Hace 86 años nacía Yuri Gagarin, el primer humano en el espacio
Yuri Gagarin, el cosmonauta soviético, conocido por ser el primer ser humano en viajar al espacio exterior, nació el 9 de marzo de 1934 en el pueblo de Klúshino, cerca de Gzhatsk, en la provincia de Smolensk.
Yuri Gagarin fue un piloto militar soviético que participó activamente en el programa espacial desarrollado en la URSS.
El 12 de abril de 1961 a bordo de la nave Vostok 1 fue lanzado al espacio exterior siendo el primer ser humano en alcanzarlo y viajar por él.
El Vostok 1 fue lanzado al espacio desde el cosmódromo de Baikonur el 12 de abril de 1961, una hora y media después Gagarin se convirtió en el primer humano en alcanzar el espacio.
El vuelo duró 108 minutos en total: 9 minutos para entrar en órbita y luego una órbita alrededor de la Tierra.
Los científicos no conocían con certeza los efectos de la ingravidez, y la nave estuvo siempre bajo control terrestre. En caso de emergencia contaba con todos los instrumentos de vuelo necesarios para el aterrizaje manual.
Gagarin estaba sujeto a un asiento eyectable, por medio del cual saldría del módulo de la nave luego del descenso, a una altitud de aproximadamente 7 kilómetros.
Tras el viaje, Gagarin, de 27 años, se convirtió en un héroe nacional y se erigieron muchas estatuas en su honor. De hecho, al caer la Unión Soviética sus estatuas se mantuvieron en pie.
Por ser considerado una persona valiosa, el programa espacial de la Unión Soviética decidió no volver a mandar a Gagarin a una misión, pues tenían miedo de que muriera. Sin embargo, murió en un accidente durante un entrenamiento de rutina, cuando por fin fue seleccionado para una nueva misión.
Gagarin falleció a los 34 años, el 27 de marzo de 1968, cuando el caza de entrenamiento MiG-15UTI en el que viajaba durante un vuelo rutinario se estrelló cerca del pueblo de Novosyolovo.
Si bien no se publicaron entonces las reales causas del accidente, en 1986 una investigación sugirió que la turbulencia provocada por otro avión podría haber desestabilizado la nave de Gagarin.
Te puede interesar
Cardenales intensifican los preparativos para el Cónclave en la Novena Congregación General
La asamblea transcurrió en un ambiente de reflexión conjunta y búsqueda de acuerdo entre los purpurados. En la Capilla Sixtina siguen los preparativos.
Israel lanzó nuevas incursiones aéreas contra Damasco y otras ciudades sirias
Se registraron ataques con drones sobre distintos puntos del territorio de Siria. Según las autoridades locales el ataque fue producto de una acción coordinada. Hubo daños materiales y al menos 4 muertos.
Sismo en Chile: el gobierno trasandino cerró otro paso fronterizo en Santa Cruz
Se trata del Paso Fronterizo Mina Uno-Dorotea. La medida se aplica debido al alerta por tsunami que está vigente en el vecino país tras el sismo de 7,5 grados de magnitud que se produjo en la mañana del viernes.
El Vaticano ya instaló la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
El 7 de mayo comienza el cónclave. De la chimenea saldrá humo negro si no se eligió al nuevo Papa, o blanco si fue elegido.
Se registró un terremoto de 7.4 puntos a 200 km de Ushuaia y hay alerta de tsunami
De acuerdo con el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS), que registra la actividad sísmica en todo el mundo tuvo una profundidad de 10 kilómetros.
Donald Trump reemplazó a su asesor de seguridad nacional por Marco Rubio tras el escándalo Signalgate
Mike Waltz fue desplazado tras filtrar por error información clasificada; Rubio queda como canciller y asesor interino de Seguridad Nacional.
Alarma por una nueva erupción del Etna en el sur de Italia
Los vecinos de las zonas limítrofes sintieron el estrépito provocado por la erupción y se informó de la caída de ceniza volcánica en algunas localidades, como Paternó, según los medios locales.
Apagón en España, ni terroristas ni hackers: criptomonedas, IA y hasta viento solar entre las hipótesis
La investigación descartó en principio las hipótesis iniciales y se enfoca hacia picos de demanda que la insuficiencia de oferta energética no pueden cubrir.
Becciu, el cardenal vetado por Francisco, renunció al Cónclave para elegir al nuevo Papa
Fue vetado por Francisco pero renunció "por el bien de la Iglesia" a asistir al encuentro que comenzará el 7 de mayo, aclarando que se considera inocente.
La electricidad volvió en España y Portugal tras varias horas de un histórico apagón masivo
El regreso de la electricidad fue recibido con aplausos y gritos de alegría en las calles de ciudades como Madrid y Lisboa. "La gente está atónita, porque esto nunca había pasado en España", relató un obrero madrileño.
Quiénes son los 135 cardenales que votarán al sucesor del papa Francisco
El cónclave que comenzará el 7 de mayo tendrá 135 cardenales electores de todo el mundo, encargados de elegir al nuevo Pontífice.
Un apagón masivo afecta a España, Italia, Francia y Portugal
Los primeros informes especulaban incluso con un posible "ciberataque dirigido contra el sur de Europa". Los expertos estimaron que el apagón podría durar varias horas hasta que consigan levantar la luz en todos los nodos.