"Estamos menos mal de lo que pensábamos" dijo el director del Malbrán
El director del Instituto de análisis, Pascual Fidelio, adelantó que pueden llegar a ser una posibilidad los testeos masivos siempre que se cuente con kits reactivos y determinaciones.
Pascual Fidelio, el director del Instituto Malbrán, afirmó que estamos "menos mal" de lo esperado y no descartó que a futuro se pueda realizar un testeo masivo, “en tanto y en cuanto haya provisión de determinaciones y kits” que tanto en el país como en el mundo es uno de los grandes problemas de recursos.
Sin embargo, por lo pronto recordó que en Argentina sólo se testean todos los casos sospechosos de coronavirus y estimó que todo el país se podría acercar a las 10 mil muestras.
“Hasta hace 15 días el Malbrán era el único laboratorio que recibía y hacía los test. Recibíamos cerca de 300 a 400 muestras diarias y se procesaban toda. Se dijo que se demoraban, pero esas eran la cantidad de muestras que ser recibían y se entregaban en 24 ó 48 horas”, aclaró en diálogo con Cadena 3.
En ese sentido, Fidelio indicó que cuando empezó la descentralización de los análisis, hace dos semanas, los laboratorios de toda Argentina empezaron a hacer sus test y ahora el conteo es realizado por la Nación.
“Mientras las muestras estaban centralizadas sabíamos el total. Ahora entre los públicos y privados de todo el país nosotros no llevamos la cuenta, la lleva la Nación y hay miles de determinaciones. Capaz que ya estemos en los 10 mil, pero no es un tema que Malbrán controle o maneje, sino que lo hace la Dirección de Epidemiología”, aseguró.
Por otra parte, resaltó que se estudian todos los casos sospechosos y que “no hay ni en Argentina, ni en buena parte del mundo, un test masivo como el que aplicó Corea y otros países”.
No obstante, dijo que puede llegar a ser “una posibilidad” si lo deciden las autoridades nacionales y el resto de las provincias.
“¿Que nos preparamos para eso como país?, sí. Lo ha dicho el Presidente y el ministro de Salud, porque se están comprando medio millón de kits reactivos para determinaciones y si nos preparamos para esa compra, la idea es esta”, planteó.
Y anticipó que esa posibilidad se puede dar “en tanto y en cuanto haya provisión de determinaciones y kits en el mundo que es otro de los grandes problemas”.
En cuanto a los pronósticos sobre la expansión de la enfermedad sostuvo que “estamos menos mal delo que pensábamos”.
“Para esta altura algunos escenarios pintaban miles de infectados y cientos de muertos y estamos menos mal”, remarcó.
“Si bien las comparaciones son odiosas, cando uno analiza la curva del movimiento de la pandemia en Argentina, incluso de países con más o menos las mismas medidas, lo nuestro se configura dentro de la tragedia con datos alentadores”, concluyó.
Te puede interesar
Malvinas Argentinas: Llaryora supervisó la construcción del altonivel en Ruta 19
Esta infraestructura permitirá separar el tránsito pasante por la autovía, de los movimientos locales que se desarrollan en la zona urbana de la localidad.
Hoy dieron de alta al intendente de Córdoba, Daniel Passerini
Desde el Sanatorio Allende de la ciudad de Córdoba dieron de alta al intendente Passerini, luego de una intervención quirúrgica.
El Gobierno confirmó que habrá nuevo aumento en el precio del gas
La medida, oficializada por el ministro de Economía Luis Caputo, impactará en las tarifas de gas natural desde noviembre con un incremento promedio del 3,8%.
La Defensoría del Pueblo asesorará a beneficiarios afectados por la suspensión de pensiones por invalidez laboral
Tras un fallo judicial de alcance nacional, se reactivará el pago a beneficiarios suspendidos. La Defensoría del Pueblo de Córdoba brindará asesorará a quienes figuren o no en la nómina publicada oficialmente.
Noviembre llega con aumentos: cuándo lo cobran jubilados, pensionados y AUH
El organismo previsional aplicará un incremento del 2,1% en jubilaciones, pensiones y asignaciones, junto con la continuidad del bono de refuerzo. Las fechas podrían modificarse por los feriados del 21 y 24 de noviembre.
Arrojaron un cigarrillo y provocaron un incendio en un campo: dos detenidos
El hecho ocurrió en Jerónimo Cortez, departamento San Justo. La rápida intervención de los bomberos evitó que el fuego se expandiera en la zona rural.
Habrá una jornada de capacitación en Kinesiología Deportiva en el Kempes
El evento está organizado por la Agencia Córdoba Deportes, a través del Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD), y la Asociación de Kinesiología del Deporte (AKD).
El juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski empezará mañana y se conformó el jurado popular
La madre de la víctima sostuvo que “la esperanza es lo último que se pierde”.
Córdoba conmemorará el Día de los Muertos en el Parque Pueblo La Toma
La Municipalidad acompañará este evento que es organizado por la Comunidad Mexicana en Córdoba y las comunidades de Perú, Chile y Venezuela. Será este sábado y domingo, de 18.00 a 23.00 horas.
Francos negó que la reforma laboral busque una jornada de 12 horas: “Es una locura”
El jefe de Gabinete aseguró que la iniciativa del Gobierno busca modernizar las relaciones laborales y fomentar la inversión, sin quitar derechos a los trabajadores.
Historia sin fin: otro naranjita detenido en Córdoba por exigirle a una mujer que le pagara
Ocurrió este miércoles por la noche en la esquina de Fragueiro y Miguel de Cervantes. La Policía de Córdoba ya arrestó a más de 260 cuidacoches en lo que va del año.
El robo que desató el insólito megaoperativo en un Hotel Alojamiento de Córdoba
Una banda armada ingresó este miércoles a una vivienda del noroeste de Córdoba y se llevó una fuerte suma de dinero. El golpe, ejecutado con precisión, es investigado por la fiscal Jorgelina Gutiez.