Sociedad Por: El Objetivo08 de abril de 2020

"Estamos menos mal de lo que pensábamos" dijo el director del Malbrán

El director del Instituto de análisis, Pascual Fidelio, adelantó que pueden llegar a ser una posibilidad los testeos masivos siempre que se cuente con kits reactivos y determinaciones.

"Estamos menos mal de lo que pensábamos" dijo el director del Malbrán - foto: gentileza

Pascual Fidelio, el director del Instituto Malbrán, afirmó que estamos "menos mal" de lo esperado y no descartó que a futuro se pueda realizar un testeo masivo, “en tanto y en cuanto haya provisión de determinaciones y kits” que tanto en el país como en el mundo es uno de los grandes problemas de recursos.

Sin embargo, por lo pronto recordó que en Argentina sólo se testean todos los casos sospechosos de coronavirus y estimó que todo el país se podría acercar a las 10 mil muestras. 

“Hasta hace 15 días el Malbrán era el único laboratorio que recibía y hacía los test. Recibíamos cerca de 300 a 400 muestras diarias y se procesaban toda. Se dijo que se demoraban, pero esas eran la cantidad de muestras que ser recibían y se entregaban en 24 ó 48 horas”, aclaró en diálogo con Cadena 3.

En ese sentido, Fidelio indicó que cuando empezó la descentralización de los análisis, hace dos semanas, los laboratorios de toda Argentina empezaron a hacer sus test y ahora el conteo es realizado por la Nación. 

“Mientras las muestras estaban centralizadas sabíamos el total. Ahora entre los públicos y privados de todo el país nosotros no llevamos la cuenta, la lleva la Nación y hay miles de determinaciones. Capaz que ya estemos en los 10 mil, pero no es un tema que Malbrán controle o maneje, sino que lo hace la Dirección de Epidemiología”, aseguró.

Por otra parte, resaltó que se estudian todos los casos sospechosos y que “no hay ni en Argentina, ni en buena parte del mundo, un test masivo como el que aplicó Corea y otros países”.

No obstante, dijo que puede llegar a ser “una posibilidad” si lo deciden las autoridades nacionales y el resto de las provincias. 

“¿Que nos preparamos para eso como país?, sí. Lo ha dicho el Presidente y el ministro de Salud, porque se están comprando medio millón de kits reactivos para determinaciones y si nos preparamos para esa compra, la idea es esta”, planteó.

Y anticipó que esa posibilidad se puede dar “en tanto y en cuanto haya provisión de determinaciones y kits en el mundo que es otro de los grandes problemas”.

En cuanto a los pronósticos sobre la expansión de la enfermedad sostuvo que “estamos menos mal delo que pensábamos”. 

“Para esta altura algunos escenarios pintaban miles de infectados y cientos de muertos y estamos menos mal”, remarcó.

“Si bien las comparaciones son odiosas, cando uno analiza la curva del movimiento de la pandemia en Argentina, incluso de países con más o menos las mismas medidas, lo nuestro se configura dentro de la tragedia con datos alentadores”, concluyó.

Te puede interesar

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 31 de agosto el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Córdoba: desarticularon una fiesta clandestina con más de 120 personas

Ocurrió en un domicilio ubicado en la calle Prudencio Murgiondo al 5.800, en el barrio Coronel Olmedo de la capital provincial. Las autoridades clausuraron el lugar y los asistentes se quedaron sin celebrar.

Se replicará en Río Cuarto la formación gratuita sobre Salud Mental y Consumos Problemáticos que se hace en Córdoba

A través de esta alianza institucional se busca unificar esfuerzos y atender el impacto que la salud mental tiene en toda la sociedad.

Patrullaje preventivo: la FPA detuvo a un sujeto y secuestró drogas en Marcos Juárez

Por disposición de la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico de Marcos Juárez, se procedió al secuestro de la sustancias y demás elementos relacionados, además del traslado del detenido a sede judicial.

Córdoba: dónde donar sangre segura en septiembre

En septiembre se continúa con las colectas de sangre segura para garantizar la disponibilidad de hemocomponentes utilizados en distintas atenciones de salud, como cirugías, trasplantes, partos, accidentes viales, entre otras.

Hay cortes en la Costanera por zonas inundadas: hasta cuándo lloverá en Córdoba

La Municipalidad dispuso interrupciones preventivas en distintos tramos de la Costanera por acumulación de agua.

La tormenta de Santa Rosa trajo abundantes precipitaciones a Córdoba

Desde la madrugada, el fenómeno climático afecta a la mayor parte del centro del país. Rige una alerta naranja para los departamentos del sur.

Caso Prandi: Contardi pidió la nulidad del juicio que lo condenó a 19 años de prisión

El defensor Fernando Sicilia se basó en una serie de ítems para argumentar el recurso interpuesto de Casación.

Llega la Tormenta de Santa Rosa con precipitaciones y descenso de temperatura

Desde las primeras horas del sábado se desarrollará un proceso de inestabilidad del tiempo que derivará en chaparrones y luego tormentas fuertes, con una escasa amplitud térmica y viento predominando del sudeste.

Este sábado EPEC realizará cortes del servicio por mantenimiento y mejoras de redes

Este sábado 30 de agosto la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo cortes programados del servicio, con motivo de llevar a cabo diversas tareas de mantenimiento y mejoras en las redes.

Defensa del Consumidor clausuró un local de venta de motos y autos

En el lugar, ubicado en calle Rivera Indarte de la ciudad de Córdoba, se constató el funcionamiento de un call center con alrededor de 250 personas trabajando.

Alfabetización digital: conocé los talleres gratuitos que se dictan en los Parques Educativos

Desde diseño, impresión 3D, programación, robótica, informática, paquete office, creación de contenido, uso del celular, hasta inteligencia artificial y mucho más.