Sociedad Por: El Objetivo 20 de abril de 2020

El ministro de Industria, Comercio y Minería, Accastello, hizo entrega de máscaras de protección a trabajadores de Leistung

Las mismas fueron donadas por diferentes industrias, empresas y profesionales cordobeses. Leistung es una de las dos únicas empresas que producen respiradores en Argentina.

Ante el actual contexto de pandemia, el Gobierno de la Provincia de Córdoba continúa llevando a cabo acciones de prevención y protección para los trabajadores cordobeses, exceptuados de cumplir con el aislamiento social y obligatorio.

En esta oportunidad, el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, junto al secretario de Industria, Fernando Sibilla, visitaron la empresa cordobesa Leistung, encargada de producir dispositivos médicos para ventilación pulmonar. Esta firma junto a Tecme S.A., son las únicas que desarrollan respiradores en Argentina.

De esta manera, el ministro Accastello entregó máscaras de protección facial a dicha firma, a fin de que sean utilizadas por los trabajadores como medida preventiva ante el COVID-19.

Durante su recorrido por la planta, Accastello destacó la importancia de la empresa para Córdoba: “estamos sorprendidos gratamente con esta empresa familiar que en breve pasará a multiplicar por 10 el desarrollo de su producción, vinculando a numerosas industrias de la provincia. Estos equipos se fabrican en Córdoba, por eso el Gobernador nos ha pedido que trabajemos para incorporar a Leistung a los beneficios de la Promoción Industrial, porque debemos entender que hoy la prioridad es la salud de los argentinos”

Por su parte, Mauricio Paiaro, Gerente de Operaciones de Leistung, agradeció la visita del ministro Accastello y remarcó: “estamos en un momento histórico y contar con la presencia de autoridades de la Provincia es un gran orgullo para nosotros. Hoy tenemos a 76 trabajadores, con todas las medidas de seguridad, pero todo lo que podamos sumar para protegerlos, es bienvenido”.

Las máscaras de protección facial entregadas, fueron donadas por diferentes industrias, empresas y profesionales cordobeses que aunaron voluntad y esfuerzos para realizarlas, en el marco del programa “Córdoba Productiva y Solidaria” del Ministerio de Industria, Comercio y Minería.

Del encuentro también participaron por videoconferencia, Miguel Grasso, Ricardo Paiaro y Óscar Baretto, socios gerentes de la firma Leistung, quienes coincidieron en que “es un deber seguir trabajando y aportando nuestro granito de arena, una solución posible para los cordobeses, argentinos y el mundo en general”.

Sobre Leistung Argentina

Esta empresa cordobesa surge en 1984 convirtiéndose con los años en referente a nivel nacional, exportando a diferentes países. En el 2000, se expanden a Brasil fundando Leistung Equipamentos Ltda.

Sus productos certifican bajo los más altos estándares internacionales y en la actualidad trabaja en dos turnos, generando alrededor de 30 equipos semanales.

De esta manera, el Gobierno de Córdoba sigue apoyando a las industrias y empresas locales promoviendo el desarrollo, la competitividad y la innovación, puestas al servicio de las personas como centro de las políticas públicas.

Te puede interesar

Dos detenidos tras circular con un arma e intentar coimear a los policías

Los dos jóvenes, de 19 y 23 años, fueron detenidos en barrio Los Álamos, junto al secuestro de un arma de fuego, una motocicleta, dos celulares y una suma de dinero.

Incendio en Córdoba: salvaron a una mujer atrapada por el fuego

Ocurrió este miércoles por la madrugada en el dormitorio de una vivienda de barrio Ampliación Altamira. La propietaria de la casa debió ser rescatada, fue trasladada al Hospital de Urgencias y está fuera de peligro.

El Gobierno ve con buenos ojos la baja de la edad de imputabilidad a los 13 años

El ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona anticipó los detalles del proyecto del Gobierno para la baja de la imputabilidad de los menores.

Murió un hombre por hipotermia en Santa Cruz por la gran ola de frío

Hoy el Servicio Meteorológico Nacional publicó una alerta amarilla en San Juan, Mendoza, Neuquén y Santa Cruz. En consecuencia a las bajas temperaturas, murió una persona en situación de calle.

La inflación de mayo fue del 4,2%, menos de la mitad de abril

En lo que va del año, el índice de precios acumula una variación de 71,9%. En la comparación interanual, el incremento alcanzó el 276,4%.

Nuevo aumento en los combustibles: desde este sábado, el litro aumenta el 3,5%

El alza promedio en los combustibles será de 1,5 puntos porcentuales por el componente impositivo y 2 puntos por el deslizamiento del tipo de cambio oficial

Epec anunció cortes programados para este sábado en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este sábado.

Piden colaboración para encontrar a una joven de Capilla del Monte

La Fiscalía de Instrucción de la ciudad de Cosquín solicita la colaboración para dar con el paradero de Malena Iris Denis Caballero. Fue vista por última vez el día 3 de junio.

Despeñaderos: tenían una despensa familiar y la usaban de “fachada” para la venta de drogas

Los investigados utilizaban una despensa como "fachada" para la venta de drogas, además de valerse de la modalidad de “delivery” para distribuir las sustancias en la ciudad.

FPA incautó estupefacientes y detuvo a tres personas en Barrio Ciudad Villa Retiro

Tras recibir múltiples llamadas al Centro de Denuncias Anónimas (0800-888-8080), la Fuerza Policial Antinarcotráfico desarticuló un punto de venta y detuvo a tres individuos adultos en la ciudad de Córdoba.

Feriados: se vienen dos findes XL y una semana de solo dos días laborales

En total en 2024 en Argentina tiene 12 feriados inamovibles y cuatro trasladables, según el decreto oficial del Gobierno. En junio habrá dos fines de semana largos y una semana de sólo dos días laborales.

Llegó a Córdoba un cargamento de leche en polvo para repartir en comedores

Con una gran logística en marcha, la fundación Conin comenzará a distribuir a comedores los alimentos que envió el Ministerio de Capital Humano.