivó a los usuarios de la plataforma.

La ciudad de Córdoba tendrá un fin de semana con espectáculos gratuitos al aire libre

En el Parque del Faro del Bicentenario continúa el ciclo Tardes en el Faro y en el Paseo del Buen Pastor sigue Córdoba es Cultura en Verano. Ambos espectáculos se ofrecen al aire libre y con entrada gratuita.

Netflix sumó una película de superhéroes y promete ser furor: de qué se trata

Es una superproducción con un elenco coral, que fue un éxito en su estreno y que ahora llegó con muchas expectativas a la plataforma de streaming.