Según Netflix, El Eternauta aportó miles de millones de pesos a la economía argentina
En plena discusión sobre los supuestos aportes del INCAA, la plataforma da a conocer datos sobre la producción de la serie protagonizada por Ricardo Darín.
El lanzamiento de la primera temporada de la esperada serie "El Eternauta" no solo ha marcado un hito sin precedentes en la producción audiovisual argentina por su ambiciosa adaptación de la icónica novela gráfica de Héctor G. Oesterheld y Francisco Solano López, sino que también ha dejado una huella imborrable en la economía nacional. La superproducción ha inyectado más de 41 mil millones de pesos a la economía del país¹, una cifra que dimensiona su impacto en el Producto Bruto Interno, considerando tanto el gasto directo en la filmación como el efecto dominó en toda la cadena de suministros.
Desde su estreno el pasado miércoles 30 de abril, la historia del improbable héroe Juan Salvo ha trascendido fronteras, alcanzando la cima del Top 10 global semanal de Netflix como la serie de habla no inglesa número 1, con un impresionante registro de 10.8 millones de visualizaciones a nivel mundial. Este fenómeno cultural ha resonado en 87 países, incluyendo mercados clave como Brasil, Francia, India, Estados Unidos, Italia, México, Alemania y España, donde se ha posicionado firmemente en el Top 10 semanal de series.
El éxito arrollador de esta primera entrega ha allanado el camino para la confirmación de una segunda temporada, lo que augura un futuro prometedor para la producción audiovisual argentina y su capacidad de generar impacto económico y cultural a escala global.
Talento y esfuerzo argentino detrás de la pantalla
La materialización de esta ambiciosa adaptación de "El Eternauta" comenzó en 2019, cuando se conformó un equipo íntegramente argentino para llevar adelante esta proeza creativa y técnica. El arduo trabajo de trasladar la complejidad de la novela gráfica a la pantalla demandó dos años de desarrollo y escritura de guiones, seguidos por cuatro meses y medio de intensa preproducción y 148 extenuantes jornadas de rodaje en diversas locaciones de Buenos Aires. La fase de postproducción se extendió por más de un año y medio, evidenciando la meticulosidad y el cuidado puesto en cada detalle.
La magnitud de la producción se refleja en las cifras: más de 50 locaciones reales y la creación de 35 escenarios virtuales dieron vida al universo de "El Eternauta". El proyecto involucró a un equipo humano de 2900 personas, entre talentoso elenco y numerosos extras. Un dato no menor que subraya la dedicación artística es la utilización de más de 500 máscaras para dar vida a los amenazantes seres que pueblan la historia.
El éxito de "El Eternauta" no solo celebra una obra cumbre de la literatura argentina, sino que también consolida la capacidad y el talento de la industria audiovisual local para producir contenidos de calidad global, generando un impacto positivo tanto en la cultura como en la economía del país. La confirmación de una segunda temporada es la prueba fehaciente de que la historia de Juan Salvo tiene aún mucho que contar al mundo. (NA)
Te puede interesar
Córdoba recibe los Premios Sur 2025: todo sobre la gran gala del cine nacional
Conocidos como los "Oscar argentinos", la ceremonia se hace por primera vez fuera de Buenos Aires y desembarca en el Teatro del Libertador San Martín.
Habrá Feria de la Economía Circular y Ecocanje en el Paseo del Buen Pastor
Habrá música en vivo, ecocanje de productos reciclables limpios y secos y feria de la economía circular con más de 50 emprendedores.
¡Un planazo!: tributo al cuarteto de todas las épocas en el MMAU
El sábado a partir de las 16.00 horas comienza un espectáculo inigualable. Con entrada libre y gratuita.
“Stranger Things”: Netflix publicó el primer tráiler de la quinta temporada
La icónica serie de Netflix promete cerrar la aventura de los amigos liderados por Eleven con una intensa trama de suspenso y acción. La batalla definitiva contra los Demogorgon.
Netflix aumenta sus precios en agosto: cuánto costarán los distintos planes
La plataforma aplicó un incremento del 20% en sus tarifas. El ajuste impacta desde julio y eleva notablemente el precio final para los usuarios argentinos.
The Big Bang Theory suma un nuevo spin-off
El dueño de la tienda de cómics será el improbable héroe en una aventura multiversal llena de caos y comedia.
Este sábado se realizará una nueva salida de Ciclismo Urbano Municipal
Será de 14:00 a 18:00 horas con inscripción gratuita. Los cupos son limitados, por lo que se requiere inscripción previa.
“Caminando por Nueva Córdoba”, un recorrido por lugares icónicos del tradicional barrio
La visita guiada es libre y gratuita. Será este sábado 14 y partirá a las 16:00 horas desde la Oficina de Información Turística ubicada en Pasaje Garzón, a la altura de bulevar San Juan 225.
‘Harry Potter’: estos son los actores elegidos para interpretar a Harry, Ron y Hermione en la próxima serie de HBO
Dominic McLaughlin, Arabella Stanton y Alastair Stout darán vida a Harry, Hermione y Ron en la ambiciosa adaptación televisiva de la saga.
Nada de Falklands: la traductora explicó por qué las Malvinas son argentinas siempre en “El Eternauta”
La traductora que se encargó de los subtítulos de la serie “El Eternauta”, de Netflix, explicó por qué decidió poner “Malvinas Islands” y no “Falklands” a la traducción al inglés de “Islas Malvinas”.
"El Eternauta" es la serie de Netflix más vista en 25 países
La serie protagonizada por Ricardo Darín ya es la más vista en numerosos países y tendrá segunda temporada.
La Zurda
La Zurda y Yonatan son dos jóvenes marginales que sueñan triunfar con su banda de cuarteto.