Sociedad Por: El Objetivo11 de abril de 2020

La Anses precisó las fechas para cobrar el Ingreso Familiar de Emergencia

La Anses informó que el beneficio de 10 mil pesos se pagará a partir del 21 de abril a quienes declararon la clave bancaria CBU y desde el 6 de mayo a los que eligieron otra modalidad de cobro.

La Anses precisó las fechas para cobrar el Ingreso Familiar de Emergencia - foto: gentileza

La Anses anunció que el Ingreso Federal de Emergencia (IFE) de 10 mil pesos se pagará a partir del 21 de abril para quienes declaren la clave bancaria CBU y desde el 6 de mayo en el caso de quienes opten por otra modalidad de cobro.

Así de esta manera, lo indicaron fuentes de la Anses, las cuales señalaron que las fechas de pago "están dentro de lo anunciado y no hay demoras por problemas informáticos".

Los detalles de cómo se realizará el pago en el caso de quienes no declararon una cuenta bancaria para acreditación automática se informarán en los próximos días, pero lo más probable, es que se disponga algún cronograma de cobro por terminación de DNI.

Alejandro Vanoli, el titular de la Anses, había señalado inicialmente que el pago se realizaría luego del 15 de abril, pero hasta ahora no se habían precisado las fechas.

El organismo también aclaró que "ya fue corregido" un error del sistema que le pedía a la gente presentarse en las sucursales de la Anses en algunos casos.

Tras el cruce de datos, el organismo comenzó a informar este sábado por número de documento quiénes reunieron los requisitos para acceder al ingreso de emergencia, destinado a paliar el impacto de la cuarentena decretada el 20 de marzo último por la pandemia del coronavirus.

Según lo dispuesto por el organismo, el cronograma para ingresar los datos será escalonado, según la terminación del número de DNI, por lo que este sábado el sistema estuvo habilitado para los terminados en 0 y 1.

Este domingo podrán revisar los finalizados en 2 y 3; el lunes en 4 y 5; el martes en 6 y 7; y el miércoles en 8 y 9.

Si la solicitud fue rechazada, el ciudadano podrá revisar desde el sitio oficial cuáles son los motivos, así como también iniciar un reclamo.

En el  caso de obtener la aprobación definitiva, el beneficiario deberá dirigirse a la web del organismo y desde la opción "Ingreso Familiar de Emergencia" deberá colocar la clave de Seguridad Social y seguir las instrucciones para anotar su número de CBU.

Las personas que prefieran cobrar por otros medios de pago, podrán elegirlos a partir del jueves 16, para lo cual también tendrán que ingresar a la web del organismo, que brindará una serie de instrucciones para concretar el trámite.

Quienes no puedan llegar a inscribirse con CBU en la primera fase del 11 al 15 de abril, lo podrán hacer en la dispuesta para beneficiarios no bancarizados.

El organismo abrirá una instancia para volver a considerar aquellos casos que no fueron aprobados por haberse producido cambios no informados al organismo en la situación laboral o familiar de esas personas o, también, por falta de datos.

El ingreso de emergencia está dirigido a quienes trabajen en el sector informal, monotributistas sociales y de las categorías A y B.

En tanto, es necesario ser argentino nativo o naturalizado y residente, con una residencia legal en el país no inferior a dos años, tener entre 18 y 65 años y, como titular o grupo familiar no tener ingresos provenientes de un trabajo en relación de dependencia en el sector público o privado, ser monotributista de categoría C o superior, o del régimen de autónomos, entre otros puntos.

Te puede interesar

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 19 de octubre el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

San Francisco: tras denuncias anónimas, la FPA detuvo a un delivery de cocaína

El operativo, dirigido por el Ministerio Público Fiscal, fue llevado a cabo sobre calle Ameghino al 200 de barrio Consolata, de la ciudad cabecera del departamento San Justo.

Estudiantes podrán reforzar contenidos curriculares de matemática en los Parques Educativos

Durante octubre y noviembre se dictarán talleres sobre la plataforma de matemáticas Matific, que combina tecnología y juego para potenciar los aprendizajes.

Una esquina sin solución: así le roban a los automovilistas en Colón y Zípoli

En esta oportunidad, un delincuente rompió el vidrio de un auto detenido en un semáforo y escapó con un bolso.

El Hospital de Pronta Atención San Jorge celebra su segundo aniversario con una jornada integral de salud

Será este lunes, de 8:00 a 14:00 horas, en la sede de la institución ubicada en Ramón Bautista Mestre 5850.

Condenaron a un joven por dar muerte a un cachorro de puma y filmar la agresión

El acusado reconoció su responsabilidad en el hecho. Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.

Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en Córdoba

La Fiscalía de Instrucción del Distrito 2 Turno Tres pide colaboración para dar con el paradero de Mauricio Jesús Jaime, de 17 años con domicilio en el barrio de Villa Adela en la ciudad de Córdoba.

Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba

En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.

Estos son los lugares de la ciudad de Córdoba con más probabilidad de casos de dengue

El estudio fue publicado en la revista científica The Journal of Climate Change and Health.

Para este sábado se esperan chaparrones, neblina y mejora progresiva del tiempo

El pronóstico del tiempo para este sábado anticipa que estará inestable, con chaparrones y neblina. Luego irá mejorando, con cielo parcialmente nublado y la temperatura máxima será de 26 grados.

Envían 300 dosis de vacunas a Tierra del Fuego para combatir el brote de Coqueluche

El Ministerio de Salud informó que envió 300 dosis de vacunas a la provincia de Tierra del Fuego con el objetivo de combatir el brote de Coqueluche, la Tos Convulsa que puede afectar a toda la población.

A un año de inaugurado, el Centro Municipal de Salud Mental TRAMAS realizó 8000 atenciones

Corresponden a 604 vecinos que recibieron el servicio de primera escucha y orientación y otras 107 personas que realizaron actividades grupales socio asistenciales abiertas a la comunidad.