Sociedad Por: El Objetivo 22 de abril de 2020

Usar anteojos en lugar de lentes de contacto no suma en la protección frente al coronavirus

Según los especialistas, los anteojos no funcionan como elemento de protección para bloquear el contagio.

Usar anteojos en lugar de lentes de contacto no aumenta la protección frente al coronavirus - foto: gentileza

Usar anteojos en lugar de lentes de contacto no aumenta los niveles de protección frente al coronavirus siempre que éstas se manipulen siguiendo una estricta higiene, dado que la mucosa conjuntival es una de las vías de entrada de este virus.

"El virus entra en las mucosas y la conjuntiva ocular es una de las vías", dijo a Télam el médico infectólogo Pablo Scapelatto, integrante de la Sociedad Argentina de Infectología.

"Pero el virus sólo puede llegar a la conjuntiva ocular porque alguien tose o estornuda ceca de mí o porque me llevo la mano al ojo después de haber tocado secreciones respiratorias; dos eventualidades que no son frecuentes", agregó.

En esa línea, el especialista explicó que "las antiparras o máscaras faciales como protección están indicadas y son útiles para el personal de salud cuando deben hacer procedimientos médicos", no así "los anteojos con los que leo" que "no son buena medida de protección" para nadie.

"No hay evidencias de que ningún tipo de anteojos o lentes proteja o desproteja y tampoco hay ninguna indicación de que alguien fuera del ámbito médico tenga que usar protección en los ojos: la indicación para la comunidad es que usemos tapaboca, que me impide contagiar a otro si yo estoy incubando la enfermedad o estoy asintomático y lo usamos no para cuidarnos nosotros, sino para cuidar a los otros", aclaró.

Por su parte, el ex presidente de la Sociedad Argentina de Otalmología Alejandro Coussio matizó estas afirmaciones al remarcar que "en el 1% de los casos el coronavirus se presenta con un cuadro de conjuntivitis de tipo virósica inespecífica", fundamentalmente por el ingreso a la conjuntiva ocular de "microgotas de flugge" de una persona con Covid-19, y recordó que uno de los primeros médicos muertos por coronavirus en Wuhan fue el oftalmólogo Li Wenliang.

"Por eso es importante que los pacientes que sienten que le arden los ojos, los tienen colorados o con una leve secreción, hagan la consulta oftalmológica", dijo el especialista.

Y si bien afirmó que no hay contraindicaciones para el uso de lentes de contacto durante la pandemia, "lo ideal es el uso cauteloso"

"Cuando se manipula una lente de contacto y las manos no tienen higiene estricta, se pueden transportar al ojo no sólo coronavirus, sino bacterias, parásitos y hongos; lo mismo puede ocurrir por contaminación de los líquidos donde se guardan los lentes si no se lo cambia diariamente", dijo.

"Por eso es necesario un cuidado más racional de la higiene para no correr riesgos", agregó.

En tanto, un paper científico publicado recientemente en la plataforma Scient Direct concluye que "actualmente no hay evidencia que sugiera un mayor riesgo de contraer Covid-19 a través del uso de lentes de contacto en comparación con el uso de gafas" y que tampoco se ha comprobado que "el uso de anteojos recetados estándar brinde protección" contra el coronavirus "u otras transmisiones virales".

Te puede interesar

Córdoba: sin acuerdo, los docentes confirman el paro para este martes

Desde el sindicato, ratificaron que se llevará adelante la medida de fuerza. Lo hicieron a través de sus redes sociales

Firman convenio con la Fundación Jean Sonet para la capacitación de jóvenes y dirigentes barriales

La Municipalidad de Córdoba junto a la Fundación Jean Sonet, brindará talleres de liderazgo y transformación social para contar con más herramientas.

Córdoba conmemoró el Día Mundial del Donante de Sangre

Más de 200 personas participaron de las jornadas programadas. La fecha es una oportunidad para concientizar las donaciones regulares para garantizar el acceso universal a transfusiones de sangre seguras. La jornada en Capital contó con la participación del Ecodaic, que realizó la inscripción de donantes de médula ósea.

Se incendió una casa y murió un hombre en Alta Córdoba

El trágico suceso tuvo lugar el lunes por la noche en una casa del tradicional barrio de Córdoba. Se trabaja para intentar establecer el origen del fuego y qué le sucedió a la persona que estaba dentro y no pudo escapar.

Córdoba: persecución y detención de dos hombres luego de escapar de un control policial

Luego de un seguimiento controlado, uno de los sujetos fue interceptado cerca de la Terminal de Ómnibus. En tanto, el otro fue aprehendido en Bº San Vicente.

Córdoba: encuentran muerta y con signos de violencia a una mujer en su vivienda

Fue hallada en un barrio al sur de la ciudad Capital. La mujer tenía 72 años presentaba golpes en la cabeza, entre otras heridas.

Tragedia en Embalse: tres personas murieron en un choque entre dos camionetas

El accidente ocurrió entre una camioneta SUV Chevrolet Tracker y una pick-up Chevrolet S10 en la localidad de Embalse, en el Valle de Calamuchita, Córdoba. Las autoridades investigan las circunstancias del choque.

Cómo funcionarán los servicios durante el feriado del lunes 17 de junio en Córdoba

La Municipalidad de Córdoba definió el esquema de servicios en la ciudad para el próximo lunes 17 de junio, feriado por el "Paso a la Inmortalidad del General Martín de Güemes".

Córdoba: le robaron el auto y le gatillaron en la cabeza, pero la bala no salió

El hecho ocurrió en el barrio Marqués de Sobremonte y quedó registrado por una cámara de seguridad. La Policía encontró el vehículo

El viernes inicia el cronograma de pagos a la Administración Pública

Ese mismo día, cobrarán jubilados y pensionados provinciales. Además, comenzará el cronograma de los trabajadores activos de la Administración Pública Provincial.

Un adolescente de 15 años fue asesinado de un disparo en una pelea barrial en Córdoba

El hecho sucedió en barrio Ciudad de Mis Sueños. El joven habría sido herido durante una riña en un partido de fútbol. La víctima estaba internada en el Hospital de Niños. La Policía está investigando el caso.

El Urgencias lidera el grupo de hospitales de la provincia que más órganos aporta para posteriores trasplantes

En lo que va del año, llevan realizados 7 operativos de procuración de órganos, con lo que se han concretado 19 trasplantes.