Usar anteojos en lugar de lentes de contacto no suma en la protección frente al coronavirus
Según los especialistas, los anteojos no funcionan como elemento de protección para bloquear el contagio.
Usar anteojos en lugar de lentes de contacto no aumenta los niveles de protección frente al coronavirus siempre que éstas se manipulen siguiendo una estricta higiene, dado que la mucosa conjuntival es una de las vías de entrada de este virus.
"El virus entra en las mucosas y la conjuntiva ocular es una de las vías", dijo a Télam el médico infectólogo Pablo Scapelatto, integrante de la Sociedad Argentina de Infectología.
"Pero el virus sólo puede llegar a la conjuntiva ocular porque alguien tose o estornuda ceca de mí o porque me llevo la mano al ojo después de haber tocado secreciones respiratorias; dos eventualidades que no son frecuentes", agregó.
En esa línea, el especialista explicó que "las antiparras o máscaras faciales como protección están indicadas y son útiles para el personal de salud cuando deben hacer procedimientos médicos", no así "los anteojos con los que leo" que "no son buena medida de protección" para nadie.
"No hay evidencias de que ningún tipo de anteojos o lentes proteja o desproteja y tampoco hay ninguna indicación de que alguien fuera del ámbito médico tenga que usar protección en los ojos: la indicación para la comunidad es que usemos tapaboca, que me impide contagiar a otro si yo estoy incubando la enfermedad o estoy asintomático y lo usamos no para cuidarnos nosotros, sino para cuidar a los otros", aclaró.
Por su parte, el ex presidente de la Sociedad Argentina de Otalmología Alejandro Coussio matizó estas afirmaciones al remarcar que "en el 1% de los casos el coronavirus se presenta con un cuadro de conjuntivitis de tipo virósica inespecífica", fundamentalmente por el ingreso a la conjuntiva ocular de "microgotas de flugge" de una persona con Covid-19, y recordó que uno de los primeros médicos muertos por coronavirus en Wuhan fue el oftalmólogo Li Wenliang.
"Por eso es importante que los pacientes que sienten que le arden los ojos, los tienen colorados o con una leve secreción, hagan la consulta oftalmológica", dijo el especialista.
Y si bien afirmó que no hay contraindicaciones para el uso de lentes de contacto durante la pandemia, "lo ideal es el uso cauteloso"
"Cuando se manipula una lente de contacto y las manos no tienen higiene estricta, se pueden transportar al ojo no sólo coronavirus, sino bacterias, parásitos y hongos; lo mismo puede ocurrir por contaminación de los líquidos donde se guardan los lentes si no se lo cambia diariamente", dijo.
"Por eso es necesario un cuidado más racional de la higiene para no correr riesgos", agregó.
En tanto, un paper científico publicado recientemente en la plataforma Scient Direct concluye que "actualmente no hay evidencia que sugiera un mayor riesgo de contraer Covid-19 a través del uso de lentes de contacto en comparación con el uso de gafas" y que tampoco se ha comprobado que "el uso de anteojos recetados estándar brinde protección" contra el coronavirus "u otras transmisiones virales".
Te puede interesar
El incendio en Guasapampa ya arrasó más de 4 mil hectáreas e ingresó al Parque Nacional Traslasierra
Más de 150 personas y siete aeronaves combaten desde hace cuatro días el incendio en el departamento Minas. El foco afecta una zona de bosques nativos y provoca un grave daño ambiental.
Un hombre falleció en triple choque ocurrido en inmediaciones de Manfredi
El conductor de un utilitario perdió la vida en un triple choque de vehículos en el ingreso norte a Manfredi. El siniestro motivó el corte de la Ruta 9 y el desvío del tránsito hacia la Autopista Córdoba-Rosario.
La Secretaría de Riesgo Climático advirtió que el incendio de Guasapampa sigue activo
Las condiciones climáticas y la topografía del lugar dificultan el trabajo de bomberos, que acceden a la zona transportados en helicópteros. Este jueves el riesgo de incendios es extremo en toda la provincia.
Pablo Laurta declarará en Tribunales este jueves por el doble femicidio
La comparecencia se llevará a cabo en la Fiscalía de Instrucción de Género y Violencia Familiar, tras el pedido de la defensora del detenido. Inicialmente el trámite se iba a realizar de manera virtual.
Chubut: sospechan que a los jubilados desaparecidos “se los tragó la tierra arcillosa”
En el marco de la desaparición de Pedro y Juana, en Chubut se maneja la hipótesis de que “se los tragó la tierra arcillosa”. El trabajo de los drones se complicó por el intenso viento en la zona.
Día de los Jardines Botánicos: actividades para infancias, venta de plantas y música en vivo
Será el sábado en el Jardín Botánico de la ciudad, de 15:00 a 20:00, con entrada gratuita. Las puertas abrirán a las 9:00, como es habitual, para visitas libres.
Corte total en Ricardo Rojas esquina Huayna por obras de reposición de calzada
Iniciará desde este jueves a las 08:00 y tendrá una duración aproximada de 4 días.
Incendio en Traslasierra: el fuego avanza en dirección a otro Parque Nacional
El foco avanza hacia el Parque Nacional Traslasierra en medio de altas temperaturas y fuertes vientos.
Reforma laboral: el Gobierno anunció el salario dinámico y convenios por empresa
El secretario de Trabajo defendió el plan oficial en Diputados y adelantó cambios estructurales en la negociación colectiva.
Córdoba: fue filmado cometiendo robos en Av. Colón y Zípoli, y quedó detenido
El individuo cuenta con antecedentes penales y registra pedido de captura vigente.
Córdoba: un cómplice le hizo "piecito", se trepó a un colectivo y robó un celular
Las cámaras de video vigilancia del 911 captaran cómo se trepó a un colectivo para robarle el celular a uno de los pasajeros, a través de la ventanilla. Ocurrió en barrio Ciudad de Mis Sueños.
Córdoba lidera la generación distribuida comunitaria y tokenizada de energías renovables
Cuenta con modelos comunitarios innovadores que permiten que múltiples usuarios se asocien en una única instalación renovable, con casos destacados en General Roca y Grupo Maipú.