Sale Finde Por: El Objetivo09 de abril de 2020

Cine.Ar triplicó usuarios durante marzo

Ddurante el mes de marzo de 2020 Cine.Ar Play obtuvo 72.531 nuevos usuarios registrados, lo que representa un incremento del 306% respecto a los 17.851 que se incorporaron a la plataforma en el mes de febrero de este año.

Los consumos audiovisuales durante el aislamiento por la pandemia se modificaron sustancialmente - Foto: gentileza

Los consumos audiovisuales durante el aislamiento por la pandemia se modificaron sustancialmente y en ese marco y de acuerdo a datos de la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales (Arsat) entre los meses de febrero y marzo la plataforma Cine.Ar Play incrementó en un 306% los usuarios registrados y las visualizaciones de su contenido crecieron un 156%.

Las cifras dan cuenta de que Cine.Ar Play con el soporte tecnológico de Arsat, ostenta un acumulado histórico en materia de suscripciones desde el inicio de la plataforma (el 25 de noviembre de 2015) al martes pasado alcanza a 1.845.847 cuentas, de acuerdo a un guarismo dado a Télam desde el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).

El tránsito de Cine.Ar Play tuvo desde finales de 2017 el espaldarazo adicional de ser accesible desde el exterior, lo que permitió conectar con usuarios ubicados en Colombia, México, España, Brasil y Estados Unidos, entre otros países, y actualmente está disponible para múltiples pantallas incluyendo dispositivos móviles (iOS y Android) y televisores inteligentes.

De ese total y de acuerdo al relevamiento del Arsat, durante el mes de marzo de 2020 Cine.Ar Play obtuvo 72.531 nuevos usuarios registrados, lo que representa un incremento del 306% respecto a los 17.851 que se incorporaron a la plataforma en el mes de febrero de este año.

Además, durante el mes de marzo se visualizaron más de 232.000 contenidos audiovisuales en la plataforma, lo que significa un incremento del 156% respecto al mes anterior.

Fuentes del INCAA consultadas por esta agencia subrayaron que “más allá de la pandemia, estos números demuestran que el cine nacional le interesa a los argentinos y tiene un público concreto y potencial en diferentes pantallas”.

El repaso de números y consumos también permitió apreciar cuáles fueron los contenidos cinematográficos con más cantidad de visualizaciones en la plataforma durante marzo pasado.

Encabezaron los filmes “La reina del miedo” (2018), ópera prima de Valeria Bertuccelli y Fabiana Tiscornia; “Fase 7” (2010), de Nicolás Goldbart (que justamente aborda en clave de absurdo y terror una cuarentena a causa de una pandemia); “El último traje” (2018), con guión y dirección de Pablo Solarz; y “Recreo” (2018), de Hernán Guerschuny y Jazmín Stuart.

Si bien la reclusión sanitaria aparece como un elemento central en estos resultados, desde los organismos estatales subrayaron la activa presentación de contenidos en Cine.Ar y Cine.Ar Play.

Ejemplos de esa apuesta del Incaa son espacios como “Apto para mayores”, selección de contenidos gratuitos presentados entre el Incaa y el Programa de Atención Médica Integral (PAMI),

La propuesta ostenta desde el 28 de marzo una primera oferta de 65 títulos sugeridos, entre ellos, “El último traje”, “El hijo de la novia”, “El juego de la silla”, “Luna de Avellaneda”, “Foto estudio Luisita”, “Pichuco”, “La trampa”, “Carnaval de antaño”, “Cándida”, “Música para casarse” y “Así es la vida”.

Con “Apto para mayores”, que se inscribe dentro del programa “Comunidad Pami”, se aspira a llegar a cada uno de los hogares de los cinco millones de afiliados de la obra social de las personas mayores.

También destaca "Memorias de Malvinas", una colección de películas reunidas como homenaje a los héroes de la guerra y “Jueves Estreno”, un “Programa de estrenos nacionales durante la emergencia sanitaria”.

Gracias a dicha iniciativa creada mediante la Resolución 166/2020 se permiten los estrenos en la plataforma de películas argentinas que tuvieran su estreno programado para el segundo trimestre del año.

A partir del 2 de abril, y de jueves a jueves el cine argentino sigue estrenando en CineAR. Primero como avant premiere en Cine.Ar a partir de las 20 y durante siete días, desde el viernes 10 a las 9 en forma exclusiva y gratuita en Cine.Ar Play.

Te puede interesar

Netflix aumenta sus precios en agosto: cuánto costarán los distintos planes

La plataforma aplicó un incremento del 20% en sus tarifas. El ajuste impacta desde julio y eleva notablemente el precio final para los usuarios argentinos.

The Big Bang Theory suma un nuevo spin-off

El dueño de la tienda de cómics será el improbable héroe en una aventura multiversal llena de caos y comedia.

Este sábado se realizará una nueva salida de Ciclismo Urbano Municipal

Será de 14:00 a 18:00 horas con inscripción gratuita. Los cupos son limitados, por lo que se requiere inscripción previa.

“Caminando por Nueva Córdoba”, un recorrido por lugares icónicos del tradicional barrio

La visita guiada es libre y gratuita. Será este sábado 14 y partirá a las 16:00 horas desde la Oficina de Información Turística ubicada en Pasaje Garzón, a la altura de bulevar San Juan 225.

‘Harry Potter’: estos son los actores elegidos para interpretar a Harry, Ron y Hermione en la próxima serie de HBO

Dominic McLaughlin, Arabella Stanton y Alastair Stout darán vida a Harry, Hermione y Ron en la ambiciosa adaptación televisiva de la saga.

Según Netflix, El Eternauta aportó miles de millones de pesos a la economía argentina

En plena discusión sobre los supuestos aportes del INCAA, la plataforma da a conocer datos sobre la producción de la serie protagonizada por Ricardo Darín.

Nada de Falklands: la traductora explicó por qué las Malvinas son argentinas siempre en “El Eternauta”

La traductora que se encargó de los subtítulos de la serie “El Eternauta”, de Netflix, explicó por qué decidió poner “Malvinas Islands” y no “Falklands” a la traducción al inglés de “Islas Malvinas”.

"El Eternauta" es la serie de Netflix más vista en 25 países

La serie protagonizada por Ricardo Darín ya es la más vista en numerosos países y tendrá segunda temporada.

La Zurda

La Zurda y Yonatan son dos jóvenes marginales que sueñan triunfar con su banda de cuarteto.

El Gobierno publicó de forma online los archivos desclasificados sobre actividades nazis en Argentina

Son 1.850 piezas documentales. Es en respuesta a una solicitud del Centro Simón Wiesenthal.

Nuevo índice de inflación: suman relevancia Netflix, celulares y otros consumos

El director del Indec, Marco Lavagna, anunció que se actualizará la canasta del IPC para reflejar mejor los hábitos de consumo actuales. A pesar de los cambios, no se esperan grandes variaciones en los resultados de la inflación.

Se conoció la fecha de estreno de la segunda temporada de "Merlina"

"Merlina Addams (Jenna Ortega) vuelve a recorrer los góticos pasillos de la Academia Nunca Más, donde le esperan nuevos enemigos y desafíos.