Universidad Por: El Objetivo25 de abril de 2020

Funciones virtuales en el teatro de la Universidad Provincial de Córdoba

Las propuestas teatrales de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) para este fin de semana.

El Teatro Ciudad de las Artes de la Universidad Provincial de Córdoba trasmitirá sus espectáculos de manera virtual - Foto: gentileza

El Teatro Ciudad de las Artes de la Universidad Provincial de Córdoba trasmitirá sus espectáculos de manera virtual y de forma gratuita durante la cuarentena desde su Fanpage de Facebook

La iniciativa de la UPC es para continuar brindando arte, cultura y recreación a los cordobeses, la institución comparte sus kits culturales, con obras de teatro de diferentes géneros, recitales, fragmentos de espectáculos de música y danza, clases de baile y backstages.

Cronograma de funciones virtuales

Sábado 25

- 17 hs. ÉRASE UNA VEZ, A LAS 12 Y DESPUÉS / Infantil / Recomendada: +4 Orion Teatro Esta obra cuenta sobre la vida después del encantamiento de Cenicienta, el reencuentro del hada después de que pasaron las 12 y de lo que pasará cuando se entere de que no todo salió de acuerdo a lo esperado. Por su lado, el príncipe buscará a la dueña del zapatito con el fin de cumplir las órdenes de su padre, el Rey. Camino a su casa encontrará a Romualdo, un simpático campesino encargado del mantenimiento del bosque, quien gracias a la ayuda de un Hado Padrino, se transformará en Ceniciento, y ayudará a Cenicienta a que sea quien quiere ser, encontrando un destino diferente, lejos de su madrastra y hermanastras.

Domingo 26

17hs. HISTORIAS DE PRINCESAS Y HÉROES / Títeres / Recomendada: +3  Carbón es un bufón que sueña con convertirse en Caballero de la Corte y casarse con la princesa. Sorpresivamente, el Conde Mano Negra secuestra a la princesa y no hay nadie que la quiera salvar. Carbón se lanza a su rescate, intentando lograr todos sus sueños. ¿Podrá?

17.15hs. CONTAME LA DE TROYA / Títeres / Recomendada: +4 / Carbón con patas titeres Tito tiene que dormir y pide que le cuenten un cuento. Elige una tragedia. Ante la sorpresiva elección del cuento el titiritero improvisa una disparatada versión: París es un rockero que canta canciones de Spinetta. Elena decide dejar Esparta porque la tratan mal. Agamenón quiere invadir Troya, pero su ejército esta de huelga. La escena propone una versión libre de la historia griega, adaptada para para que los niños y grandes perciban las analogías en la manera de pensar de esa época con la actual, como la traición, la venganza e incluso el maltrato y la misma violencia contra la mujer.

Te puede interesar

Unas cien mil personas participaron de la Tercera Marcha universitaria en Córdoba

Organizaciones estudiantiles, gremios y referentes sociales colmaron las calles de la capital cordobesa. La presidenta de la Federación Universitaria de Córdoba, Constance Keegan, cerró el acto con duras críticas al Gobierno nacional.

La universidad publica ya es una realidad en Marcos Juárez

El gobernador dijo que la llegada de la UPC a Marcos Juárez implica un cambio de paradigma, con docentes que estarán titularizados y certificados de estudio de nivel universitario.

Se llevará a cabo un conversatorio “Oportunidades académicas y científicas en Estados Unidos”

Contará con la participación de la Dra. Norma González, representante de la Oficina de Posgrado de Rice University para América del Sur y experiencias locales.

Semana de paro en la UNC: docentes y no docentes en lucha

Docentes y no docentes de la Universidad Nacional de Córdoba realizan medidas de fuerza hasta el 15 de agosto, reclamando mejoras salariales, más presupuesto y una Ley de Financiamiento Universitario.

Hallazgo inédito en el Mar Argentino: descubren un pulpo Dumbo a casi 4.000 metros de profundidad

Fue registrado por primera vez en aguas nacionales por un equipo de científicos argentinos del CONICET y del Schmidt Ocean Institute gracias a un robot submarino no invasivo.

Una enfermedad ósea habría diezmado a dinosaurios de cuello largo que habitaron el actual Brasil

Así lo afirma un estudio publicado en la revista científica “The Anatomical Record”.

En medio del furor por el streaming, trabajadores del CONICET paran por 48 horas con acampe y movilización

Investigadores, becarios y personal del organismo de Ciencia y Tecnología denuncian ajuste presupuestario y salarios “por debajo de la línea de pobreza”.

Biología marina: dónde estudiar para trabajar en proyectos como el streaming viral del CONICET

La exitosa expedición en el fondo del mar despertó miles de vocaciones. Te contamos qué carreras son clave para formar parte de la investigación oceanográfica.

Furor por el streaming del CONICET en el fondo del mar: le ganó a TN, C5N, A24 y La Nación+

La transmisión en vivo de la expedición científica se convirtió en un fenómeno y superó en espectadores a los principales canales de noticias.

Cuatro cursos y dos ciclos de cine inauguran las propuestas del mes de agosto en la ULA

Tres de estos cursos se darán en el marco del programa de capacitación en “Empleos Verdes”.

Adorni anunció cambios en los exámenes para los aspirantes a residencias médicas

El vocero presidencial aseguró que esta decisión se tomó luego de que una investigación en los exámenes de los aspirantes “relevara resultados sospechosos”.

Docentes e investigadores de la UNC paran este lunes 21, el 29 y el 30 de julio

Además de la suspensión de las mesas de exámenes de julio y agosto, el plenario decidió el no inicio de clases realizando paros progresivos y rotativos.