Política Por: El Objetivo21 de enero de 2019

Mauricio Macri firmará un decreto para la extinción de dominio

El Presidente afirmó que, "Los criminales van a tener que devolver dinero, campos, casas, barcos, autos y obras de arte".

Mauricio Macri - Firmará el decreto para la extinción de dominio.

El presidente Mauricio Macri anunció hoy en Casa de Gobierno que firmará un decreto para poner en marcha la extinción de dominio, el instrumento jurídico que permite recuperar bienes vinculados a la corrupción, al crimen organizado y al narcotráfico.

En dicho anuncio, el Jefe de estado detalló: "Estamos hablando de dinero, campos, casas, barcos, autos y hasta obras de arte que se van a poder subastar y destinar a políticas públicas que son fundamentales para los argentinos".

Además agregó, "Los argentinos ya esperamos demasiado y la Justicia necesita este mecanismo ya mismo", argumentó el Presidente, quien además les solicitó a los jueces que "actúen rápido en el compromiso con la verdad y la transparencia".

Según explicó, decidió instrumentarlo mediante un DNU (Decreto de Necesidad y Urgencia) porque el proyecto que impulsaba Cambiemos "está estancado hace años" en el Congreso.

En ese sentido, Patricia Bullrich y Germán Garavano explicaron que el decreto permitirá avanzar con la extinción de dominio por la vía civil incluso cuando él o los imputados aún no hayan sido condenados en el fuero penal.

"Un juez civil determinará qué bienes puede tener esa persona en virtud de sus ingresos y su actividad declarada. En este caso, se va a invertir la carga de la prueba y será independiente del proceso penal", declaró Bullrich. 

Y además agregó en su cuenta de twitter: "Con la Extinción de Dominio vamos a sacarle a los narcos, corruptos y mafiosos hasta el último bien que obtuvieron ilegalmente, para que el ciudadano que se levanta a trabajar todos los días reconozca que su esfuerzo vale, y que sepa que en Argentina el que las hace las paga".

Por otro lado, desde la Coalición Cívica se pronunciaron a favor de la medida en su cuenta de twitter,

Te puede interesar

La Libertad Avanza busca postergar el debate del Presupuesto 2026 y tratarlo en sesiones extraordinarias

El oficialismo encarará negociaciones con los bloques dialoguistas de diputados para postergar el debate y que se trate con la nueva composición del cuerpo.

El Gobierno busca sacar la reforma laboral en extraordinarias y la CGT está en guardia

Queda una última reunión del Consejo de Mayo, pautada para entre el 20 y el 27 de noviembre.

La continuidad de Francos y el rol de Santiago Caputo: las dos decisiones pendientes de Milei

Antes del 10 de diciembre deberá resolver esas cuestiones sobre su Gabinete.

Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas

Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.

El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller

El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.