Sociedad Por: El Objetivo21 de marzo de 2020

Coronavirus: Los sencillos consejos de un médico argentino que se viralizaron en toda América Latina

¿Alcanza con un metro y medio de distancia? ¿Cómo se destruye el coronavirus? ¿Cuánto dura en el ambiente y cuánto en el cuerpo? Sencillo y claro, el especialista en inmunología Alfredo Miroli respondió a todo.

“El mejor antiséptico no es el alcohol en gel, es el jabón” - foto: gentileza

“Estamos frente a un virus grandote y pesadito (...) Este virus, al metro veinte, metro cincuenta como máximo, se cayó”. Así, con lenguaje muy simple, para todo el mundo, el médico argentino Alfredo Miroli explicó cuáles son las características del coronavirus, por qué el jabón es la mejor prevención -”¿No tiene alcohol en gel?: no se preocupe, no regale dinero”-, qué pasa cuando ingresa al organismo, etcétera.

Estas explicaciones y consejos de Miroli fueron brindados en una entrevista realizada en los estudios de la Radio 21 de Tucumán, para el programa Primer Plano que conduce Germán Valdez, y se hicieron virales por lo didácticos.

Miroli es presidente de la Sociedad Científica de Patologías Adictivas del Colegio Médico de Tucumán, y es oriundo de esa provincia. Es especialista en Inmunología y tiene una larga trayectoria pública ya que se desempeñó como subsecretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones de la Nación, en la década del 90 y, más recientemente, hasta 2014, fue Secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones del Gobierno de Tucumán.

Hasta dónde “viaja” el virus en el aire

El doctor Miroli detalló por qué la distancia social de metro y medio es importante y suficiente: se debe al “peso” del coronavirus, mayor que el de otros virus como el del sarampión, que puede “viajar” más lejos.

Las microgotas de saliva que emanamos al hablar pueden volar hasta 12 metros, el virus, no. “Este virus, dice Miroli, al metro veinte, metro cincuenta máximo, se cayó. Si yo estuviese a dos metros de personas infectadas no usaría barbijo. El virus no tiene cómo llegarme vía aérea porque es pesado y se cae”.

Pero por esas mismas características “resiste afuera un tiempito”, advierte. Y da un ejemplo: “Una persona estornudó, cayó el virus a un metro y medio pero yo vengo dentro de tres días y toco ese pasamanos y podría estar el virus”.

Es por eso que el lavado de manos es esencial, “antes de llevarlas a la boca, los ojos o la nariz, porque el virus por la piel no penetra”.

“El mejor antiséptico es el jabón”

“El mejor antiséptico no es el alcohol en gel, es el jabón”, recalca, porque éste “rompe” la estructura de esa corona que caracteriza al virus del Covid-19.

De las medidas de prevención, “ésta es la más importante”, dice Miroli, haciendo el gesto de refregarse las manos. “Me las lavo, porque el virus aguanta afuera  y el jabón lo destruye", insiste.

“Si uno quiere tener un buen antiséptico pone agua, pone jabón, lo tiene en spray. Se lava las manos bien lavadas con jabón”.

Este tipo de virus, “no queda en nuestro cuerpo para siempre”, aclara. “Si yo me infecto ahora con un virus de ácido ribonucleico, pasa el ciclo que tiene que hacer el virus, peleamos los dos, me enferma a veces, otras veces no; si sobrevivo, tengo anticuerpos contra el virus y no tengo más el virus, dejó de ser infectante”.

La eficacia de aislarse

Miroli agrega muy importante: “¿Al cabo de cuánto tiempo dejo de ser infectante? Al cabo de doce días y después nunca más, ya no lo tengo. ¿Qué tengo? Anticuerpos contra el virus”.

De esto se desprende el consejo más importante y que explica la cuarentena generalizada decretada por el gobierno argentino, entre otros: “Guardate en tu casa 15 días”.

Miroli también explica que el barbijo sólo debe usarse si uno tiene el virus, para no contagiar, o para atender a una persona contagiada. O si se va a estar en un lugar de mucha aglomeración y cercanía inferior al metro y medio con otras personas.

No es la medida más importante. Sí lo es la cuarentena, que, dice Miroli, en realidad es quincena, “porque, en el hipotético caso que tuviera el virus, yo sé que dentro de 15 días no lo tengo más”.

Paracetamol sí, ibuprofeno no

“El paracetamol actúa sobre algo que se llama ciclooxigenasa, pero sólo sobre la central, no sobre las periféricas. No llega al riesgo de aumentar sangrado ni nada a diferencia del ibuprofeno”, explica Miroli. Aunque aclara: “Los equipos médicos van a indicar normas”, pero por lo general el “sistema inmune” de cada persona, es el que “lo va a pelear” al virus.

El paciente que está en su casa debe usar barbijo “cuando está reunido con la familia” y “tener un spray con jabón y una esponjita para ir pasando en los lugares que tocó”.

Los del entorno, lavarse bien las manos. “Con eso, el resto de la familia no se va a infectar”, concluye.

Te puede interesar

La FPA desbarató una banda narco y detuvo a cinco personas en Laboulaye

Dotaciones de la Fuerza Policial Antinarcotráfico desarticularon una banda dedicada a la venta de estupefacientes en la ciudad de Laboulaye, donde se concretaron cinco detenciones.

Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba

En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.

Operativo Ambiental de prevención del Dengue en Panamericano, Pueyrredón, General Paz, Urca y San Vicente

Camiones de los Centros Operativos recolectarán utensillos, materiales inservibles y voluminosos, posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

Facilitan el acceso de hijos e hijas de víctimas de violencia de género a la Ley Brisa

Ministerio Público Fiscal, Ministerio Público de la Defensa y Oficina de la Mujer articulan acciones para que los destinatarios de la ley obtengan una reparación económica sin demoras.

La FPA detuvo a tres personas por venta de cocaína en Ballesteros

El procedimiento tuvo lugar en calle Fraternidad al 500. Se aprehendieron a tres hombres mayores de edad y se incautaron estupefacientes destinados a la comercialización.

Cordobeses en Alerta: cinco detenidos en dos operativos en barrio San Vicente

En uno de los procedimientos, se aprehendió a un hombre con un arma de fuego. En otro, cuatro personas fueron detenidas tras el robo de diversos elementos que luego fueron recuperados.

Se celebrará una nueva edición de Emerge con temática vintage

La cita es este sábado a las 17:00, en el Museo Metropolitano de Arte Urbano (Plaza España). Un show a cargo de los Dj Franco Gauna y Luxio MTS. Con entrada libre y gratuita.

Sorpresa en Córdoba: un Boeing 737 realizó un vuelo rasante sobre el Lago San Roque

La aeronave participó de un simulacro de combate contra incendios forestales.

Los precios de los alimentos acumulan una suba del 3% en octubre

Las mayores subas se observaron en lácteos y huevos (+3,7%), bebidas e infusiones (+3,2%), frutas (+1,4%), productos panificados (+0,8%) y carnes (+0,3%).

La tormenta dejó autoevacuados en Córdoba y el cierre parcial de la Costanera

En Villa Páez y Villa El Nylon, algunas familias debieron dejar sus hogares momentáneamente, por lo que tuvo que intervenir personal de Defensa Civil.

Este sábado habrá tormentas por la mañana y luego mejorará el tiempo

El Servicio Meteorológico Nacional anuncia que para este sábado se esperan tormentas ocasionalmente fuertes, con ráfagas de viento sur. Luego irá mejorando el tiempo, disminuyendo la intensidad del viento y la nubosidad.

En el anochecer del viernes el incendio de Guasapampa se encuentra contenido

Brigadistas con apoyo aéreo realizaron un intenso trabajo en la zona afectada. Persisten sectores con perímetros inestables, por lo que los equipos continúan desplegados para evitar posibles reinicios.