Sociedad Por: El Objetivo16 de abril de 2020

Los hospitales se reorganizan para atender consultas no relacionadas a Covid-19

En la Capital, los hospitales diagramaron su atención para adecuarse a la contingencia. Si bien por el momento se aconseja a la población no asistir a los centros de salud, los hospitales dan respuesta a urgencias, emergencias y a situaciones de salud prevalentes.

Los hospitales se reorganizan para atender consultas no relacionadas a Covid-19

Para dar respuesta a la pandemia por coronavirus, el sistema sanitario provincial reorganizó la red hospitalaria pública, con centros asistenciales de capital e interior específicos para tratar a personas con Covid-19. Asimismo, los hospitales diagramaron su atención para continuar dando respuesta a la demanda no relacionada a esa enfermedad. De esta manera, todos los hospitales de capital (con excepción del Hospital Oncológico) tendrán un circuito de atención de síndromes febriles respiratorios y, además, harán atención general.

Durante la medida de aislamiento preventivo y obligatorio se solicita a las personas no asistir a centros de salud, excepto en los casos de urgencias o emergencias. 

Adecuación de servicios por institución

-Hospital Córdoba: se mantendrán las cirugías de urgencia y guardias activas.

De esta manera, los servicios de cardiología, cirugía cardiovascular y tórax, diabetes, clínica médica, hematología, nefrología y diálisis, trasplante, urología, quemados y cirugía plástica, neurocirugía, reumatología y gastroenterología estarán coordinados en guardias para brindar respuesta.

-Hospital Misericordia: los servicios de gineco-obstetricia y neonatología mantienen su funcionamiento habitual.

En cuanto al resto de las especialidades se atienden por consultorio externo, de 8 a 12 horas a personas con enfermedades crónicas.

-Hospital Transito Cáceres de Allende: continúan efectuándose controles post quirúrgicos y curaciones. El servicio de oncología mantiene tratamientos de quimioterapia y atención a personas que asisten por primera vez.

Todos sus servicios cuentan con guardias para seguimiento de controles de tratamientos  y prescripción de recetas.

-Hospital Pediátrico: los servicios de gastroenterología, dermatología, oftalmología, ORL, traumatología, nutrición, cardiología, nefrología y diagnóstico por imágenes, atienden urgencias clínicas y quirúrgicas.

El servicio de cirugía atiende urgencias, cirugías programadas, y se efectúa servicio de telemedicina para el control de personas cuya cirugía puede posponerse.

Servicio de neumología, neurología y diabetes acuerda la asistencia para el control de tratamientos y entrega de medicación para los meses necesarios. Servicio de salud mental y rehabilitación. Respuesta telefónica a la demanda espontánea, a través del número habilitado: 0351-158060274.

-Hospital Materno Neonatal “Dr. Ramón Carrillo”: los servicios de obstetricia, salud mental y farmacia mantienen su funcionamiento habitual, mientras que ginecología atenderá demandas de urgencias.

-Hospital Materno Provincial “Dr. Felipe Lucini": el servicio de obstetricia continúa con funcionamiento habitual, al igual que los servicios complementarios de diagnóstico por imágenes, hemoterapia, laboratorio.

Se pueden realizar consultas por salud sexual y reproductiva. Los servicios de odontología, ginecología, adolescencia, clínica médica, control de recién nacidos de riesgo y nutrición atienden urgencias.

-Hospital Neuropsiquiátrico de Córdoba: los servicios de psiquiatría, enfermería, psicología, servicio social, clínica médica, farmacia, laboratorio, odontología y nutrición funcionan organizados en guardias interdisciplinarias.

La entrega de medicación y solicitud de pedidos médicos se realiza de lunes a viernes, de 8 a 14.30 horas.

Se citará sólo a pacientes que necesitan tratamientos exhaustivos.

-Hospital Rawson: brinda atención por guardia a personas con diagnóstico de dengue (controles) y casos presuntivos de esa enfermedad, fiebre sin síntomas respiratorios, enfermedades crónicas (diagnóstico de diabetes o personas inmunodeprimidas), infecciones de transmisión sexual, picaduras de animales ponzoñosos, accidentes ocupacionales. El servicio de farmacia y entrega de medicamentos funciona de 8.30 a 14 horas.

Es importante destacar que los servicios de ginecología, traumatología, especialidades quirúrgicas, accidentes no ocupacionales, se trasladaron al Hospital Tránsito Cáceres de Allende. Lo mismo sucede con el abordaje de situaciones de falla de métodos anticonceptivos, y la atención ante situaciones de relaciones sexuales no consentidas.

En tanto, el servicio de cirugía vascular, se trasladó al Hospital Elpidio Torres. Cabe recordar que este hospital fue habilitado para reforzar la atención y descomprimir al San Roque, y comenzó a brindar asistencia por consultorios externos y servicio de guardia; sin embargo, algunos de los servicios que brindaba el Hospital San Roque fueron derivados a otros centros de salud.

Contacto de hospitales

Hospital Córdoba: 0351- 4520000/4349013

Hospital Misericordia: 0351- 4476100 int. 234/235

Hospital Transito Cáceres de Allende: 0351-4342402/04/08

Hospital Pediátrico: 0351-4346060/5538800. Servicio de Salud Mental y Rehabilitación del Hospital: 351-8060274

Hospital Materno Neonatal “Dr. Ramón Carrillo”: 0351 4348350

Hospital Materno Provincial «Dr. Felipe Lucini»: 0351-4348760

Hospital Neuropsiquiátrico de Córdoba: 0351-4342426

Hospital Rawson: 351-6805989

Te puede interesar

Trabajos de EPEC: habrá corte total de la calle Salta, entre Emilio Olmos y 25 de Mayo

Se extenderá hasta el domingo a las 20:30 horas. Las líneas 20, 24, 27, 80 y 85 tendrán modificaciones en su recorrido.

Dos operarios detenidos por intentar robar una sustancia química

Está valuada en miles de dólares e inicialmente la habían ocultado en una cañería para después sustraerla.

Este sábado habrá tormentas aisladas y descenso de la temperatura

Desde la madrugada se producirán tormentas aisladas, con precipitaciones, a lo largo y ancho de la provincia de Córdoba. La temperatura tendrá escasa variación durante el día, yendo de 14 a 21 grados.

La Dirección General de Defensa del Consumidor sancionó a Márquez y Asociados

El organismo dependiente del Gobierno de Córdoba multó con una suma de $260.000.000 a la empresa a raíz de 22 reclamos con resolución firme. Hay además otras 280 presentaciones que están siendo tramitadas.

Investigarán a Sebastián Kiczka en causa por distribuir material de abuso sexual infantil

Sebastián Kiczka, el hermano del ex diputado, Germán Kiczka, será investigado en un expediente paralelo por el delito de distribución de material de abuso sexual infantil (MASI) en la provincia de Misiones.

Hoy será la cuarta Noche de los CPC

De 18 a 22 horas, los 17 CPC de la ciudad atenderán trámites y consultas de los vecinos.

Epec anunció cortes programados de energía para el fin de semana

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) anunció cortes para algunos barrios de la ciudad, y en el interior provincial los trabajos se realizarán en Molinari, Río Segundo, Villa María, Villa Allende, Mendiolaza, Saldán, Río Cuarto, Gral. Cabrera y San Francisco.

Una familia tipo necesitó en marzo más de $1.100.000 para no ser pobre

La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero.

La inflación se disparó fuerte en marzo y subió 3,7%: creció 55,9% en los últimos doce meses

El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.

Un trolebús atropelló a una joven en barrio Cofico: se encuentra hospitalizada

La joven sufrió un traumatismo de cráneo. Está internada en la clínica Romagosa. Es el segundo siniestro grave en la zona en menos de una semana.

Allanan oficinas de Márquez y Asociados y detienen a tres dueños y a un contador

La Fiscalía de Delitos Complejos encabezó múltiples operativos en la sede de la constructora y en domicilios particulares de sus titulares. Los procedimientos se enmarcan en una causa por presuntas irregularidades.

Alergias en otoño: ¿cuáles son las más comunes y cómo aliviarlas?

Con la llegada del otoño, las temperaturas descienden y el ambiente se vuelve más seco, creando condiciones ideales para la proliferación de alérgenos.