Sociedad Por: El Objetivo21 de marzo de 2020

Coronavirus: Los sencillos consejos de un médico argentino que se viralizaron en toda América Latina

¿Alcanza con un metro y medio de distancia? ¿Cómo se destruye el coronavirus? ¿Cuánto dura en el ambiente y cuánto en el cuerpo? Sencillo y claro, el especialista en inmunología Alfredo Miroli respondió a todo.

“El mejor antiséptico no es el alcohol en gel, es el jabón” - foto: gentileza

“Estamos frente a un virus grandote y pesadito (...) Este virus, al metro veinte, metro cincuenta como máximo, se cayó”. Así, con lenguaje muy simple, para todo el mundo, el médico argentino Alfredo Miroli explicó cuáles son las características del coronavirus, por qué el jabón es la mejor prevención -”¿No tiene alcohol en gel?: no se preocupe, no regale dinero”-, qué pasa cuando ingresa al organismo, etcétera.

Estas explicaciones y consejos de Miroli fueron brindados en una entrevista realizada en los estudios de la Radio 21 de Tucumán, para el programa Primer Plano que conduce Germán Valdez, y se hicieron virales por lo didácticos.

Miroli es presidente de la Sociedad Científica de Patologías Adictivas del Colegio Médico de Tucumán, y es oriundo de esa provincia. Es especialista en Inmunología y tiene una larga trayectoria pública ya que se desempeñó como subsecretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones de la Nación, en la década del 90 y, más recientemente, hasta 2014, fue Secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones del Gobierno de Tucumán.

Hasta dónde “viaja” el virus en el aire

El doctor Miroli detalló por qué la distancia social de metro y medio es importante y suficiente: se debe al “peso” del coronavirus, mayor que el de otros virus como el del sarampión, que puede “viajar” más lejos.

Las microgotas de saliva que emanamos al hablar pueden volar hasta 12 metros, el virus, no. “Este virus, dice Miroli, al metro veinte, metro cincuenta máximo, se cayó. Si yo estuviese a dos metros de personas infectadas no usaría barbijo. El virus no tiene cómo llegarme vía aérea porque es pesado y se cae”.

Pero por esas mismas características “resiste afuera un tiempito”, advierte. Y da un ejemplo: “Una persona estornudó, cayó el virus a un metro y medio pero yo vengo dentro de tres días y toco ese pasamanos y podría estar el virus”.

Es por eso que el lavado de manos es esencial, “antes de llevarlas a la boca, los ojos o la nariz, porque el virus por la piel no penetra”.

“El mejor antiséptico es el jabón”

“El mejor antiséptico no es el alcohol en gel, es el jabón”, recalca, porque éste “rompe” la estructura de esa corona que caracteriza al virus del Covid-19.

De las medidas de prevención, “ésta es la más importante”, dice Miroli, haciendo el gesto de refregarse las manos. “Me las lavo, porque el virus aguanta afuera  y el jabón lo destruye", insiste.

“Si uno quiere tener un buen antiséptico pone agua, pone jabón, lo tiene en spray. Se lava las manos bien lavadas con jabón”.

Este tipo de virus, “no queda en nuestro cuerpo para siempre”, aclara. “Si yo me infecto ahora con un virus de ácido ribonucleico, pasa el ciclo que tiene que hacer el virus, peleamos los dos, me enferma a veces, otras veces no; si sobrevivo, tengo anticuerpos contra el virus y no tengo más el virus, dejó de ser infectante”.

La eficacia de aislarse

Miroli agrega muy importante: “¿Al cabo de cuánto tiempo dejo de ser infectante? Al cabo de doce días y después nunca más, ya no lo tengo. ¿Qué tengo? Anticuerpos contra el virus”.

De esto se desprende el consejo más importante y que explica la cuarentena generalizada decretada por el gobierno argentino, entre otros: “Guardate en tu casa 15 días”.

Miroli también explica que el barbijo sólo debe usarse si uno tiene el virus, para no contagiar, o para atender a una persona contagiada. O si se va a estar en un lugar de mucha aglomeración y cercanía inferior al metro y medio con otras personas.

No es la medida más importante. Sí lo es la cuarentena, que, dice Miroli, en realidad es quincena, “porque, en el hipotético caso que tuviera el virus, yo sé que dentro de 15 días no lo tengo más”.

Paracetamol sí, ibuprofeno no

“El paracetamol actúa sobre algo que se llama ciclooxigenasa, pero sólo sobre la central, no sobre las periféricas. No llega al riesgo de aumentar sangrado ni nada a diferencia del ibuprofeno”, explica Miroli. Aunque aclara: “Los equipos médicos van a indicar normas”, pero por lo general el “sistema inmune” de cada persona, es el que “lo va a pelear” al virus.

El paciente que está en su casa debe usar barbijo “cuando está reunido con la familia” y “tener un spray con jabón y una esponjita para ir pasando en los lugares que tocó”.

Los del entorno, lavarse bien las manos. “Con eso, el resto de la familia no se va a infectar”, concluye.

Te puede interesar

Córdoba: un hombre cayó desde el techo de un tinglado y está grave

Se registró un accidente laboral en un galpón ubicado en barrio Villa Gran Parque. El Servicio de Emergencias 107 le diagnosticó traumatismo de cráneo grave y lo trasladó de inmediato al Hospital de Urgencias.

La Municipalidad de Córdoba garantiza el programa de Salud Sexual Integral

El programa se implementa en los 100 centros de salud municipales de forma gratuita. Garantiza cobertura pública exclusiva de métodos de anticoncepción para más de 30.000 mujeres, el 81% de ellas en edades de entre 15 y 29 años.

La FPA realizó patrullajes preventivos en los departamentos Totoral y Colón

Efectivos de la FPA desplegaron una serie de controles estratégicos donde se efectuaron patrullajes preventivos y paradas operativas en espacios públicos, zonas comerciales y sectores de alta circulación peatonal.

Córdoba: le dispararon en la cabeza y está muy grave

Una joven de 23 años se encuentra internada tras un confuso episodio en el que también resultaron heridos su novio y cuñado, según informaron fuentes policiales. Ocurrió en barrio Sol Naciente.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

Alerta hoy por tormentas y granizo: Córdoba y otras tres provincias afectadas

De esta manera, el SMN mantenía un alerta amarillo que rige este miércoles para zonas de las provincias de Córdoba, Buenos Aires, La Pampa y San Luis. En algunas regiones, el aviso subía al nivel naranja.

Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en Río Cuarto

La fiscalía de Instrucción de Río Cuarto, Turno Feria, pide colaboración para dar con el paradero de Alexis Maximiliano Heredia, de 22 años. Falta de su domicilio de esa ciudad desde el 9 de julio.

El SMN pronostica un miércoles con un brusco descenso de temperatura en Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día inestable en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 16 grados y la mínima sería de 7 grados.

Córdoba: las vacaciones de invierno se viven en el Teatro Real

El espacio ubicado en San Jerónimo 66 tiene una variada grilla enfocada en las artes escénicas para disfrutar en el receso invernal.

Córdoba: se viene un nuevo frente frío que provocará vientos fuertes, tormentas y hasta nevadas

El SMN emitió una alerta amarilla por tormentas que irán creciendo en su intensidad entre este martes en el centro del país.

El video segundos después de los disparos del policía en la estación de servicio

En la grabación también se observa la puerta de vidrio del local rota, como parte de los destrozos que el agresor provocó.

Se conoció el primer parte sobre la salud de La “Locomotora” Oliveras

Inicialmente bajo observación, los estudios confirmaron un coágulo que afectó la irrigación cerebral, según detalló el director del centro médico.