La Provincia otorgó beneficios a la planta industrial TECME S.A.
La empresa es la principal fabricante de respiradores mecánicos de Argentina. Sus productos son elegidos por profesionales de la salud en hospitales y clínicas en más de 50 países.
El ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, junto al Secretario de Industria, Fernando Sibilla, visitaron la planta industrial TECME S.A., principal fabricante de respiradores mecánicos de Argentina, que pasa a contar con los beneficios de la Promoción Industrial conforme Ley N° 9727 de Promoción y Desarrollo Industrial para PyMEs-.
Si bien, actualmente TECME S.A. ha aumentado su producción llegando a tener dos turnos en medio de la emergencia sanitaria que se vive a nivel mundial por el coronavirus, estos beneficios otorgados por el Gobierno de Córdoba, le permitirán seguir incrementado el número de respiradores mecánicos en pos del bienestar general y además generar nuevos puestos de trabajo para los cordobeses.
Las promociones industriales salen habitualmente para las empresas que cumplen los requisitos. TECME inició la solicitud de la promoción industrial en diciembre del año pasado y fueron beneficiarios, como habitualmente ocurre con las empresas que presentan la solicitud y cumplen con los requisitos exigidos.
Los beneficios que se otorgan a la firma son:
- Exención por 10 años del impuesto a ingresos brutos.
- Exención por 10 años del impuesto al sello.
- Exención por 10 años del impuesto inmobiliario.
- Por 5 años se le abona el incremental por el personal que incorporen sobre la base de la documentación que presentaron.
- Subsidio por 5 años del incremento del consumo de energía eléctrica sobre la demanda base declarada.
TECME S.A tiene 50 años de experiencia en la investigación y desarrollo de respiradores, sus productos son elegidos por profesionales de la salud en hospitales y clínicas en más de 50 países contribuyendo con tecnología médica, enfocados y comprometidos con la vida.
Te puede interesar
Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre
El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.
Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”
El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.
Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo
La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.
Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones
Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.
Milei y su viaje en el avión presidencial
El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.
Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”
El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.
Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”
El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.
El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país
Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.
Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba
El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.
Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina
El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.
ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos
De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.