Sociedad Por: El Objetivo21 de marzo de 2020

Coronavirus: Los sencillos consejos de un médico argentino que se viralizaron en toda América Latina

¿Alcanza con un metro y medio de distancia? ¿Cómo se destruye el coronavirus? ¿Cuánto dura en el ambiente y cuánto en el cuerpo? Sencillo y claro, el especialista en inmunología Alfredo Miroli respondió a todo.

“El mejor antiséptico no es el alcohol en gel, es el jabón” - foto: gentileza

“Estamos frente a un virus grandote y pesadito (...) Este virus, al metro veinte, metro cincuenta como máximo, se cayó”. Así, con lenguaje muy simple, para todo el mundo, el médico argentino Alfredo Miroli explicó cuáles son las características del coronavirus, por qué el jabón es la mejor prevención -”¿No tiene alcohol en gel?: no se preocupe, no regale dinero”-, qué pasa cuando ingresa al organismo, etcétera.

Estas explicaciones y consejos de Miroli fueron brindados en una entrevista realizada en los estudios de la Radio 21 de Tucumán, para el programa Primer Plano que conduce Germán Valdez, y se hicieron virales por lo didácticos.

Miroli es presidente de la Sociedad Científica de Patologías Adictivas del Colegio Médico de Tucumán, y es oriundo de esa provincia. Es especialista en Inmunología y tiene una larga trayectoria pública ya que se desempeñó como subsecretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones de la Nación, en la década del 90 y, más recientemente, hasta 2014, fue Secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones del Gobierno de Tucumán.

Hasta dónde “viaja” el virus en el aire

El doctor Miroli detalló por qué la distancia social de metro y medio es importante y suficiente: se debe al “peso” del coronavirus, mayor que el de otros virus como el del sarampión, que puede “viajar” más lejos.

Las microgotas de saliva que emanamos al hablar pueden volar hasta 12 metros, el virus, no. “Este virus, dice Miroli, al metro veinte, metro cincuenta máximo, se cayó. Si yo estuviese a dos metros de personas infectadas no usaría barbijo. El virus no tiene cómo llegarme vía aérea porque es pesado y se cae”.

Pero por esas mismas características “resiste afuera un tiempito”, advierte. Y da un ejemplo: “Una persona estornudó, cayó el virus a un metro y medio pero yo vengo dentro de tres días y toco ese pasamanos y podría estar el virus”.

Es por eso que el lavado de manos es esencial, “antes de llevarlas a la boca, los ojos o la nariz, porque el virus por la piel no penetra”.

“El mejor antiséptico es el jabón”

“El mejor antiséptico no es el alcohol en gel, es el jabón”, recalca, porque éste “rompe” la estructura de esa corona que caracteriza al virus del Covid-19.

De las medidas de prevención, “ésta es la más importante”, dice Miroli, haciendo el gesto de refregarse las manos. “Me las lavo, porque el virus aguanta afuera  y el jabón lo destruye", insiste.

“Si uno quiere tener un buen antiséptico pone agua, pone jabón, lo tiene en spray. Se lava las manos bien lavadas con jabón”.

Este tipo de virus, “no queda en nuestro cuerpo para siempre”, aclara. “Si yo me infecto ahora con un virus de ácido ribonucleico, pasa el ciclo que tiene que hacer el virus, peleamos los dos, me enferma a veces, otras veces no; si sobrevivo, tengo anticuerpos contra el virus y no tengo más el virus, dejó de ser infectante”.

La eficacia de aislarse

Miroli agrega muy importante: “¿Al cabo de cuánto tiempo dejo de ser infectante? Al cabo de doce días y después nunca más, ya no lo tengo. ¿Qué tengo? Anticuerpos contra el virus”.

De esto se desprende el consejo más importante y que explica la cuarentena generalizada decretada por el gobierno argentino, entre otros: “Guardate en tu casa 15 días”.

Miroli también explica que el barbijo sólo debe usarse si uno tiene el virus, para no contagiar, o para atender a una persona contagiada. O si se va a estar en un lugar de mucha aglomeración y cercanía inferior al metro y medio con otras personas.

No es la medida más importante. Sí lo es la cuarentena, que, dice Miroli, en realidad es quincena, “porque, en el hipotético caso que tuviera el virus, yo sé que dentro de 15 días no lo tengo más”.

Paracetamol sí, ibuprofeno no

“El paracetamol actúa sobre algo que se llama ciclooxigenasa, pero sólo sobre la central, no sobre las periféricas. No llega al riesgo de aumentar sangrado ni nada a diferencia del ibuprofeno”, explica Miroli. Aunque aclara: “Los equipos médicos van a indicar normas”, pero por lo general el “sistema inmune” de cada persona, es el que “lo va a pelear” al virus.

El paciente que está en su casa debe usar barbijo “cuando está reunido con la familia” y “tener un spray con jabón y una esponjita para ir pasando en los lugares que tocó”.

Los del entorno, lavarse bien las manos. “Con eso, el resto de la familia no se va a infectar”, concluye.

Te puede interesar

Corredor San Juan: ya se encuentra habilitado el carril sur y se establece un corte en la calzada norte

Desde este miércoles a las 14:30 se habilitará la calzada sur al tránsito vehicular y la norte tendrá un corte entre Mariano Moreno y Miguel del Corro para continuar con la intervención.

Rechazan homologar un acuerdo entre excónyuges sobre el “cuidado personal” de dos perras

Para el tribunal, la judicialización de la cuestión excede la competencia de los tribunales de familia. Destacan que el “cuidado personal” es una figura exclusiva para hijos e hijas.

Tragedia en Córdoba: una mujer de 91 años murió tras ser atropellada

La mujer falleció horas después en un hospital del centro. El conductor quedó a disposición de la Justicia mientras se investigan las circunstancias del hecho. Ocurrió en barrio Los Plátanos de la ciudad de Córdoba.

Convocan a familias interesadas en adoptar a un niño de nueve años

Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Campaña de control de lunares en el Hospital Raúl Ferreyra

Del 21 al 30 de octubre, se realizará una campaña preventiva exclusiva para afiliados de Apross. Ya se pueden solicitar turnos para acceder a la consulta.

Córdoba: la FPA detuvo a una mujer por comercialización de estupefacientes

El procedimiento se realizó en una vivienda ubicada sobre calle Francisco de Arteaga s/n de barrio Villa Martínez. En el lugar, quedó detenida una mujer de 33 años.

La UTN Córdoba realizará este miércoles la jornada de puertas abiertas

Se trata de un evento diseñado para conocer de cerca su oferta académica y las instalaciones de la institución. La jornada se llevará a cabo este miércoles 3 de septiembre, desde las 10 hasta las 18.

Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Córdoba

La Fiscalía de Instrucción del Distrito II turno 7, pide colaboración para dar con el paradero de Pablo Sebastián Soto, de 44 años. Se lo vio por última vez hace cinco meses.

El SMN pronostica un miércoles nublado en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 20 grados y la mínima sería de 9 grados.

Córdoba: condenaron a 3 años al conductor que arrastró 700 metros a un policía

El hombre no irá a la cárcel, pero deberá cumplir con distintas exigencias impuestas por la Justicia para evitar quedar detenido. De todos modos, ya había pasado tres meses en la Alcaidía mientras avanzaba la causa.

Se termina la “mini primavera” en Córdoba y vuelve el frío

El inicio de septiembre trajo una jornada soleada y primaveral en la provincia, aunque desde el miércoles se espera un marcado enfriamiento con máximas de apenas 14 grados.