El Presidente destacó que con el entendimiento permite "ordenar el presente y construir un futuro".
El presidente Alberto Fernández se reunió este sábado en Roma con la Directora Ejecutiva del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, para dar continuidad a las negociaciones que está llevando adelante la Argentina con el organismo.
El Presidente pidió extremar los recaudos y dijo que está "totalmente desaconsejado" viajar al exterior. Aún no contamos con las dosis suficientes", resaltó Fernández sobre las vacunas.
El jefe de Estado planteó ante los mandatarios provinciales que se está trabajando en la obra pública para reducir las "asimetrías" entre el norte y el centro del país.
En una carta al Presidente que publicó en su cuenta en la red social Twitter, Ginés asumió de todas formas "la responsabilidad por la equivocación" y aseguró que las personas vacunadas "pertenecen a los grupos incluidos dentro de la población objetivo de la campaña vigente".
Alberto Fernández decretó tres días de duelo nacional a partir de hoy con motivo del fallecimiento del ex presidente.
El Presidente se sometió al test tras haber dado positiva una prueba al secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia.
El Presidente participó de una videoconferencia del Partido Justicialista sobre las políticas a implementar para llevar adelante los objetivos del Movimiento Arraigo.
El acto de despedida está previsto para las 10, cuando Morales inicie una caravana de dos días para arribar el miércoles próximo al Trópico de Cochabamba, su tierra natal, a un año de haber sido forzado a renunciar a la presidencia de su país.
El presidente Alberto Fernández felicitó hoy, a través de su cuenta de Twitter, "al pueblo estadounidense por el récord de participación en las elecciones, una clara expresión de la voluntad popular" y saludó a Joe Biden "próximo presidente de los Estados Unidos" y a Kamala Harris, que "será la primera vicepresidenta mujer de ese país".
Aprovechará el viaje para mantener audiencias y encuentros bilaterales con mandatarios y dirigentes de otras naciones.
El Presidente dijo que, además de la vacuna rusa, Argentina podrá recibir las dosis producidas por Pfizer, Astrazeneca-Oxford y China.
El presidente Alberto Fernández anunció esta tarde que ya no regirá el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) en el Área Metropolitana de Buenos Aires, y que pasará a una etapa de Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (DISPO) hasta el 29 de noviembre para enfrentar la pandemia.
El presidente Fernández afirmó hoy que, en una charla telefónica con su par ruso, Vladimir Putin, se lograron "dar pasos importantes" para concretar un acuerdo entre ambos Estados y dotar a la Argentina con 20 millones de dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus.
Los padres o madres de más de cinco hijos podrán cobrarla por una cantidad ilimitada de hijos.
"Mis condolencias a la familia y seres queridos de Mario Pereyra, con quien tuvimos miradas muy diferentes sobre la realidad argentina. En estos momentos, acompaño con sincero afecto a quienes sufren su pérdida", publicó el mandatario en su cuenta de Twitter.
El jefe de estado entregó móviles policiales en el marco del Programa de Fortalecimiento de la Seguridad para la provincia de Buenos Aires.
El presidente de la Nación se expresó este viernes por la mañana a través de sus redes sociales.
El Presidente firmó en la residencia de Olivos un decreto que permitirá incorporar a la Asignación Universal por Hijo a más de un millón de niños, niñas y adolescentes que no tienen cobertura por parte del Estado, para lo cual se destinará una inversión de 30.000 millones de pesos.
Por otro lado, el Presidente volvió a destacar que, sin las medidas restrictivas dispuestas para contener la propagación del coronavirus, "un montón de gente se hubiera quedado sin atención médica".
En el encuentro, en el Presidente estuvo acompañado por el ministro de Economía, Martín Guzmán, y participaron el titular de Adefa y de Toyota, Daniel Herrero; y el director ejecutivo de la entidad, Fernando Rodríguez Canedo.
La actividad, prevista para las 11.30, se llevará a cabo en la ciudad bonaerense de Ezeiza, según consignó Presidencia.
El Gobierno de Alberto Fernández continúa explorando el momento indicado para enviar al Congreso el proyecto sobre la legalización del aborto, un compromiso anunciado durante la campaña electoral y ratificado durante las últimas semanas por el Presidente.
Las medidas se deben a que "en muchas ciudades hay un aumento sostenido de casos, lo que provoca que el sistema de salud de esos lugares se encuentre muy exigido ante la necesidad de garantizar los cuidados a cada persona que lo requiera".