Sociedad Por: El Objetivo11 de abril de 2020

La Anses precisó las fechas para cobrar el Ingreso Familiar de Emergencia

La Anses informó que el beneficio de 10 mil pesos se pagará a partir del 21 de abril a quienes declararon la clave bancaria CBU y desde el 6 de mayo a los que eligieron otra modalidad de cobro.

La Anses precisó las fechas para cobrar el Ingreso Familiar de Emergencia - foto: gentileza

La Anses anunció que el Ingreso Federal de Emergencia (IFE) de 10 mil pesos se pagará a partir del 21 de abril para quienes declaren la clave bancaria CBU y desde el 6 de mayo en el caso de quienes opten por otra modalidad de cobro.

Así de esta manera, lo indicaron fuentes de la Anses, las cuales señalaron que las fechas de pago "están dentro de lo anunciado y no hay demoras por problemas informáticos".

Los detalles de cómo se realizará el pago en el caso de quienes no declararon una cuenta bancaria para acreditación automática se informarán en los próximos días, pero lo más probable, es que se disponga algún cronograma de cobro por terminación de DNI.

Alejandro Vanoli, el titular de la Anses, había señalado inicialmente que el pago se realizaría luego del 15 de abril, pero hasta ahora no se habían precisado las fechas.

El organismo también aclaró que "ya fue corregido" un error del sistema que le pedía a la gente presentarse en las sucursales de la Anses en algunos casos.

Tras el cruce de datos, el organismo comenzó a informar este sábado por número de documento quiénes reunieron los requisitos para acceder al ingreso de emergencia, destinado a paliar el impacto de la cuarentena decretada el 20 de marzo último por la pandemia del coronavirus.

Según lo dispuesto por el organismo, el cronograma para ingresar los datos será escalonado, según la terminación del número de DNI, por lo que este sábado el sistema estuvo habilitado para los terminados en 0 y 1.

Este domingo podrán revisar los finalizados en 2 y 3; el lunes en 4 y 5; el martes en 6 y 7; y el miércoles en 8 y 9.

Si la solicitud fue rechazada, el ciudadano podrá revisar desde el sitio oficial cuáles son los motivos, así como también iniciar un reclamo.

En el  caso de obtener la aprobación definitiva, el beneficiario deberá dirigirse a la web del organismo y desde la opción "Ingreso Familiar de Emergencia" deberá colocar la clave de Seguridad Social y seguir las instrucciones para anotar su número de CBU.

Las personas que prefieran cobrar por otros medios de pago, podrán elegirlos a partir del jueves 16, para lo cual también tendrán que ingresar a la web del organismo, que brindará una serie de instrucciones para concretar el trámite.

Quienes no puedan llegar a inscribirse con CBU en la primera fase del 11 al 15 de abril, lo podrán hacer en la dispuesta para beneficiarios no bancarizados.

El organismo abrirá una instancia para volver a considerar aquellos casos que no fueron aprobados por haberse producido cambios no informados al organismo en la situación laboral o familiar de esas personas o, también, por falta de datos.

El ingreso de emergencia está dirigido a quienes trabajen en el sector informal, monotributistas sociales y de las categorías A y B.

En tanto, es necesario ser argentino nativo o naturalizado y residente, con una residencia legal en el país no inferior a dos años, tener entre 18 y 65 años y, como titular o grupo familiar no tener ingresos provenientes de un trabajo en relación de dependencia en el sector público o privado, ser monotributista de categoría C o superior, o del régimen de autónomos, entre otros puntos.

Te puede interesar

EPEC será Sociedad Anónima: Llaryora firmó el decreto y redefinió el futuro de la empresa

El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que transforma a la Empresa Provincial de Energía de Córdoba en una Sociedad Anónima Unipersonal. El Gobierno asegura que no hay intención de privatizarla.

Se conoció otra denuncia por abuso sexual en el Hospital Rawson de Córdoba

La víctima, una mujer de 36 años que falleció el año pasado, habría acusado a un enfermero antes de morir. La denuncia se suma a otro caso reciente.

Autodespacho de combustible: fijan las condiciones que deberán cumplir las estaciones de servicio

La implementación del autodespacho de combustible líquido será optativa, a elección de los expendedores, quienes podrán aplicarla en sus instalaciones de forma total o parcial.

Video: fue sorprendido robando una moto de una concesionaria y fue detenido

Un hombre de 32 años fue detenido por la Policía cuando intentaba huir con una motocicleta robada de una concesionaria de barrio Empalme. Había forzado la puerta de ingreso.

Paro general del 10 de abril: quiénes adhieren y qué pasará en Córdoba

La CGT confirmó un paro general de 24 horas para el jueves 10 de abril, con fuerte adhesión gremial y movilización previa. Qué servicios se interrumpen y cómo impacta en Córdoba.

Un sismo de magnitud 2.6 se registró en Córdoba: se percibió en varias localidades

El movimiento telúrico ocurrió este lunes por la noche al suroeste de Alta Gracia. Fue leve y no causó daños, aunque fue percibido en al menos diez localidades.

Múltiples inspecciones municipales terminaron con ocho clausuras durante el fin de semana

Los vecinos pueden denunciar locales irregulares llamando al 103.

La Guardia Urbana y la Policía detuvieron a un hombre que intentó agredir a una mujer en el Parque Las Heras-Elisa

Fue puesto a disposición de la Justicia y la víctima de violencia de género fue acompañada al Polo de la Mujer para realizar la denuncia.

Cuatro CPC atenderán en jornada extendida: Colón, Villa El Libertador, Pueyrredón y Guiñazú

Será de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 y sábado de 08:00 a 14:00 horas.

Córdoba: un adolescente murió atropellado por un colectivo mientras andaba en bicicleta

El joven, de 15 años y nacionalidad venezolana, fue embestido por una unidad de Coniferal en la intersección de Urquiza y Bedoya. Investigan cómo ocurrió el hecho.

Hallan a una mujer muerta en el placard de su casa en Córdoba y demoran a su hijo

El cuerpo fue hallado por la Policía, tras la denuncia de una hija de la víctima. La anciana habría fallecido hacía varios días.

Finalizó la intervención en Colón y Avellaneda: cuáles son los cambios que mejoran la seguridad vial

El rediseño disminuirá los siniestros viales en una zona con una gran circulación diaria de peatones y de usuarios de medios de transporte alternativos.