Sociedad Por: El Objetivo22 de abril de 2020

Usar anteojos en lugar de lentes de contacto no suma en la protección frente al coronavirus

Según los especialistas, los anteojos no funcionan como elemento de protección para bloquear el contagio.

Usar anteojos en lugar de lentes de contacto no aumenta la protección frente al coronavirus - foto: gentileza

Usar anteojos en lugar de lentes de contacto no aumenta los niveles de protección frente al coronavirus siempre que éstas se manipulen siguiendo una estricta higiene, dado que la mucosa conjuntival es una de las vías de entrada de este virus.

"El virus entra en las mucosas y la conjuntiva ocular es una de las vías", dijo a Télam el médico infectólogo Pablo Scapelatto, integrante de la Sociedad Argentina de Infectología.

"Pero el virus sólo puede llegar a la conjuntiva ocular porque alguien tose o estornuda ceca de mí o porque me llevo la mano al ojo después de haber tocado secreciones respiratorias; dos eventualidades que no son frecuentes", agregó.

En esa línea, el especialista explicó que "las antiparras o máscaras faciales como protección están indicadas y son útiles para el personal de salud cuando deben hacer procedimientos médicos", no así "los anteojos con los que leo" que "no son buena medida de protección" para nadie.

"No hay evidencias de que ningún tipo de anteojos o lentes proteja o desproteja y tampoco hay ninguna indicación de que alguien fuera del ámbito médico tenga que usar protección en los ojos: la indicación para la comunidad es que usemos tapaboca, que me impide contagiar a otro si yo estoy incubando la enfermedad o estoy asintomático y lo usamos no para cuidarnos nosotros, sino para cuidar a los otros", aclaró.

Por su parte, el ex presidente de la Sociedad Argentina de Otalmología Alejandro Coussio matizó estas afirmaciones al remarcar que "en el 1% de los casos el coronavirus se presenta con un cuadro de conjuntivitis de tipo virósica inespecífica", fundamentalmente por el ingreso a la conjuntiva ocular de "microgotas de flugge" de una persona con Covid-19, y recordó que uno de los primeros médicos muertos por coronavirus en Wuhan fue el oftalmólogo Li Wenliang.

"Por eso es importante que los pacientes que sienten que le arden los ojos, los tienen colorados o con una leve secreción, hagan la consulta oftalmológica", dijo el especialista.

Y si bien afirmó que no hay contraindicaciones para el uso de lentes de contacto durante la pandemia, "lo ideal es el uso cauteloso"

"Cuando se manipula una lente de contacto y las manos no tienen higiene estricta, se pueden transportar al ojo no sólo coronavirus, sino bacterias, parásitos y hongos; lo mismo puede ocurrir por contaminación de los líquidos donde se guardan los lentes si no se lo cambia diariamente", dijo.

"Por eso es necesario un cuidado más racional de la higiene para no correr riesgos", agregó.

En tanto, un paper científico publicado recientemente en la plataforma Scient Direct concluye que "actualmente no hay evidencia que sugiera un mayor riesgo de contraer Covid-19 a través del uso de lentes de contacto en comparación con el uso de gafas" y que tampoco se ha comprobado que "el uso de anteojos recetados estándar brinde protección" contra el coronavirus "u otras transmisiones virales".

Te puede interesar

Seguirá el buen tiempo con temperaturas más bajas de lo habitual

Durante el comienzo del fin de semana se prolongará el buen tiempo que se registra sobre la zona central del país. Este sábado será un día con cielo despejado y la temperatura no trepará más allá de los 17 grados.

Habilitan la avenida Sagrada Familia entre Colón y Costanera

Con el desagüe funcionando y nuevo boulevard, el tránsito vuelve a circular en Avenida Sagrada Familia. Se ejecutaron 750 metros de conductos subterráneos en un punto de la ciudad con anegamientos recurrentes en épocas de lluvia, que pasarán a la historia para 20.000 residentes del sector.

Aseguran que la última semana hubo una deflación de precios

Un estudio privado suma dos períodos consecutivos con retroceso de precios.

“Incumple el acuerdo”: la falta de La China con Benjamín Vicuña, sobre sus hijos

La actriz inscribió a los menores en clases de apoyo en Estambul, durante los días que estén con ella.

Operativo DNI: en qué barrios realizarán trámites la semana próxima

La Municipalidad de Córdoba continúa llevando a los barrios de la ciudad los distintos servicios para que los vecinos y vecinas puedan realizar los trámites necesarios cerca de sus hogares.

La Provincia licitó la obra ensanche e iluminación del Camino San Antonio

Se intervendrán 5.2 km de la Ruta Provincial A-104 que constituye una vía de comunicación vital en una zona urbana de gran crecimiento.

Brutal robo al ex campeón de TC Emanuel Moriatis en Panamericana

Según contó el propio piloto en sus redes sociales, motochorros lo sorprendieron y, para que frene la marcha, uno de los ladrones le disparó.

El Gobierno frenará la auditoría de pensiones, revisará las bajas y podría judicializar la ley

La medida afecta a más de un millón de beneficiarios y se da tras la intervención de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) por el escándalo de los audios filtrados de su exdirector.

Caso Neonatal: aceptaron los recursos de Casación interpuestos por la defensa de Brenda Agüero

El Tribunal Superior de Justicia deberá pronunciarse sobre las presentaciones del abogado Gustavo Nievas.

Senado: la oposición rechazó el veto de Milei y restituyó la ley de emergencia en discapacidad

Con 63 votos a favor y 7 en contra, el Congreso desactivó un veto presidencial por primera vez en más de 20 años. La norma restituida actualiza pensiones, aranceles y compensaciones para personas con discapacidad.

Están abiertas las preinscripciones para primer grado del nivel primario 2026

Hasta el 15 de septiembre estará disponible el trámite online a través de la plataforma CiDi. Está dirigido a ingresantes al primer grado del nivel primario en escuelas de gestión estatal de la provincia de Córdoba.