Política Por: El Objetivo21 de enero de 2019

Mauricio Macri firmará un decreto para la extinción de dominio

El Presidente afirmó que, "Los criminales van a tener que devolver dinero, campos, casas, barcos, autos y obras de arte".

Mauricio Macri - Firmará el decreto para la extinción de dominio.

El presidente Mauricio Macri anunció hoy en Casa de Gobierno que firmará un decreto para poner en marcha la extinción de dominio, el instrumento jurídico que permite recuperar bienes vinculados a la corrupción, al crimen organizado y al narcotráfico.

En dicho anuncio, el Jefe de estado detalló: "Estamos hablando de dinero, campos, casas, barcos, autos y hasta obras de arte que se van a poder subastar y destinar a políticas públicas que son fundamentales para los argentinos".

Además agregó, "Los argentinos ya esperamos demasiado y la Justicia necesita este mecanismo ya mismo", argumentó el Presidente, quien además les solicitó a los jueces que "actúen rápido en el compromiso con la verdad y la transparencia".

Según explicó, decidió instrumentarlo mediante un DNU (Decreto de Necesidad y Urgencia) porque el proyecto que impulsaba Cambiemos "está estancado hace años" en el Congreso.

En ese sentido, Patricia Bullrich y Germán Garavano explicaron que el decreto permitirá avanzar con la extinción de dominio por la vía civil incluso cuando él o los imputados aún no hayan sido condenados en el fuero penal.

"Un juez civil determinará qué bienes puede tener esa persona en virtud de sus ingresos y su actividad declarada. En este caso, se va a invertir la carga de la prueba y será independiente del proceso penal", declaró Bullrich. 

Y además agregó en su cuenta de twitter: "Con la Extinción de Dominio vamos a sacarle a los narcos, corruptos y mafiosos hasta el último bien que obtuvieron ilegalmente, para que el ciudadano que se levanta a trabajar todos los días reconozca que su esfuerzo vale, y que sepa que en Argentina el que las hace las paga".

Por otro lado, desde la Coalición Cívica se pronunciaron a favor de la medida en su cuenta de twitter,

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia

El oficialismo cuenta con el respaldo confirmado de los santacruceños José Carambia y Natalia Gadano.

Kicillof: “Increíble bancarrota intelectual del licenciado Milei, con respecto a la teoría de la inflación”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente y señaló que “resultó ser un marxista, pero de la escuela de Groucho”.

Sin mencionar a Milei, Cristina Kirchner defendió al peronismo y habló de "proscripción"

La expresidenta compartió un gráfico sobre la participación de los salarios en el PBI desde 1935 y apuntó contra el gobierno de Javier Milei, los liberales y funcionarios ligados a crisis pasadas.

Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa

El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.

Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo

El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.

Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios

Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.