La nueva cuarentena tendrá mayor flexibilidad en algunas provincias, pero será más rígida en otras seis
Fernández dará una conferencia de prensa para anunciar la extensión del aislamiento social.
La nueva cuarentena tendrá mirada federal. Así definió el presidente Alberto Fernández y su equipo más cercano a la extensión hasta el 26 de abril del asilamiento obligatorio para mitigar el coronavirus que anunciará en las próximas horas. Significa una restricción estricta en al menos seis provincias y una mayor flexibilización en el resto del país. El Presidente dará una conferencia de prensa en minutos para anunciar la extensión del aislamiento social.
Este esquema planteara la posibilidad concreta de que en el anuncio que haga el Presidente haya una flexibilidad de la cuarentena para algunos distritos.
Pero por otra parte, se entiende que hay distritos en los que la cuarentena se hará más estricta como es Buenos Aires, Córdoba, CABA, Santa Fe, Chaco y Tierra del Fuego estas mantendrán un aislamiento obligatorio prácticamente igual al que vienen llevando hasta ahora.
Según datos oficiales, hasta ahora Buenos Aires tiene 488 casos confirmados y 30 muertos; CABA 521 confirmados y 17 fallecidos; Córdoba 156 contagiados y 2 muertos; Chaco 144 casos y 4 fallecidos; Santa Fe 196 casos y dos fallecidos y Tierra del Fuego 81 casos confirmados y ningún muerto.
Desde gobierno están evaluando las propuestas que presentaron los gobernadores con posibilidad de flexibilizar aquellas actividades que son características de cada zona y necesarias para la vida económica de una provincia aunque no de otra.
A su vez, el Presidente se mantendrá inflexible en la extensión de la cuarentena: las fronteras y los colegios seguirán cerrados.
Te puede interesar
Habilitan a una nueva empresa a prestar servicios aeroportuarios y de rampa
La compañía se suma a las empresas Global Protection Service S.A., Fly Seg y Air Class Cargo que fueron habilitadas a prestar los mismos servicios en los primeros meses del año.
Córdoba compartió su modelo educativo en la Cumbre de Naciones por la Paz y la Reconciliación
La Provincia fue destacada por su propuesta en educación transformadora y su articulación entre la educación formal y no formal.
Diputados: presentan un proyecto para proteger a quienes compran departamentos “en pozo”
Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal) impulsa un marco legal con sanciones por incumplimientos para los desarrolladores inmobiliarios.
"Documento secreto": Javier Milei dio detalles sobre el Plan de Inteligencia Nacional
A través de un comunicado, el Gobierno "desmiente versiones sobre los supuestos objetivos del Plan de Inteligencia Nacional".
"Una revolución política formidable": el 25 de mayo y su influencia en la historia
Cada 25 de mayo nuestro país se tiñe de celeste y blanco. Es una de las fechas más importantes en la historia de la Argentina porque constituye lo que hoy conocemos como nuestra patria.
Fuerte mensaje de García Cuerva frente a Javier Milei en el Tedeum: “No se construye desde la guerra"
El arzobispo porteño advirtió sobre la crisis social y pidió “curar las heridas de la Argentina” con menos odio. Javier Milei participó del acto junto a su gabinete, pero evitó saludar a Villarruel y Jorge Macri.
Llaryora llamó a “construir una Patria para todos, sin que nadie quede afuera”
El gobernador de Córdoba participó del acto por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo realizado en la ciudad de Alta Gracia. Destacó la necesidad de una Argentina con menos divisiones y más trabajo conjunto.
En Estados Unidos, Quinteros y López se reunieron con el FBI, la DEA y la Policía de Nueva York
La visita oficial se enmarca en una estrategia de fortalecimiento de las relaciones internacionales de Córdoba con los Estados Unidos en temáticas de cooperación técnica y lucha contra el crimen organizado.
El Senado inicia la discusión por la ampliación de la Corte Suprema
Será desde el miércoles a las 13 en la reunión plenaria de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia y Asuntos Penales.
El Secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos visitará Argentina
Robert F. Kennedy, Jr realizará una visita de dos días durante la cual se reunirá con el ministro de Salud del país, Mario Lugones.
Hay acuerdo con el SEP y hasta abril de 2026 no se discutirá salario
Se garantiza que a lo largo del año los salarios se incrementarán de acuerdo a la variación del IPC Córdoba, con adelantos de inflación cada dos meses.
La Región Centro se siente “defraudada” por la reinstalación de retenciones al agro
El presidente pro tempore de la Región Centro, Martín Llaryora, manifestó sentirse “triste y defraudado” por la reinstalación de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional sobre las exportaciones de granos.