Más de un millón de personas ya recibieron la vacuna antigripal en toda la Argentina
La campaña de vacunación antigripal este año se anticipó diez días a causa de la pandemia e implica la aplicación de 1.200.000 dosis que llegaron a la Argentina el mes pasado.
La campaña de vacunación antigripal, que este año se anticipó diez días a causa de la pandemia y que implica la aplicación de 1.200.000 dosis que llegaron a la Argentina el mes pasado, ya alcanzó a más de un millón de personas en todas las provincias del país, según reportaron las autoridades sanitarias locales a Télam.
En Córdoba, ya se vacunó aproximadamente al 40 por ciento de las personas que integran el grupo de riesgo y que representa 240 mil dosis aplicadas, aunque el resto se sumará en la próxima semana a través de las obras sociales con mayor cantidad de afiliados: la Administración Provincial del Seguro Social, de los empleados públicos, y el PAMI, que alcanza a medio millón de afiliados.
Mientras que en Santa Fe, por su parte, se colocaron 267 mil dosis, detalló a Télam la coordinadora del Programa de Inmunizaciones provincial, Soledad Guerrero, que agregó: "En muchas localidades, se visitó el domicilio de la gente o se instrumentaron jornadas en clubes o iglesias".
Por el lado de Entre Ríos, el director ejecutivo del PAMI de Entre Ríos, Claudio Ledesma, diálogo con Télam y dijo que la primera tanda de vacunas se repartió en las farmacias y "a los centros de salud, geriátricos y gente que no puede ir a la farmacia", además de que se organizaron "según el número de documento en ciudades grandes, y por turnos telefónicos en otras localidades, para evitar las conglomeraciones"
En tanto, en Misiones, el jefe de Epidemiología de Salud Pública, Jorge Gutiérrez, señaló que el plan en la provincia contempla vacunar a unas 250.000 personas, un cuarto de la población de riesgo: "Las dosis llegan y se van rápidamente, gracias a que la campaña de este año fue un éxito, pero este fin de semana están llegando más dosis", apuntó el funcionario.
Por su parte, en Buenos Aires desde comienzos de abril se aplicaron las 12.300 dosis enviadas para la región sur de Buenos Aires, de las cuales un 60 por ciento son para la ciudad de Bahía Blanca y se están aplicando en los 20 centros de salud para personas mayores de 65 años: "Para evitar la circulación de personas, se dan turnos por teléfono", dijo el secretario de salud municipal, Pablo Acrogliano.
Mientras que en Tierra del Fuego, se aplicaron 10 mil de las 28 mil dosis recibidas, según informó la médica Ángeles Morseletto, del área de Promoción de la Salud de la provincia; en Ushuaia, se distribuyeron en centros de salud y en Río Grande, se utilizaron además las instalaciones de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y del Instituto Provincial de la Vivienda, para que "la gente no se encuentre con personas enfermas", explicó la sub-responsable del Programa Provincial de Inmunizaciones, Ariana Benetucci.
Además, en Río Negro ya se aplicaron 60.352 dosis entre el personal de salud, adultos mayores de 65 años, embarazadas y niños menores de 2 años. La aplicación se realiza en los 225 vacunatorios fijos –entre los hospitales y centros de salud- y 10 privados que están habilitados.
Por su parte, en Chubut, son 34.620 las dosis aplicadas, según informó la jefa del Departamento Provincial de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles, Mariela Brito. La funcionaria aclaró que "la particularidad de este año fue que las primeras 3.000 dosis se agotaron en un solo día, algo que nunca había pasado".
Y en Neuquén, la referente del departamento de Inmunizaciones del Ministerio de Salud de Neuquén, Araceli Gitlein, informó que "desde principio de mes hasta ahora se registraron 44.685 dosis: 5.298 pediátricas y 39.387 de adulto, además de una segunda partida que contará con otras 66.640 dosis a la que se sumará una tercera entrega por parte de Nación".
En tanto, en Jujuy, hasta el 6 de abril ya se habían aplicado 71 mil dosis cubriendo cerca del 80 por ciento del personal de salud, casi el 20 por ciento de las embarazadas y de los niños, y un 25,7 por ciento de los adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, según indicaron a Télam voceros del Ministerio de Salud.
También en Tucumán se aplicaron 82 mil dosis de las 270 mil que tienen previstas, tanto en centros de salud y geriátricos, bancos como en la vía pública con los métodos de prevención, aunque la novedad fue el sistema de "autovac" para que los mayores de 65 años pudieran ponerse la vacuna sin bajar de sus autos.
Mientras que en Salta, se aplicaron 126 mil dosis de las 200.480 recibidas, según informaron desde el programa de inmunizaciones; y en Catamarca se mantiene "la vacunación casa por casa", aseguró el secretario de Prevención y Promoción de la Salud provincial, Alejandro Severini, que informó que "ya se aplicaron 34 mil dosis".
Por último, en Mendoza ya recibieron la vacuna 110 mil personas tanto en centros de salud como en iglesias de toda la provincia: "Se trata de una vacunación de proximidad", explicó la jefa del Programa Provincial de Inmunizaciones, Iris Aguilar; mientras que en San Luis, se está vacunando a través de puestos instalados durante los días de cobro en algunos bancos de las principales ciudades.
Te puede interesar
Preocupante: 9 de cada 10 hogares argentinos están endeudados, según un informe nacional del IETSE
Un nuevo estudio revela que el 91% de las familias arrastra deudas, muchas de ellas originadas en 2024. El uso de tarjetas de crédito para comprar alimentos sigue en aumento, y crece la judicialización de compromisos impagos.
Córdoba: le robaron la bicicleta al ciclista que pedaleó hasta Qatar para el Mundial
Para hacer frente a las pérdidas, Ledezma organizó una rifa solidaria y la iniciativa se difunde a través de sus cuentas en redes sociales, @todoapedal y @lucasledezma.99.
Fue alertada por vecinos, pero la detuvieron a dos cuadras del punto de venta de estupefacientes
La detenida fue imputada por presunta infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes N° 23.737 y quedó a disposición de la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico del Primer Turno.
Córdoba: un choque entre una moto y un auto provoca demoras en el tránsito
La mujer de la moto resultó herida en su hombro y fue asistida. En tanto, el conductor del auto resultó ileso. Esta situación provoca importantes demoras y colas sobre la avenida La Voz del Interior.
Córdoba: joven de 13 años fue detenido tras robarle el auto a un chofer de app de viajes
El conductor fue engañado con un pedido falso y, al llegar al destino, fue abordado por el menor y sus cómplices. Ocurrió en barrio Marqués Anexo, una zona conocida por la reiteración de robos a conductores.
Córdoba: el "estafador de los mil rostros" confesó y fue condenado
Lo condenaron a cinco años de prisión por robos y hurtos calificados y reiterados, supresión de numeración e intento de robo.
La FPA aprehendió a un sujeto y secuestró estupefacientes en la ciudad de Córdoba
El operativo se llevó a cabo bajo la supervisión de la Fiscalía de turno, que prosiguió con las actuaciones de rigor conforme a lo establecido por la Ley Nacional de Estupefacientes.
Córdoba: habilitan puesto de vacunación antigripal y testeos gratuitos de ITS en plena peatonal
Lo informó La Municipalidad de Córdoba. Para que vecinos y vecinas accedan de forma gratuita a la vacunación antigripal, la colocación de alguna dosis del calendario nacional o recibir el refuerzo contra Covid-19.
El SMN pronostica un miércoles fresco en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegará a los 18 grados y la mínima sería de 5 grados.
Las retenciones a la soja, el maíz y el girasol vuelven al nivel de enero
Mientras se prorrogó la baja de retenciones para trigo y cebada hasta 2026, el Gobierno nacional restablecerá los niveles anteriores para los principales cultivos del agro. El sector rural expresó preocupación por la medida.
Encontraron muerta a Antonella Barrios en Rojas tras el temporal: estaba desaparecida desde el domingo
En diálogo con la agencia Noticias Argentinas, Roman Bouvier, el intendente de Rojas, confirmó el deceso de la joven luego de las intensas lluvias.
Convocan a familias interesadas en adoptar a un adolescente de 14 años
Está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba, que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.