El Gobierno convoca a gobernadores e intendentes a fiscalizar y controlar precios
El Gobierno les dio ese poder a través de un decreto publicado este jueves en el Boletín Oficial. Fue a raíz de los aumentos registrados en las últimos días.
El gobierno nacional convocó hoy, a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), a los gobernadores e intendentes de todos los municipios del país a realizar tareas de fiscalización y control de los precios máximos establecidos por la Secretaría de Comercio Interior, en el marco del aislamiento social dispuesto para enfrentar la pandemia de coronavirus
Así lo estableció el Poder Ejecutivo a través del DNU 351 publicado hoy en el Boletín Oficial, con la firma del presidente Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y el de Interior, Eduardo de Pedro.
"Convócase a los Intendentes e Intendentas de todos los municipios del país a realizar, en forma concurrente con la Nación, la fiscalización y control del cumplimiento de las disposiciones establecidas en la Resolución de la Secretaría de Comercio Interior del Ministerio de Desarrollo Productivo Nº 100/20, o las que en el futuro la prorroguen, reemplacen o amplíen, en los supuestos comprendidos en el artículo 15 de la Ley Nº 20.680", señala el artículo 2 del decreto.
A través de esa ley, se facultó a la secretaría "a establecer, entre otros, márgenes de utilidad, precios de referencia, niveles máximos y mínimos de precios, a la vez que establece severas sanciones ante la constatación de incumplimientos".
En tanto, por medio de la resolución 100 de ese organismo, que fue dispuesta el 19 de marzo de 2020, "se dispuso por el término de 30 días corridos desde su entrada en vigencia, la fijación de precios máximos de venta al consumidor de bienes de consumo general".
Asimismo el DNU especifica que para el cumplimiento de lo establecido "las autoridades municipales se ajustarán al procedimiento y las acciones previstas en los artículos 10 y 12 de la Ley N° 20.680, mientras que el juzgamiento de las infracciones corresponderá a la Secretaría de Comercio Interior, quien determinará el mecanismo para la remisión de las actuaciones administrativas labradas al efecto".
En tanto, en el artículo 4 se convoca asimismo a los gobernadores y al Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para realizar la misma tarea de fiscalización y se les pide que coordinen "las acciones con los intendentes e intendentas de cada jurisdicción, conforme las normativas provinciales y municipales".
"La Secretaría de Comercio Interior brindará a las autoridades municipales la asistencia técnica y la cooperación que le sean requeridas en el marco de lo dispuesto en el presente decreto", establece asimismo la norma.
En los considerandos de la norma, se recuerda que el artículo 42 de la Constitución "establece que los consumidores y usuarios de bienes y servicios tienen derecho, en la relación de consumo, a la protección de su salud, seguridad e intereses económicos, a una información adecuada y veraz, a la libertad de elección y a condiciones de trato equitativo y digno, debiendo las autoridades proveer a su protección, a la educación para el consumo, a la defensa de la competencia contra toda forma de distorsión de los mercados y al control de los monopolios naturales y legales".
"Es deber del Gobierno Nacional garantizar los derechos de la población y su goce efectivo y, muy especialmente en el contexto de la epidemia de Covid-19, por lo que resulta de interés prioritario asegurar el acceso sin restricciones a los bienes básicos, especialmente a aquellos tendientes a la protección de la salud, alimentación e higiene", indica la noma publicada hoy.
Asimismo establece que "el Poder de Policía, como actividad de la Administración destinada a garantizar el mantenimiento de la convivencia armónica, la seguridad, el orden público, la salud y el bienestar general tiene su fundamento en el artículo 14 de la Constitución, en tanto establece que los y las habitantes de la Nación gozan de los derechos que allí se enumeran, conforme las leyes que reglamenten su ejercicio".
Finalmente, el Poder Ejecutivo señala en el texto que "resulta aconsejable intensificar y coordinar el poder de policía entre las jurisdicciones nacional y local para propender a un eficiente control y juzgamiento de las disposiciones contenidas en la Resolución de la Secretaría de Comercio Nº 100/20 para atender al interés público común".
Te puede interesar
Está contenido el incendio de Saldán y no hay focos activos en la Provincia
En el lugar continúan trabajando bomberos voluntarios porque la zona presenta perímetro inestables.
Desarticularon seis fiestas clandestinas con riesgo para casi 17 mil menores
Los operativos conjuntos fueron realizados con personal del Ministerio de Seguridad, el Ente de Fiscalización y Control Municipal, además de la Policía provincial.
Insólita exposición antivacunas en el Congreso
Un evento en el Anexo de la Cámara Baja puso en duda las vacunas contra el Covid-19 y difundió supuestos efectos de “magnetismo” sin aval científico.
Los beneficios sociales de la tarjeta Red Bus tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre
Para continuar con los beneficios se deberá adquirir la tarjeta SUBE. Se dispondrán más de 70 bocas de expendio para adquirir la tarjeta y el traspaso de beneficios.
Calor extremo, humedad y lluvias: el pronóstico para este fin de semana en Córdoba
Se esperan tormentas aisladas entre viernes y sábado, pero el descenso de temperatura llegaría recién el domingo con viento sur.
Un conductor alcoholizado fue encontrado durmiendo en un auto sobre las vías del ferrocarril
Ocurrió en la ciudad de San Francisco. El test de alcoholemia, que arrojó un resultado de 3.0 g/l.
ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.
Violento asalto a turistas argentinos que iban a Chile en tour de compras
Las víctimas eran de Mendoza. Los dos choferes resultaron con heridas leves.
Martín Llaryora fue dado de alta del Hospital San Roque
Tras haberse sometido a una intervención quirúrgica ambulatoria, el gobernador de Córdoba fue dado de alta en horas de la tarde.
Conocé la historia de astrónomos, doctores, científicos y artistas en el Cementerio San Jerónimo
Dos visitas guiadas en el camposanto de Alberdi durante el viernes y sábado, con ingreso libre y gratuito.
Amenaza de bomba en una universidad en Córdoba: trabajó la Brigada de Explosivos
La UBP activó el protocolo de seguridad tras recibir un correo con una presunta amenaza de bomba. La Brigada de Explosivos descartó riesgos, pero se suspendieron actividades y exámenes.
Instan a usar el preservativo y hacer el test para prevenir la Sífilis
La Sífilis es prevenible, detectable y curable. Desde la Municipalidad de Córdoba se busca sostener una estrategia integral que combine acceso, información, acompañamiento y prevención con el uso del preservativo.