Internacional Por: El Objetivo05 de abril de 2020

Más de 96.000 contagios de coronavirus en Alemania y crece la violencia doméstica por confinamiento

La ministra alemana de Familia informó que las denuncias por violencia doméstica en Berlín aumentaron en un diez por ciento, y precisó que la amenaza se da sobre todo en las ciudades más que en el campo.

En Alemania crece la violencia doméstica por confinamiento - foto: gentileza

Las medidas de confinamiento decretadas en Alemania a finales de marzo no lograron hacer descender la curva de contagios y muertes que ya llegan a 96.108 casos y 1.444 decesos, al tiempo que pusieron en evidencia la problemática de la violencia doméstica con una alta tasa de agresiones a menores y mujeres dentro de los hogares.

La región de Baviera es la que tiene mayor número de infectados, con más de 23.000 casos comprobados y al menos 370 muertes, le siguen Renania del Norte-Westfalia, con más de 19.400 casos y al menos 250 muertes.

No obstante, el Covid-19 no solo ha amenazado la salud de los alemanes. Las medidas de confinamiento ejercen presión sobre las familias que han evidenciado las altas tasas de violencia machista y doméstica del país.

Mientras Alemania registraba hoy 96.108 infectados, 22.586 casos más que en las últimas 48 horas, y 1.444 muertos -572 desde el viernes- por coronavirus (según datos de la Universidad estadounidense Johns Hopkins), la ministra alemana de Familia, Franziska Giffey, recordó que los niños no están exentos de la amenaza de la violencia infantil a causa de la tensión generada por el confinamiento durante la epidemia de coronavirus.

Griffey ayer alertó de un repunte del peligro de la violencia machista en el país.

Con el fin de frenar la propagación del coronavirus, las escuelas y guarderías están cerradas en la mayoría de los estados durante tres semanas. Además, hay restricciones de salida de gran alcance.

La ministra socialdemócrata dijo -según recogió la agencia de noticias Europa Press- que ve que la amenaza de la violencia doméstica se da sobre todo en las ciudades más que en el campo, ya que –según explicó- en las zonas rurales hay más oportunidades de salir y la gente no vive en espacios tan reducidos.

Giffey agregó que la semana pasada, el número de cargos por violencia doméstica en Berlín había aumentado en un diez por ciento, al tiempo que declaró que las llamadas de teléfono de ayuda aumentaron un 20%, y se espera que estos casos vayan en aumento.

Te puede interesar

Más de un millón de personas ya votaron en Nueva York para elegir alcalde

El demócrata Mamdani se perfila como el candidato con más posibilidades.

Horror en un tren de Londres: diez apuñalados y dos detenidos

Ocurrió el sábado por la noche en un tren con destino a Londres. Las autoridades descartaron que se trate de un incidente terrorista y confirmaron que hay dos personas detenidas

Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque

Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.

Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia

Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.

Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil

Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.

Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa

El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".

Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos

Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho

Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.

Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia

Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.

Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"

El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.