El Gabinete Económico estudia la metodología de segmentación del próximo Ingreso Familiar de Emergencia. La discusión actual no pasaría por un tema de ahorro fiscal, sino de ordenamiento de la base de personas que acceden.
Las modificaciones fueron realizadas por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Se retocaron artículos del texto original publicado a fines de marzo cuando se oficializó el primer pago de 10 mil pesos
Así lo indicó la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), con lo cual concluye el pago de la segunda ronda del IFE, de $ 10.000. Se pagará a los beneficiarios con terminación de DNI en 9.
La jefa de la Anses inidicó que esta ayuda está destinada a "aquellos que están por fuera del ingreso del mercado de trabajo y que viven de la economía informal y no están registrados".
Para que el cobro del beneficio sea más rápido, eficiente y seguro, ANSES está canalizando todos los pagos a través del sistema bancario.
La norma precisa que el IFE será otorgado a las personas que se encuentren desocupadas; se desempeñen en la economía informal; sean monotributistas inscriptos en las categorías A y B; monotributistas sociales y trabajadores y trabajadoras de casas particulares, siempre que cumplan con los determinados requisitos.
Los pagos iniciaran desde el miércoles 3 de junio alcanzando a más de 9 millones de argentinos.
El IFE está destinado a trabajadores informales, personal de servicio doméstico, monotributistas sociales y monotributistas de las categorías A y B, las más bajas.
El esquema de pago, que comenzó la pasada semana, continuará el lunes 27 para aquellos que seleccionaron el cobro de los $10.000 a través de una Cuenta Bancaria Uniforme (CBU).
Los beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) cuyos documentos terminen en 8 y 9 y que no hayan elegido todavía el medio de pago de la asignación, lo podrán hacer hoy desde la página web de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
Alejandro Vanoli, el director ejecutivo de la Anses sotuvo: "El Gabinete Económico estudia distintas alternativas que pueden mantenerlo, transformarlo o complementarlo, como se está haciendo con distintas iniciativas para defender el trabajo y sostener a las pymes".
La Anses informó que el beneficio de 10 mil pesos se pagará a partir del 21 de abril a quienes declararon la clave bancaria CBU y desde el 6 de mayo a los que eligieron otra modalidad de cobro.
Los solicitantes pueden conocer mediante un cronograma de consulta en base a la terminación del DNI, a través de la página web www.anses.gob.ar si reúnen o no los requisitos para el cobro de la ayuda.
Los solicitantes del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) podrán conocer mediante un cronograma de consulta en base a la terminación del DNI, a través de la página web www.anses.gob.ar si reúnen o no los requisitos para el cobro de la ayuda.
Los interesados en cobrar los $10.000 que brindará la Anses y que no pudieron acceder en las fechas indicadas podrán hacerlo a partir de las 0 del miércoles, hasta las 23.59 horas del 3 de abril.
De acuerdo al cronograma, las personas cuyo DNI terminen en 0 y 1 tendrán que ingresar este viernes 27 en la página web de la Anses para llenar un aplicativo y sumar datos mínimos para iniciar el trámite de solicitud de este subsidio extraordinario.
Se trata del pago de 10.000 pesos por única vez para trabajadores que no perciban pensiones ni subsidios.Será percibido en el mes de abril.